Invita la UAS a prepararse para el maratón; evitará sufrir lesiones advierten

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En este evento tendrá 3 pruebas para participar, la primera que será de 5 kilómetros, la segunda que es el medio maratón y contempla un recorrido de 21 kilómetros y el maratón completo que son 42 kilómetros.

Culiacán, Sin.- El director de Deportes de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Gilberto Berrelleza Reyes exhortó a quienes participarán en el Maratón Internacional de Culiacán a cumplir con el calentamiento previo para evitar lesiones que podrían dejarles consecuencias graves.

Estableció que cuando una persona toma la decisión de participar en este evento, es muy importante que tenga presente que para hacerlo se requiere adaptar tu cuerpo a la distancia que vas a recorrer, independientemente de que lo hagan como un reto o por la efervescencia de ser parte del evento.

“Para todos, la indicación, sobre todo en la parte inicial que todo mundo se va con la fiebre que va al evento, que va a correr, sin son 5 kilómetros, si son 21, si es el maratón completo, tiene que hacer sobre todo el previo, que es el calentamiento para que sus músculos y articulaciones vayan en las mejores condiciones”, explicó.

Recordó que en este evento tendrá 3 pruebas para participar, la primera que será de 5 kilómetros, la segunda que es el medio maratón y contempla un recorrido de 21 kilómetros y el maratón completo que son 42 kilómetros.

A quienes por la efervescencia de sentirse parte del evento internacional ya se inscribieron para participar, Berrelleza Reyes les advirtió que aún hay tiempo para que inicien con el entrenamiento y así su cuerpo se adapte a los 5 kilómetros, que se contemplan para quienes piensan hacer el recorrido en calidad de aficionados.

Entre las consecuencias que pudieran presentar quienes no cumplen con la etapa del calentamiento previo, Berrelleza Reyes mencionó un posible calambre, una contractura fuerte o hasta un infarto.

“Pueden decir que son 5 kilómetros, así sea un kilómetro, 2 kilómetros o 10, va a haber una consecuencia, cuando no se hacen el trabajo previo siempre vas a tener una consecuencia y esta muchas veces puede ser un calambre solamente, pero hay otras ocasiones en que ya son contracturas fuertes que se dejan una secuela grave”, comentó.

El director de Deportes de la UAS precisó que para el medio maratón, que contempla un recorrido de 21 kilómetros y para el maratón completo que son 42 kilómetros, es un hecho que quienes se inscriben se preparan con mucha anticipación para adquirir una condición física base.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Anuncia Donald Trump 30% de aranceles a México

A partir del 1º de agosto Estados Unidos cobrará 30 por ciento de aranceles...

Cinco personas privadas de la vida y tres de la libertad, reporta FGE el sábado

FGE informa de los hechos delictivos registrados el sábado 12 de julio de 2025 Culiacán,...

Perrito se niega a tomar su medicamento y le llaman a su abuelita humana para que lo regañe

Perrito se vuelve viral por negarse a tomar su medicamento y recibir una llamada...

El Partido Sinaloense presenta propuestas para rescatar al agro sinaloense

Culiacán, Sinaloa. En un encuentro con integrantes de la Federación Agronómica de Sinaloa, el...

Los viáticos de la gira de Sheinbaum costaron más que los beneficios que trajo a Sinaloa: Roxana Rubio

Culiacán, Sinaloa.- Mientras la violencia se multiplica y las familias sinaloenses viven con miedo,...

Arranca la Escuela de Cuadros del PT Sinaloa con la participación de jóvenes de todo Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Con la participación entusiasta de alrededor de 50 jóvenes sinaloenses, este fin...