Vitaminas que tu cuerpo necesita después de recibir la vacuna contra el Covid-19

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Checa las recomendaciones de los expertos en salud y dale a tu cuerpo las vitaminas que ponen en forma a tus defensas después de vacunarte.

Con el proceso de vacunación, estamos comenzando a ver una luz al final del túnel de la pandemia, y aunque todavía faltan algunos meses para que puedas recibir tu dosis, seguramente tus padres y abuelos ya están siendo vacunados. Por tal motivo te damos a conocer una serie de recomendaciones que puedes compartir con tus seres queridos y en su momento llevarlas a cabo tú también.

Para comenzar debemos aclarar que recibir la vacuna contra el COVID-19 no representa que se terminaron las medidas de prevención, pues debemos seguir cuidándonos, mantener la sana distancia y continuar con las recomendaciones de las autoridades en salud.

Además, después de vacunarte contra el COVID-19 es importante que aumentes algunos nutrientes en tu dieta, pues según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, las vitaminas A, B6, B9, B12, C y D y los minerales como el zinc, selenio, hierro y cobre, son necesarios para que el sistema inmunológico esté en óptimas condiciones y tu cuerpo reaccione de manera correcta luego de recibir la dosis. Se trata de fortalecer tus defensas, pero también de contrarrestar los efectos secundarios de la vacuna contra el COVID-19, como el cansancio, dolor de cabeza y/o muscular.

Por ello te vamos a contar en qué alimentos puedes encontrar los nutrientes que necesitas para después de aplicarte la vacuna contra el COVID-19.

Vitamina A
Esta poderosa vitamina la puedes encontrar en alimentos de origen animal como la carne de res, pollo, pescado y lácteos. O si lo prefieres, obtenla de las frutas color naranja y limón amarillo.

Vitamina B6, B9, B12
En este punto podrías recurrir a un multivitamínico que concentre estos tipos de vitamina B, pero te recomendamos consultar al especialista antes de agregar éste o cualquier otro suplemento alimenticio. Si prefieres consumirlo en su estado natural, entonces opta por el plátano, la carne magra de cerdo, huevo, semillas de girasol y salmón.

Vitamina C
Este es fácil, ¿cierto? Es una de las vitaminas más famosas y todas sabemos que la fuente más popular está en los cítricos. La OMS recomienda comer cinco frutas al día, así que después de recibir tu vacuna contra el covid-19 puede ser un buen momento para comenzar a hacerle caso a las autoridades de ls salud.

Vitamina D
Debes saber que el 85% de los niveles de vitamina D provienen de la luz solar, por ello se recomienda tomar baños de sol de 15 minutos, pero no hacerlo entre las 12 del día y las 4 de la tarde ya que es cuando el sol puede causar más daño en tu piel, además siempre usa bloqueador. También puedes obtener vitamina D en alimentos como el huevo, lácteos y crustáceos.

Zinc
Después de vacunarte contra el COVID te conviene consumir alimentos ricos en zinc, como por el chocolate negro (por si necesitabas otra razón para comerlo), semillas de calabaza y arroz integral.

Selenio
Para obtener este mineral necesario después de aplicarte la vacuna contra el covid-19, te recomendamos incluir en tu dieta champiñones, germen de trigo, ajo y piñones.

Hierro
Espinacas, quinoa, pavo… ¿qué pueden tener en común estos alimentos? Todos son una buena fuente de hierro, el cual debes consumir después de recibir la vacuna.

Cobre
El cobre trabaja con el hierro para ayudarle al cuerpo a la formación de los glóbulos rojos y a fortalecer el sistema inmunológico. Para agregar más cobre a tu dieta puedes subir tu ingesta de frutos secos, hígado, mariscos y ciruelas.

tazón con frutos secos
Incluye frutos secos a tu dieta para fortalecer tu cuerpo antes y después de recibir la vacuna.

Puntos clave
Además de la alimentación, tener hábitos saludables también es benéfico para el cuerpo en todo momento, porque esto hace que se encuentre al 100% listo para enfrentar cualquier enfermedad y sobre todo, para evitar padecimientos. Los básicos que nunca pasarán de moda son: dormir ocho horas al día, hacer ejercicio regular, mantenerte en tu peso ideal, llevar una dieta balanceada, procurar tu estabilidad emocional y mantener tu cuerpo hidratado.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

México suspende temporalmente importación de calzado terminado

La medida, según explicó el titular de Economía, Marcelo Ebrard, busca proteger a la...

En Culiacán y Cosalá, aseguran y destruye 5 áreas de concentración de materiales químicos

Todo fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República y destruido...

“Es una muestra de lo que es el PRIAN”: Sheinbaum sobre pelea entre ‘Alito’ y Noroña

La presidenta Sheinbaum reaccionó a la pelea entre Alejandro Moreno y Fernández Noroña en...

Reporta FGE dos personas sin vida, tres ‘levantones’ y cuatro vehículos robados

FGE informa de los hechos delictivos registrados el miércoles 27 de agosto de 2025 Culiacán,...

La técnica que permite a los adultos mayores prolongar su vida deportiva

La fisioterapia invasiva se posiciona como un aliado clave para reducir el dolor, mejorar...

Masturbación femenina: mitos, placer y salud

No es solo una práctica sexual. Tiene múltiples beneficios físicos, emocionales y hormonales No es...

10 señales de que necesitas un descanso digital

El uso excesivo de pantallas puede afectar tu salud física y mental. Reconocer las...