Participa la UAS en la Segunda Sesión Ordinaria del CONACES

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se dio a conocer la Propuesta de procedimiento y criterios para la integración al CONACES y de los consejos regionales del mismo

Culiacán, Sin. El anuncio del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) de apoyar con becas a todos los estudiantes de un programa educativo de maestría y doctorado, así como las estrategias que se plantean como políticas para la acreditación de la calidad de los programas educativos a través de la evaluación, fueron los puntos más relevantes que se abordaron en la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior (CONACES).

En representación del Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, estuvieron presentes el Secretario Académico de la institución, doctor Jorge Milán Carrillo y el director general de Vinculación y Relaciones Internacionales, doctor Jesús Sánchez Zazueta, evento encabezado por el Subsecretario de Educación Superior de la SEP, doctor Luciano Concheiro Bórquez.

Milán Carrillo expresó que el anuncio de la directora general del CONACyT, Elena Álvarez Bulla, de apoyar a la educación superior en su formación de recursos humanos de calidad en nivel posgrado permitirá que existan presupuestos suficientes para que los alumnos que estudien un doctorado o una maestría puedan contar con una beca.

“Eso es un gran avance porque va a permitir que instituciones como la Universidad Autónoma de Sinaloa pueda masificar y diversificar los programas de posgrado que tiene”, opinó el funcionario de la UAS.

Sobre el Informe de avances en el establecimiento del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES), otro de los puntos abordados en la reunión, el Secretario Académico opinó que a través de este órgano se concentrarán todos los componentes que corresponden para que las instituciones de Educación Superior puedan evaluarse en su calidad como lo marca la nueva Ley General de Educación Superior.

También se dio a conocer la Propuesta de procedimiento y criterios para la integración al CONACES y de los consejos regionales del mismo; el Informe de avances en el cumplimiento de las acciones previstas en el Programa Anual de Trabajo 2021-2022 del Consejo donde se abordó el Modelo y política de financiamiento que garantice la obligatoriedad y gratuidad de la educación superior, la armonización normativa derivada de la Ley General de Educación Superior y el Establecimiento del Registro Nacional de Opciones para Educación Superior, entre otros temas.

En representación de la Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, estuvo presente el Jefe de Oficina de la SEP, Rafael Flores Mendoza, quien aseguró que la nueva Ley de Educación Superior cuenta con importantes resultados y ponderó los temas que se abordarían en esta Segunda Sesión del CONACES.

De igual forma participó en la Sesión el Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), maestro Jaime Valls Esponda y la directora general de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI), doctora Carmen Rodríguez Armenta.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Congreso de Sinaloa aprueba reforma para garantizar identidad de hijas e hijos de personas jornaleras agrícolas

La Dirección del Registro Civil estará obligada a implementar medidas para facilitar de manera...

La corrupción de Morena se hace notar en el IMSS-Bienestar: Roxana Rubio

Rubio Valdez acusó que, con el pretexto de centralizar el sistema de salud, Morena...

JC Chávez Jr. es detenido para ser deportado de EU; lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue detenido en Los Ángeles, California tras su pelea contra Jake...

Exportaciones mexicanas a EU repuntan en mayo pese a aranceles

Cabe destacar que desde abril el país vecino endureció más su política comercial. Ciudad de...

Congreso de Sinaloa aprueba reforma para garantizar identidad de hijas e hijos de personas jornaleras agrícolas

La Dirección del Registro Civil estará obligada a implementar medidas para facilitar de manera...

La corrupción de Morena se hace notar en el IMSS-Bienestar: Roxana Rubio

Rubio Valdez acusó que, con el pretexto de centralizar el sistema de salud, Morena...

Elota gana medallas de oro, plata y bronce en la Olimpiada Nacional Conade 2025

La selección de Elota ha tenido una aportación de 7 preseas en el medallero...