FGR obtiene órdenes de aprehensión contra El Chapo y García Luna

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Tanto El Chapo como García Luna son vinculados con el caso denominado Rápido y furioso, que consistió en tráfico de armas.

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) informó que obtuvo de un Juez de Distrito, órdenes de aprehensión en contra de siete personas, por su participación en el caso denominado “Rápido y furioso”. Entre ellas se encuentran el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna y el excoordinador de inteligencia de la extinta Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino, ambos exfuncionarios del gobierno del expresidente Felipe Calderón.

Por el mismo caso también se obtuvo una orden de aprehensión en contra del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, alias el Chapo, quien fuera líder del cártel de Sinaloa y que al igual que García Luna, se encuentra preso en una cárcel de Nueva York, Estados Unidos.

A través de un comunicado, la FGR detalló que la conducta criminal atribuida a los exfuncionarios y el exlíder del Cártel de Sinaloa, así como a cuatro personas más, “tuvo por objeto traficar ilegalmente más de dos mil armas de fuego de los Estados Unidos a México, con el supuesto objeto de identificar a sus usuarios; lo cual es absolutamente ilegal e inadmisible”.

“De conformidad con las investigaciones desarrolladas por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, se obtuvo la información necesaria para establecer dicho tráfico ilegal de armas de fuego, que fueron utilizadas en diversos delitos de sangre en el país, desde al año de 2009 hasta fechas recientes”, añade la Fiscalía.

“En México y de conformidad con una investigación propia, y con los datos adquiridos en las averiguaciones previas correspondientes, se pudo establecer que dichas armas no solamente fueron introducidas ilegalmente al país, sino que también han sido utilizadas en diversos actos criminales, que ya han sido investigados y procesados en México”, apunta la dependencia.

La dependencia que encabeza el fiscal Alejandro Gertz Manero precisa que “en la investigación realizada por la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), se pudo establecer la presunta responsabilidad de Joaquín ‘G’ quien, durante un largo lapso fue líder de la organización delictiva destinataria de las armas”.

“Asimismo, se lograron las órdenes de aprehensión en contra de Genaro ‘G’, exsecretario de Seguridad Pública Federal; así como de Luis “C”, Coordinador de Inteligencia de dicha Policía; y quienes se encuentran recluidos en prisiones de alta seguridad, tanto en Estados Unidos, como en México.

Por lo que toca a Genaro “G”, existen ya dos órdenes más de aprehensión, dictadas por jueces mexicanos, que han motivado la solicitud de extradición a territorio mexicano del exfuncionario de la administración de Felipe Calderón.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La política y la sociedad necesitan de los jóvenes: Ricardo Madrid

En el inicio del programa de formación Política Juvenil "Nuevos Liderazgos" el titular del...

Ogladina Russell se registra como aspirante a dirigir el PAN en Navolato

Navolato, Sinaloa. – En un acto marcado por la unidad y el compromiso con...

Gobierno de El Fuerte atiende a familias evacuadas en refugio temporal de La Constancia

Tres familias fueron desalojadas de manera preventiva por inundaciones y reciben atención integral en...

Poder, Color y Represión: El Amarillo que Mancha

La escena parece sacada de una tragicomedia sindical mexicana: el chofer del dirigente sindical...

OMS levanta la emergencia sanitaria internacional por viruela del mono ante el descenso de casos

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó la emergencia...

Detienen a empresarios y funcionarios tras asegurar 10 millones de litros de combustible en Tampico

El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, dio a conocer que trabajos de...

Mexicanos se quedarán sin Fiestas Patrias en EE. UU. por temor a redadas

Varios festivales por el Día de la Independencia de México en Estados Unidos fueron...