Más de 15 mil brigadistas universitarios han participado en vacunación

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En un corte al mes de diciembre, la UAS ha invertido con recursos propios poco más de 35 millones de pesos en transporte y alimentos para los brigadistas

Culiacán, Sin.- Como parte del compromiso que tiene la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con la sociedad, más de 15 mil brigadistas estudiantes han participado en la Estrategia Nacional de Vacunación y en este combate a la pandemia se han invertido más de 35 millones de recursos propios, así lo informó el Rector, doctor Jesús Madueña Molina al dar el banderazo de salida a tres camiones con jóvenes que apoyarán la vacunación en tres municipios de la entidad.

“Estamos trabajando en todos los municipios, en todos los centros de vacunación, ahorita salieron tres camiones: uno a Angostura, uno a Guamúchil y otro a Mocorito, aquí tenemos presencia de aproximadamente 250 brigadistas en los centros de vacunación de aquí de Culiacán, pero estamos en los 18 municipios”, expresó el Rector.

Desde el Campus de la Salud “Dr. José Narro Robles” el dirigente universitario informó que la UAS continúa participando en la conservación de la vacuna Pfizer en los ultracongeladores de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, y con espacios para que funcionen como centros de vacunación como es el caso del Polideportivo en Culiacán y Mazatlán, y las instalaciones de la Facultad de Ciencias Económico Administrativas y de la Facultad de Derecho en Guasave, y Ciudad Universitaria Mochis.

“Todos los espacios que nos pidan para apoyar la estrategia con mucho gusto lo vamos hacer”, enfatizó.

Agregó que, en un corte al mes de diciembre, la UAS ha invertido con recursos propios poco más de 35 millones de pesos en transporte y alimentos para los brigadistas; en la elaboración de gel alcoholado y caretas, de laringoscopios, auxiliares respiratorios, unidades móviles adaptadas, entre otros apoyos.

“Vamos a gastar lo que sea necesario, vamos a seguir apoyando al Gobierno Federal y al Gobierno estatal en lo que se requiera para seguir con la Estrategia Nacional de Vacunación”, manifestó el Rector.

Por su parte los brigadistas voluntarios como Sandra Paola Félix Valdés, Oliver Jesús Beltrán Angulo, y Alma Vanessa Chaira Jiménez, compartieron su gusto por participar en estas brigadas de vacunación porque es la oportunidad para aprender y crecer en su formación profesional, además de contribuir y apoyar a la sociedad en general mostrando empatía en esta pandemia.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Qué fue de Antonio de Jesús?

El cantautor sinaloense sigue activo, entregado a Dios y a la música, su pasión.Jesús...

Abrazo en España y las sombras en Sinaloa

Todavía podemos recordar aquel gesto de sorpresa —mitad desconcierto, mitad diplomacia contenida— de Rubén...

Cómo identificar la dislexia y apoyar el aprendizaje de tu hijo

Muchos niños y adultos con dislexia desarrollan un alto nivel de creatividad, pensamiento lógico...

Navidad 2025: descubre los colores que marcarán la decoración de esta temporada

La paleta navideña evoluciona hacia tonalidades que combinan opulencia, calidez y modernidad, ofreciendo nuevas...

Centro de Estudios de Política Cultural presentará este sábado su programa académico

Culiacán, Sinaloa.– El Centro de Estudios de Política Cultural (CEPOC) realizará este sábado 1...

Decomisan sierra circular, celulares y otros objetos tras nuevo “esculque” en ‘Peni’ de Aguaruto, en Culiacán

Todo se puso a disposición de las autoridades ministeriales para que lleven a cabo...

Es Ahuizotl López presidente de Comisión de Relaciones Institucionales de ADECEM

Agradeció la confianza que se deposita en él para integrarse a esta organización social...