López Obrador celebra decisión del Supremo de reactivar consulta revocatoria

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La consulta revocatoria es un proceso que ha impulsado el propio López Obrador como un mecanismo de democracia directa.

Ciudad de México.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, celebró este jueves la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de ordenar al Instituto Nacional Electoral (INE) no posponer la consulta sobre la revocación de su mandato.

“Fue una muy buena decisión porque es la democracia, porque no se debe obstaculizar la democracia, y segundo, no se debe violar la Constitución”, señaló el mandatario durante su conferencia de prensa diaria en el Palacio Nacional.

La SCJN ordenó el miércoles al INE que reactive las actividades de organización para poder realizar la consulta revocatoria, prevista para abril, una de las banderas del presidente, y que el instituto había acordado congelar al alegar que tiene un presupuesto insuficiente.

El Supremo determinó que el INE debe continuar con la “organización y el desarrollo” de las actividades del proceso de revocación de mandato hasta su conclusión con el presupuesto aprobado por el Congreso de 1.503 millones de pesos (unos 72,5 millones de dólares)”.

La consulta revocatoria es un proceso que ha impulsado el propio López Obrador como un mecanismo de democracia directa con el que, en la mitad de su sexenio, se pregunta a los mexicanos si quieren que el mandatario siga gobernando o dimita.

Pero esto ha sido criticado por la oposición por considerarla como propaganda política y parte de su “campaña permanente”.

Los consejeros del INE votaron el 17 de diciembre suspender parte de sus actividades al considerar que el organismo autónomo no cuenta con presupuesto suficiente, después de que el Congreso, con mayoría del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), aprobara un recorte de 4.913 millones de pesos (unos 235 millones de dólares) al ente electoral.

“Yo considero que oponerse a la revocación del mandato, a que se celebre una consulta, a que se le pregunte a los ciudadanos sobre el comportamiento de una autoridad, si se obstaculiza ese procedimiento, es actuar de manera antidemocrática”, insistió López Obrador en su conferencia.

López Obrador no descartó en días anteriores que, si el INE no puede organizar la consulta, sería “el pueblo” el que podría organizar la revocación del mandato.

Durante su intervención de este jueves, el mandatario volvió a retomar esa idea y barajó la posibilidad de que se encargue a 10 encuestadoras hacer la pregunta a los ciudadanos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Turquía pretende criminalizar a la comunidad LGTB: “Es peor que las leyes rusas”

Las personas trans tendrán que demostrar que no pueden tener hijos para poder acceder...

JUCOPO firma acuerdo de apoyo a manifestantes de la UAS

Culiacán, Sinaloa.- La Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado (JUCOPO), encabezada por...

Concluye Comisión de Fiscalización revisión de Cuentas Públicas; aprueba las del Ejecutivo, Legislativo y Judicial

Culiacán, Sinaloa.- La Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado continuó este jueves con...

410 Familias productoras ostrícolas de Ahome mantendrán su estatus sanitario

Con firma de convenio permite a los productores que puedan seguir comercializando sus moluscos...

Matan a Guadalupe Urban, regidora de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca

Un grupo de personas armadas mató a la regidora de 47 años cuando salía...

Este es el asesino del alcalde de Uruapan, según la Fiscalía de Michoacán; tenía 17 años (Video)

A cinco días de la ejecución del político Carlos Manzo, el autor del crimen...

EE.UU. quita visa a hijo de gobernador Alfonso Durazo por huachicol fiscal

Las autoridades migratorias de los Estados Unidos revocan visados de personas, presuntamente, ligadas a...