Sputnik V y Ligtht podrían neutralizar la nueva variante Ómicron

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Fondo Ruso de Inversión Directa y el Instituto Gamaleya, productor de Sputnik V y Ligtht, aseguraron que su vacuna podría neutralizar la nueva variante Ómicron.

Ciudad de México.- El Fondo Ruso de Inversión Directa y el Instituto Gamaleya, productor de Sputnik V y Ligtht, aseguraron que su vacuna podría neutralizar la nueva variante Ómicron y en el caso “poco probable” de que sea necesaria una modificación, ésta se tendría lista en un plazo no mayor de 45 días.

Kirill Dmitriev, director ejecutivo del fondo de inversión, destacó que las vacunas rusas han demostrado ser altamente efectivas contra todas las variantes de SARC-Cov-2 conocidas hasta la fecha y aunque existe confianza en que tanto Sputnik V como Sputnik Light neutralizarán la última variante Ómicron, ya comenzaron los estudios necesarios.

“El Instituto Gamaleya cree que Sputnik V y Sputnik Light neutralizarán Ómicron, ya que tienen la mayor eficacia contra otras mutaciones. En el caso poco probable de que sea necesaria una modificación, proporcionaremos varios cientos de millones de refuerzos de Sputnik Ómicron para el 20 de febrero de 2022”, agregó.

En un comunicado, recordó que un estudio reciente en Hungría demostró que la vacuna Sputnik V tenía la mayor eficacia (98 por ciento) en la prevención de la mortalidad relacionada con covid y un 85,7 por ciento de eficacia contra la infección por coronavirus entre cinco vacunas (Sputnik V, Moderna, Pfizer, AstraZeneca y Sinopharm) utilizadas en el país entre enero y junio de 2021.

Según estos datos, la proporción de muertes por covid en la población no vacunada fue 130 veces mayor que entre las vacunadas con Sputnik V en el mismo período.

Además, Sputnik V tiene una eficacia del 80 por ciento contra la infección por coronavirus del sexto al octavo mes después de administrada la segunda dosis, que es mucho más alta que la eficacia publicada de las vacunas de ARNm de menos del 30 por ciento después de 6 meses.

“La eficacia de la vacuna Sputnik se basa en el enfoque de refuerzo heterogéneo que utiliza dos vectores diferentes para dos dosis desarrollado por el Instituto Gamaleya, y una plataforma de vectores adenovirales comprobada, que desencadena una respuesta inmune más amplia en comparación con las vacunas de ARNm”, señaló.

El Instituto Gamaleya planea tener listas 3 mil millones de dosis disponibles en 2022 que podrían ocuparse como vacuna de refuerzo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

La decisión se toma frente a ese "acto inamistoso" y tras las reiteradas acciones...

Mover las piezas para mover la ciudad de Culiacán

Los cambios en el gobierno no son, por sí mismos, garantía de transformación. Son...

SUNTUAS y UAS acuerdan prórroga de huelga en espera del incremento salarial 2026

El Comité Ejecutivo del SUNTUAS acuerda con el área jurídica de la Universidad una...

Joven de 13 años que disparó a su madre luego de haberlo castigado, es liberado

El padre del adolescente entregó el arma a las autoridades para las investigaciones correspondientes El...

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

La decisión se toma frente a ese "acto inamistoso" y tras las reiteradas acciones...

Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán es reportado como desaparecido

"Se teme por su integridad ya que puede ser víctima de algún delito”, dice...

El PAN Sinaloa condena el asesinato del alcalde Carlos Manzo y exige justicia

Barajas Cortés resaltó que el país no puede normalizar, ni acostumbrarse a la violencia...