Dosis de refuerzo no pondrán fin a la pandemia ni son luz verde para las celebraciones: OMS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Su director general recalcó que la gran mayoría de hospitalizaciones y muertes por Covid-19 actualmente ocurren en personas que no están vacunadas no en personas que no tienen el refuerzo

Ciudad de México.- El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus aseguró que ningún país podrá superar la pandemia por la Covid-19 con las dosis de refuerzo.

Agregó que las dosis “no significan una luz verde para celebrar como lo habíamos previsto”.

Tedros reiteró su oposición a los programas generalizados de administración de dosis de refuerzo a toda la población, advirtiendo que “podrían prolongar la pandemia en lugar de ponerle fin” ya que desvían el suministro que debería ir a países con bajos índices de inmunización contra la Covid-19.

Relacionado: Apela la OMS a vacunación de los países pobres; reclama vacunación de refuerzo en países ricos

Pese a ello, una de cada cinco dosis administradas actualmente en el mundo es de refuerzo o adicional, indicó Tedros.

“Esto por desviar el suministro de vacunas a países que ya tienen altos niveles de cobertura de vacunación, lo que brinda al virus más oportunidades de propagarse y mutar”, explicó el especialista.

El director general de la OMS recalcó que la gran mayoría de hospitalizaciones y muertes por Covid-19 actualmente ocurren en personas que no están vacunadas no en personas que no tienen el refuerzo.

“Si bien algunos países están implementando programas de refuerzo general, solo la mitad de los Estados Miembros de la OMS han podido alcanzar el objetivo de vacunar al 40% de su población antes de fin de año, debido a las distorsiones en el suministro mundial.

“La prioridad mundial debe ser ayudar a todos los países a alcanzar el objetivo del 40% lo antes posible y el objetivo del 70% a mediados del próximo año”, aseveró.

Aseguró que las vacunas que se tienen actualmente siguen siendo efectivas para la variante Delta y para Ómicron.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Día Mundial de la Tierra: los animales también valen

Disney lanzó una serie de documentales para promover en chicos y grandes la preservación...

Con saldo blanco concluye Semana Santa en el municipio de Elota

Del 13 al 20 de abril se tuvo una afluencia de entre 15 a...

¡Atención papás! Al alza los casos de miopía en niñas y niños, alertan especialistas

Es alarmante el aumento de este tipo de problemas en los ojos, apuntando que...

Nuevamente en Culiacán, retiran 10 cámaras de videovigilancia irregulares; suman 2 mil 041

Autoridades destacan que ninguna de las cámaras retiradas está enlazada con el C4i Elementos...

El Vaticano publica las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro

El pontífice aparece vestido con sotana roja, la mitra papal y un rosario entre...

Guerrero termina la Semana Santa con la masacre de una familia

Del Domingo de Ramos al de resurrección se cometieron 40 asesinatos en la entidad,...

Marina incauta más de 4 toneladas de presunta cocaína frente a las costas de Guerrero

En total, cinco personas fueron detenidas. En dos eventos distintos, la Secretaría de Marina (Semar),...