La cultura no es un gasto, es una inversión: Rosa Elena Millán

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La candidata a Gobernadora de Sinaloa sostuvo encuentro con la comunidad cultural del sur de la entidad

Mazatlán, Sin.- La cultura no es un gasto, es una inversión y así lo será en mi administración para que alimentemos el alma de los sinaloenses después de la pandemia, subrayó la futura Gobernadora de Sinaloa, Rosa Elena Millán Bueno, durante el Conversatorio sobre Política Cultural en Mazatlán.


La candidata del partido Fuerza por México expresó ante la comunidad cultural del sur de la entidad que desterrará la narcocultura a través de programas de fomento a la danza, música, pintura, literatura y artesanía, para que se conozca a Sinaloa como un semillero de talento en el arte y no por estigmas de otro tipo.


“Quiero representar un Sinaloa como somos, un Sinaloa que vea a las danzas yoremes del norte como una expresión cultural importante y que tenga los mejores escenarios en todo el estado para que podamos conocer las raíces étnicas tan arraigadas en el norte; el Carnaval de Mazatlán que es un patrimonio de las y los sinaloenses es algo que ha permitido brillar y representar ese Sinaloa alegre, que le gusta la fiesta, la tradición de un evento que es un orgullo estatal”, aseveró.


Indicó que se partirá de la creación de escuelas de arte comunitarias en poblaciones como El Recodo, Mazatlán, para el fomento de la música; en San Miguel Zapotitlán, Ahome y en Tehueco, El Fuerte, para el impulso a la danza indígena, desconcentrando la cultura de los centros urbanos y haciendo de esa expresión una parte importante de la educación de los niños, pero también una forma de entretenimiento para los adultos mayores.


Se incrementarán las becas para los artistas, así como la creación de un marco de seguridad social; se actualizará la Ley Estatal de Cultura, acorde a las necesidades actuales de la comunidad cultural; para posicionar las artesanías locales, se les dará mayor difusión, creando un círculo virtuoso para que los creadores tengan un ingreso, sin intermediarios.


Además, se contempla que Mazatlán tenga su propia Feria Internacional del Libro, independiente de la que realiza la Universidad Autónoma de Sinaloa, para que el puerto sea un eje cultural en el noroeste del país.


Entre los nutridos comentarios que recibió de la comunidad artística, está la creación de una Fonoteca, que rescate la gran tradición musical de la entidad para las futuras generaciones; que los niños que estudien en turno vespertino tengan la oportunidad de asistir a talleres artísticos durante los fines de semana; la creación de un Premio en Poesía, similar al que se tiene en Aguascalientes, así como rescatar la obra premiada para su exhibición.


Añadió que como Gobernadora será una facilitadora para la comunidad cultural, poniendo a este rubro como a la ciencia y el deporte en primer plano, para que en conjunto con las otras áreas de su administración se impulse un Plan Estatal de Desarrollo con inclusión social.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Libre? Ovidio Guzmán ya no está bajo custodia del Buró Federal de Prisiones en EU tras declararse culpable

El hijo de “El Chapo” permanecerá bajo resguardo en una ubicación secreta Ovidio Guzmán López,...

Rodolfo Valenzuela llama a fortalecer el deporte como política pública en Sinaloa

El diputado del Partido Verde reafirma su compromiso de convertir al deporte en una...

Gobierno de El Fuerte impulsa 43 importantes proyectos sociales para el próximo trimestre

Con una inversión aproximada a los 45 millones de pesos, se autorizaron proyectos clave...

Asesinan al comandante “Nitro” de la Policía Estatal en Culiacán; su esposa resulta herida

Con este crimen, suman 29 policías asesinados en Sinaloa en lo que va del...

Rodolfo Valenzuela llama a fortalecer el deporte como política pública en Sinaloa

El diputado del Partido Verde reafirma su compromiso de convertir al deporte en una...

Gobierno de El Fuerte impulsa 43 importantes proyectos sociales para el próximo trimestre

Con una inversión aproximada a los 45 millones de pesos, se autorizaron proyectos clave...

Hay compromiso para que nuevo Hospital General de Guamúchil quede listo en 2026: Ambrocio Chávez

• El legislador morenista destacó la importancia que la nueva construcción sea supervisada para...