20 consejos para no subir de peso en las fiestas decembrinas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Vanguardia platicó con especialistas en nutrición, quienes nos aseguraron que las ‘estrategias saludables’ serán las grandes aliadas para disfrutar de las comidas de la temporada

Ha llegado esa época… la época del llamado ‘Maratón Guadalupe-Reyes’, y no, no es solo un nombre divertido que los mexicanos le asignamos a las fechas que comprende del 12 de diciembre al 6 de enero, en realidad el ‘Maratón Guadalupe-Reyes’ es un verdadero reto lleno de bebidas, comida y mucha pero mucha celebración.

Desde pavo y puré de papa hasta ensalada de manzana, las fechas decembrinas están llenas de sabor y tradición.

Con la llegada de diciembre, inician las reuniones familiares y sociales, a la par en esta época hay oportunidades de degustar un sinfín de platillos típicos, todo un festín que se alarga por semanas, y que de alguna u otra forma pueden repercutir en nuestra salud.

Ante un claro aumento de peso, consecuencia de estas celebraciones, VANGUARDIA platicó con los expertos de Laboratorios Ysonut, quienes nos recomendaron aplicar estrategias para mantenernos saludables, sin abstenernos de disfrutar del menú tradicional, al tiempo de adecuarnos a algunos hábitos sencillos de seguir, para no alejarnos de más del buen camino.

$!Ante un claro aumento de peso, consecuencia de estas celebraciones, VANGUARDIA platicó con los expertos de Laboratorios Ysonut, quienes nos recomendaron aplicar estrategias para mantenernos saludables.

Ante un claro aumento de peso, consecuencia de estas celebraciones, VANGUARDIA platicó con los expertos de Laboratorios Ysonut, quienes nos recomendaron aplicar estrategias para mantenernos saludables.

De acuerdo con los expertos, la clave es la planificación de comidas:

  1. Come un refrigerio saludable, no procesado, antes de una reunión o fiesta, para evitar comer de más.
  2. No te saltes las comidas previas.
  3. Si recibes invitados en casa, intenta servir opciones sanas, cortes magros de carnes, ensaladas y frutas.
  4. La guía de los expertos en nutrición es fundamental ya que ellos pueden dar opciones para balancear tus comidas y disfrutar de los platillos de la temporada sin remordimiento.

La guía de los expertos en nutrición es fundamental ya que ellos pueden dar opciones para balancear tus comidas.

EN LA MESA

  1. Puede ser difícil resistirse al buffet, una vez en el encuentro, pero toma unos segundos para elegir de forma inteligente los alimentos más nutritivos para ti.
  2. No tienes que renunciar a tus platos preferidos; sólo limita el tamaño de las porciones. Se puede comer de todo, pero con moderación.
  3. Toma bebidas con pocas calorías como agua con gas o té sin azúcar.
  1. Opta por guarniciones y verduras con poca mantequilla, aderezo y otras grasas y azúcares adicionales.
  2. Cuídate de la sal.
  3. Come frutas en lugar de tartas, pasteles u otros postres con alto contenido de grasas, colesterol y azúcar.
  4. Toma el tiempo necesario para degustar de los platillos; ¡no se trata de una competencia por ver quién come más!
  5. Las sobremesas suelen prolongarse y con ellas el picoteo de frutas secas, chocolates, etc. productos con gran contenido calórico, selecciona una porción para tener conciencia de la cantidad ingerida.

DESPUÉS DE LA COMIDA

Si después de los consejos, igual nos hemos pasado… hay solución:

  1. La actividad física es una gran herramienta para controlar los excesos, por lo que dentro de tus capacidades y posibilidades complementa con esto tu dieta.
  2. Practica unos minutos de baile en la reunión, de un paseo o practicar tu deporte habitual, lo importante es estar activo.
  3. Entre celebración y celebración, opta por comidas y cenas ligeras con alimentos no procesados.
  4. Incluye siempre que puedas carnes magras, frutas y verduras.
  5. Duerme bien, preferentemente de 7 a 8 horas, ya que la falta de sueño puede conducir a consumir productos altos en grasas y azúcar.
  6. Recuerda que las fiestas son una oportunidad para disfrutar de la familia y los amigos, intentando centrarnos en disfrutar y compartir, por lo que es posible evitar que nuestro centro sea la comida.
  7. ¡Cuidado con el alcohol! Son calorías líquidas, y por esta razón puedes beberte hasta 2000 calorías en una noche. Licores como la ginebra, el ron, el vodka o el whisky, te aportan 231 calorías en 100 mililitros.
  8. ¡Disfruta la época! Enero siempre será la opción perfecta para ponernos en forma y comenzar una vida más saludable.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Presunto feminicida de Vivian Karely se queda en prisión preventiva

El imputado también señalado como probable responsable de los delitos de feminicidio y delitos...

En Culiacán, aseguran dos vehículos y una ametralladora calibre .50

Todos los indicios fueron trasladados y puestos a disposición del Ministerio Público de la...

En Culiacán, Cosalá y Elota, Ejército localiza y desmantela 16 laboratorios clandestinos

Todos los laboratorios clandestinos fueron asegurados y desmantelados por la autoridad competente. Personal del Ejército...

Los pueblos de la sierra están siendo atendidos sin distingos, afirma Rocha Moya

El mandatario estatal inauguró una calle en la comunidad de Surutato, en la sierra...

¿Cuál es el origen de la Semana Santa, una de las celebraciones más longevas?

Semana Santa es una celebración cristiana que se conmemora desde hace varios siglos en...

Medidas de prevención en Semana Santa

Llega la Semana Santa, y a pesar de que tiene un significado cristiano, muchas...

10 Mitos más famosos de Semana Santa

A continuación, exploraremos algunos de los mitos más comunes asociados a la Semana Santa...