López-Gatell descarta cierres de fronteras por variante Ómicron

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Hugo López-Gatell descartó que México vaya a ver cierre de fronteras por Ómicron y dijo que información sobre virulencia es desproporcionada.

Ciudad de México.- Contrario a las precauciones que han tomado algunos países europeos, africanos y de América Latina, México no cerrará sus fronteras ante la incursión de la variante Ómicron, precisió Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

El funcionario consideró que hasta el momento no existe evidencia sobre los riesgos de alta virulencia de la nueva cepa de COVID-19 por lo que la información que ha surgido en los últimos días es desproporcionada.

Sostuvo que los cierres de fronteras poco ayudan a la contención de la enfermedad y por el contrario afectan el desarrollo económico de los países y el bienestar de sus habitantes.

“Las restricciones de viajes o cierres de fronteras son medidas poco útiles; afectan la economía y el bienestar de los pueblos. La información difundida sobre los riesgos de la nueva variante es desproporcionada respecto a lo que muestra la evidencia científica existente”. puntualizó.

López-Gatell explicó que hasta el momento no se tiene un registro amplio sobre que Ómicron tenga una mayor transmisiblidad que otras variantes descubiertas como Delta.

También negó tener datos sobre que Ómicron sea más resistente a la respuesta inmunitaria producto de las vacunas.

“Ómicron es la más reciente variante de preocupación del SARS-CoV-2; algunos datos sugieren que tiene mayor transmisibilidad que las previas. No se ha demostrado que sea más virulenta ni que evada la respuesta inmune inducida por las vacunas”, señaló.

La detección de una nueva variante del coronavirus en Sudáfrica, identificada como B.1.1.529, preocupa a la comunidad científica porque presenta una amalgama de más de 30 mutaciones que, si bien algunas ya se habían observado en otras variantes, como la beta, esta es la primera vez que se ven juntas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Diputados de Morena y aliados aprueban en lo general el dictamen del presupuesto 2026

Se decretó un receso para este miércoles donde se discutirán y votarán mil 708...

Sheinbaum sufre toqueteos y acoso mientras caminaba en el Centro Histórico de la CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum fue víctima de acoso sexual de parte de un hombre...

Paola Gárate exige verdad, justicia y paz ante el fracaso de la estrategia de seguridad

Culiacán, Sinaloa. Durante la sesión del Congreso del Estado, la Diputada Paola Gárate Valenzuela...

10 municipios proponen actualizar tablas catastrales entre 3.25 y 4.41 por ciento

El municipio de Salvador Alvarado, propone incrementar 12.31 por ciento, y el de Badiraguato...

Sheinbaum sufre toqueteos y acoso mientras caminaba en el Centro Histórico de la CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum fue víctima de acoso sexual de parte de un hombre...

Juan, hermano de Carlos Manzo, ‘se baja’ para ser alcalde de Uruapan: ‘Hay perfiles que pueden hacerlo’

Juan Manzo aseguró que existen otros perfiles capacitados para asumir la presidencia de Uruapan,...

Sheinbaum anuncia ‘Plan Michoacán por la paz y la justicia’

Una de las partes más relevantes de la estrategia consiste en instalar una oficina...