Abren centros de prevención de sobredosis en la ciudad de Nueva York

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


En la ciudad de Nueva York, la oficina del alcalde Bill de Blasio informó la apertura de los primeros centros de prevención de sobredosis en Estados Unidos. Estos lugares son conocidos como sitios de consumo supervisado, que brindan a los usuarios un espacio seguro para utilizar drogas y obtener ayuda médica en caso de sobredosis.

Grupos de activistas han luchado durante mucho tiempo por recursos mejores y más seguros para las personas con adicciones.

Las instalaciones aprobadas por el Gobierno son las primeras de su tipo en Estados Unidos y están destinadas a combatir el aumento de las muertes por sobredosis.

Durante un período de 12 meses que terminó en abril, las muertes por sobredosis en el país superaron las 100.000, lo que constituye una cifra récord.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sheinbaum anuncia 18 programas y acciones del Plan México ante aranceles de Trump

Las medidas del Plan México buscan fortalecer la economía mexicana, con especial énfasis en...

Morena y el Verde se han llevado a lo más podrido de otros partidos: Paola Gárate

Culiacán, Sinaloa.- Tras los señalamientos de la dirigente morenista Merary Villegas, quien calificó a...

Reportan ataque con drones a militares en La Limita de Itaje, en Culiacán; hay dos heridos

Los hechos se ocurrieron en la zona de La Limita de Itaje, cuando los...

Urgen al Gobierno del Estado solicitar declaratoria de emergencia ante sequía

Desde tribuna, diputados y diputadas exponen preocupación por la crisis hídrica que se vive...

Maradona, “sin alcohol ni drogas” en su cuerpo al morir: perito

Este juicio, que comenzó el 11 de marzo, se prolongará al menos hasta julio...

Seis recomendaciones de la ONU para lograr la igualdad de género en el trabajo

Ningún país ha logrado la igualdad de género, señaló el organismo internacional y agregó...

Esta es la multa por tener un perico o loro en casa en México en 2025

Tener un loro o perico como mascota podría meterte en problemas legales. Te explicamos...