ONU pide no olvidar al Sida, “la otra pandemia”; en México murieron 4 mil en 2020

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La ONU llamó a no olvidar que el Sida también es considerado como una pandemia, ya que en 2020 murieron 680 mil persona por esta enfermedad en todo el mundo

Ginebra.- Naciones Unidas advirtió hoy, en vísperas de la celebración este 1 de diciembre del Día Internacional Contra el Sida, que la lucha contra esta enfermedad, que también “es una pandemia”, no debe olvidarse durante la actual emergencia sanitaria por la COVID-19.

“Corremos el riesgo de desandar todo lo andado para acabar con la pandemia de Sida, ya que toda la atención se ha desviado a la COVID-19”, lamentó en su informe anual el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA).

El documento indica que en 2020, el primer año de la pandemia de COVID-19, hubo un número ligeramente menor de contagios con el virus VIH (1.5 millones, frente a los 1.7 millones de 2019), mientras que las muertes relacionadas con el Sida bajaron de 690 mil a 680 mil.

Sin embargo, esta enfermedad con la que convive la humanidad desde hace cuatro décadas “no se tomó un descanso durante la COVID-19”, aseguró el informe, en el que se afirma que “todavía se puede poner fin al Sida para el año 2030, pero sólo si actuamos valientemente y juntos para hacer frente a las desigualdades”.

La formación de personal sanitario para la lucha contra el VIH/Sida, y un mejor acceso a medicamentos, vacunas y diagnósticos asequibles, siguen siendo cruciales para ello, destacó el informe.

Éste también lamenta los errores cometidos a nivel global en la lucha contra la COVID-19 (desigualdad en la distribución de vacunas, falta de preparación inicial, etc.) y advierte que en ésta y futuras pandemias se corre el riesgo de repetir muchos de los fallos que también han impedido acabar con el Sida.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) se había fijado de lograr en 2020 el objetivo “90-90-90”, consistente en conseguir ese porcentaje en seropositivos que saben que son portadores del VIH, en personas con tratamiento antirretroviral y en pacientes que tras ser tratados han conseguido la supresión de su carga viral.

Ése objetivo no se logró pero las cifras estuvieron muy cerca, destacó ONUSIDA, que indicó que un 84 por ciento de los seropositivos conocen su estatus, un 87 por ciento tienen acceso a retrovirales y un 90 por ciento de estos últimos han conseguido la mencionada supresión viral.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2020, en México murieron cuatro mil persona a causa del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), de las cuales tres mil 815, el 83 por ciento fueron hombres y 758, el 17 por ciento, mujeres.

Asimismo, el organismo detalló que la tasa más alta de mortalidad por VIH corresponde a personas entre 30 a 44 años de edad. Mientras que por estados, Quintana Roo registra el mayor numero de muertes por esta enfermedad con 10.25 por cada 100 mil habitantes; Colima con 9.40 y Campeche con 7.52.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2020, en México murieron cuatro mil persona a causa del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), de las cuales tres mil 815, el 83 por ciento fueron hombres y 758, el 17 por ciento, mujeres.

Asimismo, el organismo detalló que la tasa más alta de mortalidad por VIH corresponde a personas entre 30 a 44 años de edad. Mientras que por estados, Quintana Roo registra el mayor numero de muertes por esta enfermedad con 10.25 por cada 100 mil habitantes; Colima con 9.40 y Campeche con 7.52.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mil 600 muertes después, la presidenta llega a Sinaloa sin respuestas ni resultados: Paloma Sánchez

Culiacán, Sinaloa – La senadora sinaloense del PRI, Paloma Sánchez Ramos, cuestionó duramente la...

Una visita muy positiva para todos los sinaloenses, la presencia de Sheinbaum: Rector de la UAS

Mencionó que trajo noticias muy positivas para los sinaloenses, afirmó el Rector de la...

Sheinbaum y Rocha Moya inauguran nuevas áreas del Hospital Pediátrico de Sinaloa

Viene para Sinaloa una inversión histórica del IMSS Bienestar para construir otro Hospital General...

Sinaloa reconoce a la Comandanta Suprema por su respaldo en materia de seguridad: Rocha Moya

Los programas sociales federales reafirman, además, su liderazgo en política social, afirmó el Gobernador. Culiacán,...

ICE arresta a 200 migrantes en California; había al menos 10 niños en el lugar

Un trabajador resultó gravemente herido, 10 niños fueron hallados, y cuatro estadounidenses fueron detenidos...

Sheinbaum actúa como relaciones públicas del Cártel de Zambada: Abogado de Ovidio Guzmán

Jeffrey Lichtman negó que el traslado a Estados Unidos de familiares de Ovidio Guzmán...

Julio César Chávez desconoce los amparos para evitar la detención de su hijo en México

Las autoridades norteamericanas revelaron que Chávez Jr. tenía una orden de aprehensión en México...