AMLO justificó el “Culiacanazo” y la liberación de Ovidio Guzmán: “Yo fui el que tomó la decisión”

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El presidente afirmó que EEUU está “en su derecho” de emprender la millonaria oferta por los “Chapitos”, hijos de Joaquín Guzmán Loera

Ciudad de México.- “Si hicimos bien o hicimos mal, ya la historia lo dirá”, así fue como el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), justificó el operativo fallido que derivó en la liberación de Ovidio Guzmán López, hijo y heredero de Joaquín el Chapo Guzmán, en octubre del 2019.

Durante su conferencia matutina, el mandatario aceptó que la operación “se ejecutó mal” desde un principio, ya que se contaba con pocos elementos para el mismo.

Además, recordó que la detención del delincuente había desatado una “reacción muy fuerte de la delincuencia organizada” la cual podía atentar contra la vida de aproximadamente 200 personas más; de ahí que, comentó, él personalmente “tomó la decisión de detenerlo”.

“No quisimos que perdieran la vida más personas (…) Si hicimos bien o hicimos mal, ya la historia lo dirá. Yo fui el que tomó la decisión de parar el operativo”.
A pesar de esta fallida operación militar, conocida como el “Culiacanazo” y que mostró superioridad del Cártel de Sinaloa a su administración, el Jefe del Ejecutivo afirmó que Ovidio Guzmán sigue en la mira para el Gobierno de México.

Esta postura surgió tras ser cuestionado por la estrategia de Estados Unidos sobre ofertar hasta 55 millones de dólares por información que aporte para la captura de los “Chapitos”, hijos de Joaquín Guzmán Lera, “El Chapo” y otros fugitivos más.

Ante ello, el tabasqueño afirmó que el país vecino “tiene todo su derecho” de emprender esta acción como parte de su programa del combate a las drogas, pues, comentó, “se encuentran preocupados” por el daño que los narcóticos sintéticos han causado en su población.

“Es un asunto grave porque lo que ha venido sucediendo en los últimos tiempos es que ya la mariguana, incluso, en EE.UU está legalizada”, comentó.

No obstante, reiteró que éste no será argumento para que alguna fuerza extranjera despliegue operativos dentro del territorio nacional ya que “a quien corresponde detenerlos es a la autoridad nuestra”, reafirmó.

“Nosotros somos los que tenemos que hacer nuestro trabajo de acuerdo a las investigaciones (…) No hay impunidad para nadie”.

A través de un comunicado de prensa, el Departamento del Estado norteamericano expresó que “durante años, Estados Unidos ha sufrido la peor epidemia de drogas de su historia, impulsada por muertes por sobredosis de heroína y fentanilo fabricado ilícitamente y un aumento en la disponibilidad de metanfetamina”.

Es por lo anterior que se han puesto en marcha las órdenes ejecutivas que a continuación te presentamos, mismas que “declaran una emergencia nacional para hacer frente a esta epidemia”.

“Las primeras designaciones del Departamento del Tesoro bajo esta nueva EO ayudarán a interrumpir la cadena de suministro global y las redes financieras que permiten que los opioides sintéticos y los precursores químicos lleguen a los Estados Unidos al mismo tiempo que interrumpen el flujo de opioides a nivel nacional”, apuntaron.

En este contexto, dos de los programas a desarrollar es el de Recompensas por Narcóticos (NRP), y el de Recompensas por Crimen Organizado Transnacional (TOCRP).

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se despide Noroña de la presidencia del Senado entre escándalos

El legislador se caracterizó por amenazas, regañar a compañeros de escaño, reñir con opositores,...

Culiacán: cuando la violencia invade nuestros hospitales

En un país donde la violencia se ha normalizado y la impunidad se respira...

Se reporta un solo homicidio durante el domingo en Sinaloa

FGE informa de los hechos delictivos registrados el domingo 31 de agosto de 2025 Culiacán,...

UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas

El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la...

Se reporta un solo homicidio durante el domingo en Sinaloa

FGE informa de los hechos delictivos registrados el domingo 31 de agosto de 2025 Culiacán,...

ICE ofrece una recompensa de 10 mdd por Aureliano Guzmán Loera, hermano de “El Chapo”

Lo hizo a través de un comunicado en su página web y una publicación...

Los nuevos 9 rostros de la SCJN: ¿Quién es quién en la Suprema Corte de Justicia de la Nación?

La SCJN entra en una nueva etapa con una plantilla renovada a través del...