Unen esfuerzos SEPyC y SEMUJERES para erradicar la violencia contra las mujeres

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


La secretaria de Educación, Graciela Domínguez Nava, firma convenio para impulsar acciones desde la Educación y afirma: “¡Ni una más!

Culiacán, Sin. La Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) y la Secretaría de las Mujeres (SEMujeres) formalizaron hoy una firma de convenio como un paso importante en los propósitos de la administración del gobernador Rubén Rocha Moya, de prevenir, erradicar y sancionar la violencia en contra de las mujeres y las niñas. “¡Ni una más!”, expresó la titular de SEPyC, Graciela Domínguez Nava.

Lo anterior, en un acto celebrado en la Sala Patria de esta Secretaría, con la presencia de la secretaria de SEMUJERES, Teresa Guerra Ochoa, así como de subsecretarios de dependencias, y representantes de universidades e instituciones educativas, en una actividad enmarcada en el cierre de los 16 Días de activismo en contra de la violencia hacia la mujer y de la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos.

El convenio establece que esta dependencia promoverá la capacitación y otras acciones afirmativas permanentes para el personal de la SEPyC, así como a mujeres, niñas, niños y adolescentes de los distintos tipos, niveles, modalidades y áreas educativas en Sinaloa sobre aspectos relacionados con la perspectiva de género, derechos humanos de las mujeres, discriminación, violencia de género y demás que se relacionen, entre otras acciones.

“Con este convenio nos comprometemos a implementar y participar en campañas de sensibilización dirigidas a prevenir la violencia contra las mujeres y niñas en actividades encaminadas al sector educativo, así como a madres y padres de familia”, dijo Domínguez Nava.

Añadió que se impulsarán acciones estratégicas para la prevención, atención y erradicación de la violencia de género, dentro de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, emitida en cinco municipios del Estado de Sinaloa, que correspondan a los objetivos de carácter educativo para realizar actividades para atender la alerta de violencia de género.

Durante esta firma de convenio, la titular de SEPyC indicó que se brindarán los servicios educativos con perspectiva de género y en el marco del respeto a los derechos humanos de las mujeres y niñas del sistema educativo estatal, e informar y sensibilizar a la población estudiantil, docente y a toda la comunidad educativa en planteles y oficinas sobre género, igualdad y violencia contra las mujeres y niñas, así como a gestionar becas a mujeres y niñas en situación de violencia que canalice SEMUJERES.

Teresa Guerra Ochoa comentó que se hermanan esfuerzos con la SEPYC entre ambas dependencias para dar resultados en la prevención y atención de la violencia contra las mujeres.

“Esta mañana venimos a refrendar compromisos de los que evidentemente habrán de desprenderse acciones, con un plan de trabajo que habremos de presentar en su momento, y que es de alguna manera ambicioso. Esta mañana venimos a decirle a los docentes que vamos a trabajar desde las aulas para educar con otra perspectiva”, precisó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sigue en pie el Grito de Independencia en El Fuerte: Gildardo Leyva

El alcalde manifestó que en El Fuerte existen las condiciones para mantener el programa...

¡A última hora! Rocha decide cancelar los festejos del Grito de Independencia

El mandatario señaló que la decisión se tomó como un ejercicio de alta responsabilidad,...

Sinaloa encabeza la lista con mayor muertes a causa de dengue en el país

En lo que va del año, se confirmaron 48 muertes por dengue. En lo que...

Hernán Bermúdez se queda en Paraguay; rechaza extradición simplificada

Hernán Bermúdez, quien está señalado en México de presuntos vínculos con el CJNG, rechazó...

PT Sinaloa impulsa a la juventud con el 1er Campamento de Formación Política en Ahome

El campamento tuvo como propósito formar nuevas generaciones con conciencia crítica y compromiso social,...

Estudiantes de Educación Artística de la UAS presentan periódico mural interactivo sobre la historia del arte

Para dar vida a este proyecto, los alumnos combinaron técnicas tradicionales como el grabado...

PAS celebra instalación de Vicefiscalía de Derechos Humanos y Protección de Periodistas en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, 12 de septiembre de 2025.– Con la instalación de la Vicefiscalía Especializada...