Peso retrocede ante renovados temores por variante Ómicron, Banxico y la Fed

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El peso cotizaba en 21.49 por dólar cerca del cierre de la sesión y el índice referencial local S&P/BMV IPC avanzó un 0.62%.

Ciudad de México.- El peso revirtió sus ganancias esta tarde y se depreció por el regreso de una ola de aversión a los activos de riesgo después de que fue detectado en Estados Unidos un primer caso de la nueva variante de coronavirus Ómicron.

Los inversionistas también sopesaban comentarios “agresivos” de la Reserva Federal de Estados Unidos, mientras que en el ámbito local, Banco de México elevó su pronóstico de inflación frente al peso y redujo el del crecimiento económico para este año.

El peso cotizaba en 21.49 por dólar cerca del cierre de la sesión, con una pérdida de un 0.27% frente a los 21.44 del precio de referencia de Reuters del martes. Más temprano se apreció hasta las 21.12 unidades.

Peso pierde avance desde la aparición de la Ómicron
“A nivel global el crecimiento en número de casos (de la nueva variante) puede ocasionar que se implementen nuevas medidas de confinamiento y restricciones de viaje, con afectaciones para la actividad económica al cierre del año”, dijo grupo financiero Base en un reporte.

En tanto, el índice referencial local S&P/BMV IPC avanzó un 0.62% a 50,007.16 puntos con un volumen de 223.3 millones de títulos negociados. La plaza recortó ganancias que alcanzaron un avance de más de un 2%.

El jefe de la Fed dijo ayer que los riesgos de una mayor inflación han aumentado y que es buen momento para retirarle la referencia de “transitoria”. Agregó que probablemente el banco central discuta una reducción de compra de activos más rápida en su próxima reunión.

En tanto, la nominada para jefa del banco central de México, Victoria Rodríguez, dijo esta mañana ante senadores que la autonomía de la entidad monetaria deber ser “irrestricta” y que defenderá su mandato en caso de ser ratificada.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años se mantenía estable en un 7.48%, al igual que la tasa a 20 años en un 7.88%.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Negocio de Cinemex en EU se declara en quiebra por segunda vez

Cinemex Holdings USA prevé presentar un plan de reorganización ante un tribunal de quiebras,...

Cuando no hacer nada es hacer todo

En un mundo donde los padres pueden sentir ansiedad al ver a sus hijos...

Familia de Julio César Chávez Jr. expresa su apoyo “total e incondicional” al boxeador

La familia resaltó que Julio César Chávez Jr. “es, ante todo, un hijo, un...

Con Mexinol, se demuestra que existe confianza, garantía y certeza jurídica para invertir en Sinaloa: Ambrocio Chávez

Proyecto Pacífico Mexinol, llega junto con el anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum...

Negocio de Cinemex en EU se declara en quiebra por segunda vez

Cinemex Holdings USA prevé presentar un plan de reorganización ante un tribunal de quiebras,...

Familia de Julio César Chávez Jr. expresa su apoyo “total e incondicional” al boxeador

La familia resaltó que Julio César Chávez Jr. “es, ante todo, un hijo, un...

Exportaciones mexicanas a EU repuntan en mayo pese a aranceles

Cabe destacar que desde abril el país vecino endureció más su política comercial. Ciudad de...