Sputnik V y Ligtht podrían neutralizar la nueva variante Ómicron

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Fondo Ruso de Inversión Directa y el Instituto Gamaleya, productor de Sputnik V y Ligtht, aseguraron que su vacuna podría neutralizar la nueva variante Ómicron.

Ciudad de México.- El Fondo Ruso de Inversión Directa y el Instituto Gamaleya, productor de Sputnik V y Ligtht, aseguraron que su vacuna podría neutralizar la nueva variante Ómicron y en el caso “poco probable” de que sea necesaria una modificación, ésta se tendría lista en un plazo no mayor de 45 días.

Kirill Dmitriev, director ejecutivo del fondo de inversión, destacó que las vacunas rusas han demostrado ser altamente efectivas contra todas las variantes de SARC-Cov-2 conocidas hasta la fecha y aunque existe confianza en que tanto Sputnik V como Sputnik Light neutralizarán la última variante Ómicron, ya comenzaron los estudios necesarios.

“El Instituto Gamaleya cree que Sputnik V y Sputnik Light neutralizarán Ómicron, ya que tienen la mayor eficacia contra otras mutaciones. En el caso poco probable de que sea necesaria una modificación, proporcionaremos varios cientos de millones de refuerzos de Sputnik Ómicron para el 20 de febrero de 2022”, agregó.

En un comunicado, recordó que un estudio reciente en Hungría demostró que la vacuna Sputnik V tenía la mayor eficacia (98 por ciento) en la prevención de la mortalidad relacionada con covid y un 85,7 por ciento de eficacia contra la infección por coronavirus entre cinco vacunas (Sputnik V, Moderna, Pfizer, AstraZeneca y Sinopharm) utilizadas en el país entre enero y junio de 2021.

Según estos datos, la proporción de muertes por covid en la población no vacunada fue 130 veces mayor que entre las vacunadas con Sputnik V en el mismo período.

Además, Sputnik V tiene una eficacia del 80 por ciento contra la infección por coronavirus del sexto al octavo mes después de administrada la segunda dosis, que es mucho más alta que la eficacia publicada de las vacunas de ARNm de menos del 30 por ciento después de 6 meses.

“La eficacia de la vacuna Sputnik se basa en el enfoque de refuerzo heterogéneo que utiliza dos vectores diferentes para dos dosis desarrollado por el Instituto Gamaleya, y una plataforma de vectores adenovirales comprobada, que desencadena una respuesta inmune más amplia en comparación con las vacunas de ARNm”, señaló.

El Instituto Gamaleya planea tener listas 3 mil millones de dosis disponibles en 2022 que podrían ocuparse como vacuna de refuerzo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Abaten al ‘Cachorro’, lugarteniente del CJNG en Chiapas

Bryan 'N' fue señalado como el jefe de plaza de la Frailesca de los...

Día Mundial de la Tierra: los animales también valen

Disney lanzó una serie de documentales para promover en chicos y grandes la preservación...

Con saldo blanco concluye Semana Santa en el municipio de Elota

Del 13 al 20 de abril se tuvo una afluencia de entre 15 a...

¡Atención papás! Al alza los casos de miopía en niñas y niños, alertan especialistas

Es alarmante el aumento de este tipo de problemas en los ojos, apuntando que...

Abaten al ‘Cachorro’, lugarteniente del CJNG en Chiapas

Bryan 'N' fue señalado como el jefe de plaza de la Frailesca de los...

El Vaticano publica las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro

El pontífice aparece vestido con sotana roja, la mitra papal y un rosario entre...

Guerrero termina la Semana Santa con la masacre de una familia

Del Domingo de Ramos al de resurrección se cometieron 40 asesinatos en la entidad,...