ONU pide no olvidar al Sida, “la otra pandemia”; en México murieron 4 mil en 2020

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La ONU llamó a no olvidar que el Sida también es considerado como una pandemia, ya que en 2020 murieron 680 mil persona por esta enfermedad en todo el mundo

Ginebra.- Naciones Unidas advirtió hoy, en vísperas de la celebración este 1 de diciembre del Día Internacional Contra el Sida, que la lucha contra esta enfermedad, que también “es una pandemia”, no debe olvidarse durante la actual emergencia sanitaria por la COVID-19.

“Corremos el riesgo de desandar todo lo andado para acabar con la pandemia de Sida, ya que toda la atención se ha desviado a la COVID-19”, lamentó en su informe anual el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA).

El documento indica que en 2020, el primer año de la pandemia de COVID-19, hubo un número ligeramente menor de contagios con el virus VIH (1.5 millones, frente a los 1.7 millones de 2019), mientras que las muertes relacionadas con el Sida bajaron de 690 mil a 680 mil.

Sin embargo, esta enfermedad con la que convive la humanidad desde hace cuatro décadas “no se tomó un descanso durante la COVID-19”, aseguró el informe, en el que se afirma que “todavía se puede poner fin al Sida para el año 2030, pero sólo si actuamos valientemente y juntos para hacer frente a las desigualdades”.

La formación de personal sanitario para la lucha contra el VIH/Sida, y un mejor acceso a medicamentos, vacunas y diagnósticos asequibles, siguen siendo cruciales para ello, destacó el informe.

Éste también lamenta los errores cometidos a nivel global en la lucha contra la COVID-19 (desigualdad en la distribución de vacunas, falta de preparación inicial, etc.) y advierte que en ésta y futuras pandemias se corre el riesgo de repetir muchos de los fallos que también han impedido acabar con el Sida.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) se había fijado de lograr en 2020 el objetivo “90-90-90”, consistente en conseguir ese porcentaje en seropositivos que saben que son portadores del VIH, en personas con tratamiento antirretroviral y en pacientes que tras ser tratados han conseguido la supresión de su carga viral.

Ése objetivo no se logró pero las cifras estuvieron muy cerca, destacó ONUSIDA, que indicó que un 84 por ciento de los seropositivos conocen su estatus, un 87 por ciento tienen acceso a retrovirales y un 90 por ciento de estos últimos han conseguido la mencionada supresión viral.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2020, en México murieron cuatro mil persona a causa del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), de las cuales tres mil 815, el 83 por ciento fueron hombres y 758, el 17 por ciento, mujeres.

Asimismo, el organismo detalló que la tasa más alta de mortalidad por VIH corresponde a personas entre 30 a 44 años de edad. Mientras que por estados, Quintana Roo registra el mayor numero de muertes por esta enfermedad con 10.25 por cada 100 mil habitantes; Colima con 9.40 y Campeche con 7.52.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2020, en México murieron cuatro mil persona a causa del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), de las cuales tres mil 815, el 83 por ciento fueron hombres y 758, el 17 por ciento, mujeres.

Asimismo, el organismo detalló que la tasa más alta de mortalidad por VIH corresponde a personas entre 30 a 44 años de edad. Mientras que por estados, Quintana Roo registra el mayor numero de muertes por esta enfermedad con 10.25 por cada 100 mil habitantes; Colima con 9.40 y Campeche con 7.52.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Filtran presunto video de Natanael Cano cantando en penal de Hermosillo; autoridades investigan

En el video se puede apreciar al cantante de corridos tumbados interpretando una canción,...

Eduardo “N” es aprehendido en Escuinapa por los delitos de secuestro, homicidio y asociación delictuosa

Fue puesto a disposición del Juez de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y...

El beisbolista sinaloense Carlos Buelna firma con Toros de Tijuana

Culiacán, Sinaloa.- Con apenas 17 años de edad, el receptor culichi Carlos Eduardo Buelna...

Congreso del Estado brinda capacitación en materia de protección a su departamento de Vigilancia

La directora del Instituto de Investigaciones Parlamentarias explicó que el curso consiste en cuatro...

Filtran presunto video de Natanael Cano cantando en penal de Hermosillo; autoridades investigan

En el video se puede apreciar al cantante de corridos tumbados interpretando una canción,...

Bermúdez Requena pretendía instalar red criminal en Paraguay; ingresó ilegalmente: Senad

Las autoridades de Paraguay destacaron que Bermúdez Requena ingresó ilegalmente al país procedente de...

Asciende a 14 cifra de fallecidos tras explosión de pipa en Iztapalapa

Al presentar el balance con corte a las 10:00 horas, señalaron que una persona...