Tribunal Electoral multa a Morena por mentir en spots de Covid-19

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El partido deberá pagar 224 mil 50 pesos de multa, aunque la magistrada Gabriela Villafuerte solicitaba que la multa fuera del doble al insistir en que esta acción podría recaer en la coacción del voto


Ciudad de México.- La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) multó a Morena al confirmar que con una actitud protagonista, engañó a la ciudadanía asegurando que cedió sus tiempos de radio y televisión para difundir información relacionada con el covid-19, lo que incurre en un posible clientelismo electoral y coacción del voto.

La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral analizó los spots de radio y televisión “Campaña covid”, en los que Morena informa sobre la pandemia y acciones de prevención del covid-19, y concluye con la frase “tiempo cedido por Morena para el cuidado de la salud”, lo que desde el 2020 el Instituto Nacional Electoral (INE) desmintió, pues Morena prometió que cedería tiempos, pero nunca lo hizo.

El proyecto recordó que el vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez hizo una solicitud directa al Consejo General del INE para que destinara los tiempos de prerrogativas de precampañas al gobierno federal y requiriera a los partidos a hacerlo, a fin de difundir información sobre la pandemia.

Sin embargo, el Consejo aclaró que esta petición no competía al vocero, pues no tiene facultad alguna para hacer este tipo de solicitudes, por lo que debió hacerlo la Secretaría de Gobernación, por lo que establecieron un mecanismo claro para que aquellos partidos que decidieran ceder sus tiempos al gobierno federal, o hicieran bajo criterios específicos. Lo que ningún partido hizo, incluido Morena.

La magistrada Gabriela Villafuerte explicó que estos criterios dejaban claro que los mensajes que se difundieran en estos espacios donados, debían ser de carácter estrictamente informativo, pero además de que Morena no cumplió el proceso, colocó todo el tiempo en la parte superior el logo del partido.


“Y además, pone de manera protagonista en el spot la frase “tiempo cedido por Morena para el cuidado de la salud”, solo esta parte actualiza el uso indebido de la pauta. Esto es tierra fértil para el clientelismo electoral, es una práctica común que el partido político haga uso de sus prerrogativas para que afirme algo que no es cierto y a partir de eso pueda persuadir o convencer a la ciudadanía de que está de manera benevolente -cuando no fue así- cediendo sus tiempos.

“Me parece que esto es un riesgo de clientelismo electoral y se puede llevar a una acción de coacción del voto en medio de una pandemia y la parte emocional de la ciudadanía que en este momento de pandemia es algo que tenemos que atender y cuidar, y los partidos deben tener extremo cuidado al mandar este tipo de mensajes para que la ciudadanía tenga información veraz de su proceder. El partido fue protagonista al asegurar una cesión de tiempos que nunca fue así y provocando posible clientelismo electoral y coacción del voto”.

La sentencia descartó actos anticipados de campaña, pero acreditó el uso indebido de la pauta, no sólo por incurrir en dichos falsos sino porque en periodo de precampaña sus mensajes debían basarse en la contienda interna del partido para seleccionar sus candidaturas; por lo que el partido deberá pagar 224 mil 50 pesos de multa, aunque la magistrada Gabriela Villafuerte solicitaba que la multa fuera del doble al insistir en que esta acción podría recaer en la coacción del voto.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se trataría de activista ‘levantada’: Hallan a una mujer sin vida en la colonia Tierra Blanca

Culiacán, Sinaloa.– María Patiño, activista y defensora de los derechos de los animales, fue...

Entre abrazos, música y memoria: el PAS celebra a las madres sinaloenses y honra a las que buscan a sus hijos

Culiacán, Sinaloa.– No hay madre igual, pero todas comparten la fuerza que mueve al...

Interesa al público conocer recursos utilizados por JUMAPAG, Ayuntamiento de Mazatlán y SAF

Culiacán, Sinaloa.- En sesión de Pleno número 16 se analizaron entre otros asuntos, 3...

¡Buenas noticias para el sector Santa Fe! CFE construirá una nueva subestación en Culiacán

Culiacán, Sin.– En una muestra de coordinación institucional y visión de futuro, el Ayuntamiento...

¡Trump mete reversa! ‘Sugiere’ reducir al 80% aranceles a productos chinos

‘China debe abrir su mercado a Estados Unidos’. "¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados...

Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, excandidata de MC en Teocaltiche, Jalisco

Cecilia Ruvalcaba trabajaba en el Hospital Comunitario de Teocaltiche, donde sujetos armados ingresaron para...

El Vaticano anuncia la fecha de la Misa de inicio del Pontificado de León XIV

La Oficina de Celebraciones Pontificias difundió este viernes el calendario oficial con sus principales...