Brigadistas de la Coepriss se capacitan en atención a emergencias sanitarias

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se expuso que las emergencias pueden presentarse en materia de desastres naturales y exposición a otros agentes, brotes infecciosos asociados a la atención a la salud

Culiacán, Sin.- La Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepriss) llevó a cabo el Curso de Atención a Emergencias Sanitarias 2021, dirigido a su personal administrativo y operativo.

Al inaugurar dicha capacitación, que se llevó a cabo en coordinación con el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), el titular de Coepriss, Ing. Luis Alonso García Corrales, explicó que este tipo de eventos, que se enmarca en la política de seguridad sanitaria y de salud dictada por el gobernador, Dr. Rubén Rocha Moya, y del secretario de Salud, Mtro. Héctor Melesio Cuén Ojeda, fortalece el papel fundamental de la Comisión pues dota de conocimientos al personal para atender con oportunidad cualquier incidente que ponga en riesgo la salud de la población.

Mediante una videollamada, desde el norte del estado (donde estuvo en gira de trabajo), García Corrales dio la bienvenida a las y los asistentes y los conminó a aprovechar lo aprendido para ponerlo en práctica, en beneficio de la salud e integridad de las y los sinaloenses.

Asimismo, dijo que es fundamental que el personal de esta área se encuentre totalmente capacitado para atender cualquier situación de emergencia sanitaria.

El Ing. Enrique Alonso Ferrer-MacGregor Gil, responsable del Departamento de Evidencia y Manejo de Riesgos, fue el primer ponente del curso, que se desarrolló desde la Sala de Capacitación en las oficinas centrales de la Coepriss.

En su participación, expuso que las emergencias pueden presentarse en materia de desastres naturales y exposición a otros agentes, brotes infecciosos asociados a la atención a la salud, así como acciones preventivas relacionadas con eventos de concentración masiva, saneamiento básico y atención a la emergencia generada por la pandemia del Covid-19.

Señaló las metas y lineamientos del proyecto de atención de emergencias 2021, así como las actividades a desarrollar, en este sentido.

A su vez, el Ing. René Sánchez Montoya detalló, entre otras cosas, los lineamientos para la seguridad en salud, el manejo de emergencias atendidas en el estado, plazos para informar y notificar, así como la atención de emergencias sanitarias ocasionadas por sustancias químicas.

Por su parte, el Ing. Gabriel Oliva Ortiz, representante del IEPC, habló de cómo esta institución ha atendido los desastres naturales que se han presentado en la entidad, así como la forma de administrar los refugios temporales, en el marco de la pandemia del Covid-19.

Al final, tocó el turno a Ferrer-MacGregor Gil clausurar el curso, con la representación del comisionado Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

El Curso de Atención a Emergencias Sanitarias 2021 tuvo una modalidad mixta (presencial y virtual), en la que estuvo presente personal de las coordinaciones en Los Mochis, Guasave, Guamúchil, Mazatlán y Escuinapa.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Siete personas sin vida y seis ‘levantones’ se registraron durante el jueves

FGE informa de los hechos delictivos registrados el jueves 18 de septiembre de 2025 Culiacán,...

Sheinbaum encabeza ceremonia en memoria de víctimas de sismos del 19 de septiembre

La presidenta izó la bandera de México a media asta en la plancha del...

Hernán Bermúdez Requena ingresa a “El Altiplano”

Fue ingresado al penal de máxima seguridad de El Altiplano, Estado de México, tras...

Se reúne Madueña con la Subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda Federal

Gracias a la gestión del Gobernador del Estado, doctor Rubén Rocha Moya, el Rector...

Detienen a 5 hombres con armamento y camionetas en Stanza Toscana, Culiacán

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

“Mingo” Vázquez se suma a las filas del Partido Verde

El político de experiencia fue recibido por Arturo Escobar y Vega del Comité Directivo...

Aeródromo de El Fuerte ya cuenta con permisos definitivos para aterrizajes de Médicos Voladores

El alcalde Gildardo Leyva Ortega anunció la conclusión exitosa de la gestión, asegurando la...