Ómicron supone ya el 95% de los casos en Estados Unidos y los dobla en una semana

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La media de casos de Covid-19 al día en la última semana en EU ha sido de 491,700 contagios, un incremento del 98% respecto a la semana previa.

Estados Unidos.- La variante Ómicron del coronavirus supone ya el 95% de los casos de Covid-19 en Estados Unidos, donde los contagios se han doblado en la última semana, anunciaron este miércoles las autoridades sanitarias.

La directora de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), Rochelle Walensky, dijo en la rueda de prensa del equipo de respuesta de la Casa Blanca a la pandemia que la media de casos al día en la última semana ha sido de 491,700 contagios, “un incremento del 98% respecto a la semana previa”.

Tan solo el lunes se registró más de un millón de nuevos casos en el país, aupados por la expansión de la variante Ómicron.

Walensky agregó que en los últimos siete días el promedio de ingresos hospitalarios fue de 14,800 diarios, lo que supone un aumento del 63% frente a la semana anterior, mientras que hubo una media de 1,200 fallecimientos al día (un incremento del 5%).

“En las últimas semanas y durante las vacaciones hemos visto un incremento rápido y significativo de los casos de Covid-19. Este aumento es por el influjo de casos causados por la variante Delta, y lo que es más importante, por el repunte de casos de Ómicron“, indicó Walensky.

Aun así, remarcó que en el último mes el porcentaje de contagios de Ómicron ha crecido frente a un descenso de los ocasionados por delta, que actualmente representa el 5% de los casos frente al 95% de la nueva variante, detectada por primera vez a finales de noviembre en Sudáfrica.

Estados Unidos sigue siendo el país con mayor número de contagios y muertes por Covid-19 del mundo, al acumular hasta este miércoles 57,1 millones de casos y más de 830,000 fallecimientos, según los datos de la universidad Johns Hopkins.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

SCJN determina que Elektra, empresa de Salinas Pliego, debe pagar más de 33,300 mdp al SAT

Por unanimidad de votos, la nueva integración de la Corte aprobó el proyecto del...

Inicia el Buen Fin 2025 con atractivos descuentos en el Ayuntamiento de Culiacán

El horario de atención durante la jornada del Buen Fin será de lunes a...

Muy buena afluencia se registra en la USE para aprovechar los descuentos por el Buen Fin

En apoyo a la economía familiar el SATES, ofrece un programa de descuentos y...

Estados Unidos reabre el gobierno tras 43 días del cierre más largo de su historia

El presidente Donald Trump firmó un presupuesto provisional que pone fin al cierre de...

SCJN determina que Elektra, empresa de Salinas Pliego, debe pagar más de 33,300 mdp al SAT

Por unanimidad de votos, la nueva integración de la Corte aprobó el proyecto del...

Estados Unidos reabre el gobierno tras 43 días del cierre más largo de su historia

El presidente Donald Trump firmó un presupuesto provisional que pone fin al cierre de...

Shienbaum presenta ‘Plan Nacional Maíz Nativo’; arrancará en 2026 en 7 estados

La iniciativa busca beneficiar hasta 1.5 millones de campesinas y campesinos, quienes recibirán fertilizantes,...