¿Las ‘Nenis’ deben pagar impuestos o informar al fisco?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


Expertos indican que si estas mujeres obtienen ingresos consecutivos de vender por internet o redes sociales deberían darse de alta al SAT y presentar declaración anual


La pandemia orilló a muchas mujeres madres de familia a buscar ingresos que compensaran los recortes salariales. Una forma de obtener recursos fue la venta de productos por Internet o a través de redes sociales, lo que detonó un fenómeno denominado ‘Nenis’, acrónimo que significa Nuevas Emprendedoras de Negocios por Internet.CC

Los expertos señalan que la Constitución establece la obligación de pagar contribuciones cuando los ingresos provengan de una actividad empresarial, profesional o comercial, por lo tanto, si las Nenis obtienen ingresos consecutivos de esa actividad, deberían darse de alta al SAT y presentar declaración anual si es el caso.

Guillermo Mendieta, integrante de la Comisión Técnica de Auditoría Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, indicó que, si bien el esquema que usan las Nenis para vender en Facebook Marketplace o WhatsApp carece de un marco legal específico, al obtener ingresos permanentes, las personas deberían inscribirse en el RFC.


Sugirió a las Nenis alinearse al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) o darse de alta como persona física con actividad empresarial, ya que en algunos casos los negocios ya son de un nivel de Pyme.

“Los ingresos de las Nenis son susceptibles de pagar impuestos. Aunque a la fecha Facebook, Instagram o WhatsApp escapen de algún régimen fiscal específico, sí existiría la obligación de pagar impuestos y/o declarar porque son actividades comerciales”, sostuvo.

Mario Beltrán, socio de GVA Consultoría y Capacitación, apuntó que las Nenis que vendan sus productos a través de Mercado Libre o Amazon ya están en un régimen fiscal que es el de plataformas digitales, en el cual esta hace las retenciones correspondientes, pero no aplica para plataformas como Facebook o WhatsApp.

“Las Nenis venden su producto en Facebook o WhatsApp y luego entregan el producto en un punto medio. No hubo un intermediario tecnológico y por eso escapan de las plataformas tecnológicas”, refirió.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

México suma 4 mil 915 casos y 23 muertes por sarampión; se expande a 25 estados

El brote es la propagación más rápida registrada en el país en más de...

Sinaloa está a punto de contar con tres Centros de Resguardo Temporal: Rocha Moya

Hasta la fecha se han recuperado 27 cuerpos de la fosa ubicada en el...

Positivo el programa “Ponte al Corriente” señala Rocha; recaudación alcanza los 237 mdp

El SATES informa que los más de 39 mil contribuyentes beneficiados tuvieron un ahorro...

Asesinan a Bernardo Bravo, líder limonero que denunció extorsiones y crisis

Su asesinato ocurre semanas después de denunciar públicamente la inseguridad y las extorsiones que...

Joven de 30 años se identifica como persona de 65 y pide jubilación

Un joven español de 30 años se identifica como persona transedad de 65 y...

Usó las edades de sus nietos para jugar a la lotería y ganó USD 50.000

John Lang, un abuelo de Maryland, recuperó su rutina de apostar tras un mes...

Sus padres decían que estaba desaparecida pero llevaba 27 años secuestrada en su propia casa

Mirella fue encontrada en Swietochlowice, Polonia. Nunca había visitado a un médico, ni obtenido...