Suman 4 recursos del INE contra revocación; polémica por presupuesto

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El instituto electoral impugna las resoluciones de las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Margarita Ríos-Farjat, que le ordenaron continuar con el proceso

Ciudad de México.- Hasta el momento, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha presentado cuatro recursos de reclamación en contra del ejercicio de revocación de mandato, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Los recursos fueron interpuestos por Edmundo Jacobo Molina, secretario ejecutivo del organismo autónomo, y los cuatro fueron admitidos a trámite para su revisión.

Constitucionalmente el INE tiene la responsabilidad de organizar y realizar la consulta para la revocación de mandato, programada para el 10 de abril de este año.

La realización de este ejercicio ha generado una confrontación entre el INE, por una parte, y el presidente López Obrador, quien ha ordenado la realización del ejercicio.

En apoyo del mandatario está su partido, Morena, en el Congreso que, de hecho, para este año ordenó un recorte presupuestal al INE, lo que le ha complicado el proceso de organización para la consulta de revocación.

Esta confrontación llegó al grado de la presentación, y posterior retiro, de una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR), por parte del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, en contra del consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, otros cinco consejeros y el secretario ejecutivo, Jacobo Molina.

A pesar de que esta semana el INE confirmó que se han contabilizado las firmas necesarias para la autorización de la consulta de revocación de mandato, el secretario ejecutivo del INE presentó los recursos de reclamación ante la Corte.

Una de las impugnaciones corresponde a la resolución que en diciembre pasado realizaron las ministras Margarita Ríos-Farjat y Yasmín Esquivel Mossa, cuando admitieron a trámite las controversias constitucionales que presentaron los poderes Ejecutivo y Legislativo, en contra de la decisión del consejo de INE de aplazar el proceso de revocación de mandato.

El INE también impugnó la decisión de las ministras Ríos-Farjat y Esquivel Mossa de otorgar la suspensión del acto reclamado, en ambas controversias, con lo que le obligó al órgano electoral a continuar con la organización de proceso.

Freno

  • Suspensión.  El 17 de diciembre de 2021, el Consejo General del INE decidió suspender la organización de la consulta de revocación hasta que tenga suficiente presupuesto para llevarla a cabo.
  • Reviran.  A finales de diciembre, la Corte emitió dos suspensiones contra la decisión del INE de postergar la organización de la revocación y le ordenó realizarla con el presupuesto del que dispone.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Programa de atención alimentaria a pescadores del DIF Sinaloa llega a El Fuerte

Desde 2022 a la fecha, se ha brindado apoyo a 23 mil 800 pescadores...

Chávez Jr. castigaba a golpes a miembros del Cártel de Sinaloa, según FGR

Julio César Chávez Jr. es descrito como un “esbirro” de Néstor Ernesto Pérez Salas,...

Alcalde Gildardo Leyva supervisa obras prioritarias en infraestructura deportiva y servicios básicos

El edil realizó un recorrido de supervisión en la construcción de la techumbre en...

El PAS exhorta a la 65 Legislatura a dictaminar a favor de los estudiantes del nivel básico

Culiacán, Sinaloa.- Ante la reciente culminación del ciclo escolar 2024-2025 del nivel básico e...

Chávez Jr. castigaba a golpes a miembros del Cártel de Sinaloa, según FGR

Julio César Chávez Jr. es descrito como un “esbirro” de Néstor Ernesto Pérez Salas,...

CURP biométrica atiende rezago en materia de búsqueda de personas desaparecidas: Fernando García

La integración de datos biométricos y personales a la CURP tendrá como objetivo atender...

Aseguran a chofer de tractocamión con 80 paquetes de cocaína en SLP

El conductor de un tractocamión fue detenido en SLP tras hallarse 80 paquetes de...