OMS llama a países a actuar ‘ahora’ ante Ómicron; las próximas semanas son claves

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El director general de la OMS informó que 57 países han notificado la presencia de la variante Ómicron.

Ciudad de México.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) emplazó a los países del mundo a actuar con rapidez, ya que los próximos días y semanas determinarán el desarrollo de la variante Ómicron.

“Si los países esperan a que sus hospitales empiecen a llenarse, será demasiado tarde. No esperen. Actúen ahora”, ha sostenido el director general de la organización, Tedros Adhanom.

Este mensaje también lo adoptó la doctora Maria Van Kerkhove, epidemióloga de la OMS, y recalcó que no se debe reaccionar en enero o febrero y ensalzó “la utilización de herramientas de salud pública de eficacia probada para reducir la transmisión”.

“La situación sigue siendo muy diversa en todo el mundo y (la variante) Delta sigue siendo dominante a nivel mundial”, ha destacado.

Hasta el momento, el director general de la OMS ha desvelado que un total de 57 países han notificado la presencia de Ómicron y ha advertido que este número crecerá porque su propagación global y el gran número de mutaciones, sugieren que podría tener un gran impacto en el curso de la pandemia, aunque todavía se desconoce su alcance.

“Pedimos a todos los países que aumenten la vigilancia, las pruebas y la secuenciación. Las pruebas de diagnóstico existentes funcionan, tanto la PCR como las pruebas rápidas basadas en antígenos. Los recientes datos de Sudáfrica sugieren un mayor riesgo de reinfección con ómicron, pero se necesitan más datos para sacar conclusiones más firmes”, ha afirmado.

Por su parte, el doctor Michael Ryan, responsable de la respuesta de emergencia de la Organización, ha incidido en el tema de la transmisibilidad del virus e indicó que su condición de transmisible no lo convierte “en más virulento o letal”.

“Si permitimos que los virus se transmitan sin control, generarán más. Ya lo vimos con delta y con otras variantes. Si se permite que se propaguen sin control, aunque no sean individualmente más virulentos o letales, simplemente generan más casos. Ejercen presión sobre el sistema sanitario y mueren más personas. Eso es lo que podemos evitar”, ha avisado.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Toma protesta Julices Julián González como el nuevo Coordinador de la GN en Sinaloa

El Gobernador Rocha acudió como invitado especial a el acto Culiacán, Sin.- El Gobernador Rubén...

Sheinbaum anuncia ‘Plan Michoacán por la paz y la justicia’

Una de las partes más relevantes de la estrategia consiste en instalar una oficina...

14 personas sin vida, 4 ‘levantones’ y 11 vehículos robados durante el lunes

FGE informa de los hechos delictivos registrados el lunes 3 de noviembre de 2025 Culiacán,...

Tomateros recibirá este fin de semana a Tucson Baseball Club

Los encuentros del 7, 8 y 9 de noviembre se disputarán en el Estadio...

Sheinbaum anuncia ‘Plan Michoacán por la paz y la justicia’

Una de las partes más relevantes de la estrategia consiste en instalar una oficina...

Nawat llama “idiota” a Fátima Bosch, ¿qué pasó entre la Miss México y el Director de Miss Universo Tailandia?

El momento generó un ambiente de tensión pero también de apoyo entre las mujeres...

Manifestantes incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

Un grupo de personas que protestaban por el asesinato del alcalde Carlos Manzo y...