Si vuelve a ganar MORENA, va a perder el campo en Sinaloa: CNC

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El dirigente nacional de la CNC, agregó que en México hay una sequía doble marcada por la falta de recursos pero también por el cambio climático

Navolato, Sin.- Con la sequía que inició en 2019 se agravó la circunstancia económica por la que pasa el campo mexicano y aún así, el gobierno federal ha continuado con una política presupuestal restrictiva, año con año, advirtió Ismael Hernández Deras.

El dirigente nacional de la CNC, agregó que en México hay una sequía doble marcada por la falta de recursos pero también por el cambio climático que impacta a la mayor parte del país.

Lamentó que en rubros tan importantes como el de sanidad vegetal y animal, se le continúe recortando presupuesto, acción que tuvo como consecuencia que no solamente Sinaloa perdiera su estatus de zoo sanidad, sino también otros 12 estados y aseguró que en otros países, es común que el sector primario tenga subsidios, pues con ello se garantiza la soberanía alimentaria.

Hernández Deras destacó la importancia de que Sinaloa sea gobernado por personas como Mario Zamora Gastélum, quien “como funcionario trabajó por inyectarle más recursos al campo mexicano, siempre buscando el cómo sí, dispersando créditos con tasas preferenciales”, indicó.

Recordó que con la desaparición de los Fideicomisos, también desapareció la Financiera Nacional y, al eliminar el Fondo de Garantía, también se dificultó el acceso de los campesinos, a créditos baratos a través de la Financiera Nacional.

“Pasamos de pagar los pequeños productores 7 por ciento anual de interés al 18 por ciento anual de interés hoy con MORENA…. MORENA le quitó el crédito barato a este país”.

El líder nacional refrendó su apoyo a la alianza del PRI, PRD y PAN a través de la cual se implementará un bloque opositor en el Congreso de la Unión contra las políticas restrictivas de la administración federal.

Previo a la conferencia, el dirigente nacional de la CNC sostuvo una reunión con Faustino Hernández Álvarez y Jesús Valdés Palazuelos, en su carácter de presidente de la LCA y del PRI en Sinaloa, respectivamente, con la finalidad de cerrar filas en torno al trabajo político de los campesinos en la entidad.

Posteriormente, asistió a la firma del “Pacto para la defensa del sector agropecuario”, firmado por Mario Zamora Gastélum candidato a Gobernador por la alianza “Va por Sinaloa”, así como por Emilio González, Agustín Espinoza, Francisco Meza, Jesús Osval Meléndrez, entre otros dirigentes agrícolas de la entidad.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Pena de muerte?

César Bonesano, marqués de Beccaria, escritor, filósofo, jurista y economista italiano del siglo XVII,...

Negocio de Cinemex en EU se declara en quiebra por segunda vez

Cinemex Holdings USA prevé presentar un plan de reorganización ante un tribunal de quiebras,...

Cuando no hacer nada es hacer todo

En un mundo donde los padres pueden sentir ansiedad al ver a sus hijos...

Familia de Julio César Chávez Jr. expresa su apoyo “total e incondicional” al boxeador

La familia resaltó que Julio César Chávez Jr. “es, ante todo, un hijo, un...

Con Mexinol, se demuestra que existe confianza, garantía y certeza jurídica para invertir en Sinaloa: Ambrocio Chávez

Proyecto Pacífico Mexinol, llega junto con el anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum...

CEAIP contribuye con el SEMAES fomentando y fortaleciendo la transparencia

Se resaltó que la baja en recursos de revisión indica que se están respondiendo...

Congreso de Sinaloa aprueba reforma para garantizar identidad de hijas e hijos de personas jornaleras agrícolas

La Dirección del Registro Civil estará obligada a implementar medidas para facilitar de manera...