Inicia en seis estados la tercera dosis de refuerzo contra Covid-19

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, afirmó que las dosis contra COVID-19 de refuerzo a adultos mayores serán del fármaco de AstraZeneca

Ciudad de México. La Secretaría de Salud federal anunció el inicio de la dosis anticovid de refuerzo para adultos mayores de 60 años en seis estados de la República Mexicana.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, informó que esta nueva etapa en el plan nacional de vacunación comenzará a partir de este 7 de diciembre y se aplicará en todos los casos el fármaco de AstraZeneca.

No es un segundo esquema es una dosis adicional, utilizaremos la vacuna AztraZeneca en todos los casos independientemente de cuál fue el esquema primario de vacunación”, refirió en la conferencia matutina llevada a cabo en Jalisco.

“Inician las personas vacunadas antes de junio de 2021, pero si alguien se vacunó posteriormente debe esperar seis meses desde la última vacunación”, puntualizó.

El zar del coronavirus en México señaló que no se requiere registro previo y únicamente la persona adulta mayor deberá acudir al centro de vacunación con una identificación que acredite su edad de 60 años o más.

Esta etapa del programa nacional de vacunación iniciará en seis entidades de la República Mexicana: Chiapas, Ciudad de México, Jalisco, Oaxaca, Sinaloa y Yucatán.

El subsecretario de Salud detalló cinco consideraciones para llevar a cabo esta dosis de refuerzo en adultos mayores:

1. El refuerzo debe aplicarse a grupos poblacionales más vulnerables, como los adultos mayores.
2. No hay evidencia concluyente sobre su aplicación generalizada cuando ya se aplicó un esquema completo.
3. Priorizar el avance de la cobertura de esquemas primarios, y completar dichos esquemas.
4. Evitar refuerzos generalizados cuando hay grupos poblaciones descubiertos de la inmunización.
5. La dosis adicional puede ser del mismo u otro tipo de vacuna según disponibilidad.

En lo referente al estrategia nacional de vacunación, el funcionario de Salud informa que 78.5 millones cuentan con al menos una dosis contra COVID-19. En total se han aplicado un total de 134 millones 694 mil 601 dosis del fármaco anticovid desde diciembre pasado.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aprueban reformas al Código Penal para endurecer las penas al “halconeo”

Culiacán, Sinaloa.- En la sesión ordinaria celebrada este martes, el Pleno del Congreso del...

Productores de Sinaloa exigen cumplimiento de pagos y medidas contra aranceles estadounidenses

Agustín Espinoza Lagunas, secretario general de la COUC, alerta sobre crisis en el sector...

Rosa Icela Rodríguez representará a México en funeral del papa Francisco: Sheinbaum

De cara a las próximas exequias del papa Francisco, la presidenta informó que ella...

Abaten al ‘Cachorro’, lugarteniente del CJNG en Chiapas

Bryan 'N' fue señalado como el jefe de plaza de la Frailesca de los...

Aprueban reformas al Código Penal para endurecer las penas al “halconeo”

Culiacán, Sinaloa.- En la sesión ordinaria celebrada este martes, el Pleno del Congreso del...

En Sinaloa no están prohibidos los narcocorridos: Rocha Moya

Esta música que hace apología del delito se escucha en todo México, dijo el...

Sí habrá servicio de transporte urbano durante semana de Pascua, pese a baja afluencia

El presidente de la Federación de Autotransportes del Estado, dijo que todas las rutas...