Confirman 23 casos de Ómicron en México; en Sinaloa se tiene en estudio un caso

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Secretaría de Salud informó que México registra 23 casos de la variante Ómicron; 16 están en la CDMX y 6 más en el Edomex.

Ciudad de México.- Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que en México se tienen dectectados 23 casos de la variante de COVID-19, Ómicron, donde destaca que el 70% los infectados no estaban vacunados.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el funcionario federal explicó que los casos confirmados presentaron síntomas leves y sólo en uno de los casos se aplicó la hospitalización preventiva.

En la Ciudad de México, se tiene el registro de 16 casos, de ellos, 10 son hombres y 6 son mujeres, en un rango de edad de 30 a 35 años. En estos casos, el 56% no contaba con antecedentes de vacunación.

Adicionalmente, se espera la secuenciación de tres posibles casos más.

En el caso del Estado de México, la Secretaría de Salud identificó seis muestras donde cuatro son de hombres y dos de mujeres, en todo los casos, no se contaba con antecedentes vacunales.

En Sinaloa se tiene en estudio un caso, mientras que ayer se confirmó el caso positivo a Ómicron en una mujer de Tamaulipas.

“Tenemos 23 muestras de ómicron, tres muestras han sido analizada a detalle. De estos casos el 70% no tenía vacuna. Estos casos positivos están en cuatro entidades. En Sinaloa hay un caso de estudio”, expuso López-Gatell.

“De los 23 positivos de ómicron todos tienen síntomas leves, uno de hospitalizó de manera preventiva. La mayoría de quienes ocupan los hospitales son persona no vacunadas, lo mismo pasa con ómicron”, abundó.

En tres casos, el origen de la enfermedad fue importado, mientras que en los 20 restantes aún se estudia su origen.

López-Gatell comentó que en caso de ser necesario, la respuesta de conversión hospitalaria está intacta y se puede dar atención ante un repunte de los casos de COVID-19.

“Se han ido desocupando los hospitales, en este momento tenemos poco más del 10% de las camas Covid. La capacidad de reconversión están intactas, se pueden reactivar en cualquier momento al ritmo que sea necesario”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Vaticano publica las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro

El pontífice aparece vestido con sotana roja, la mitra papal y un rosario entre...

En Sinaloa no están prohibidos los narcocorridos: Rocha Moya

Esta música que hace apología del delito se escucha en todo México, dijo el...

“11 mil pesos en chocolate”: joven compra la famosa bolsa de huevo de Louis Vuitton

Sin duda, un ejemplo más de cómo el lujo y la creatividad pueden combinarse...

Hallan posibles restos de mamut en Tamaulipas: INAH investiga

De confirmarse, el descubrimiento se sumaría a los registros paleontológicos del estado, fortaleciendo la...

En Sinaloa no están prohibidos los narcocorridos: Rocha Moya

Esta música que hace apología del delito se escucha en todo México, dijo el...

Sí habrá servicio de transporte urbano durante semana de Pascua, pese a baja afluencia

El presidente de la Federación de Autotransportes del Estado, dijo que todas las rutas...

Con derrama de 3 mil 200 MDP y afluencia de 2.4 millones de personas, Sinaloa tuvo una exitosa Semana Santa

Además, durante la Semana de Pascua se tiene proyectado que continúe una notable dinámica...