Replica Coepriss alertas sanitarias contra cinco productos engaño

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

García Corrales proporcionó información detallada sobre los cinco productos engaño, señalados en las alertas sanitarias.

Culiacán, Sin.- El titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss), Ing. Luis Alonso García Corrales, replicó la información emitida, a nivel federal, por la Secretaría de Salud, a través de Cofepris, sobre cinco alertas sanitarias para productos engaño, antes conocidos como “productos milagro”.

Al respecto, el funcionario precisó que se trata de los productos “Cicatrisan Plus Max”, “Pulmo Calcio”, “Riñón Vida Plus Max”, “Osteo Sin Max” y“365 Skinny High Intensity”, ya que ninguno cuenta con estudios que garanticen su seguridad, calidad o eficacia, por lo que representan un riesgo para la salud y no deben ser comercializados, distribuidos ni publicitados.

“Los productos engaño, a los que antes llamábamos productos milagro, son aquellos que prometen aliviar padecimientos, quitar dolores o curar enfermedades sin presentar ninguna evidencia técnico-científica, aprovechándose de la urgencia de personas y causando riesgos a la salud”, explicó.

Sostuvo que las cinco alertas sanitarias forman parte de la estrategia impulsada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para reforzar las acciones contra supuestos remedios que representan un riesgo para la salud.

García Corrales proporcionó información detallada sobre los cinco productos engaño, señalados en las alertas sanitarias.

En ese sentido, indicó que “Osteo Sin Max” es un producto engaño que se oferta en presentaciones crema y tabletas, y se comercializa como relajante muscular y desinflamatorio. El producto aparenta estar indicado para hernias de disco, osteoporosis, osteoartritis y gota.

Sobre el producto engaño “365 Skinny High Intensity”, también conocido como “Body Balance High Intensity”, apuntó que se trata de cápsulas publicitadas como suplemento alimenticio y se le atribuyen propiedades como acelerador de pérdida de peso y metabolismo, relajante y controlador de los niveles de cortisol, entre otros.

Acerca de “Cicatrisan Plus Max”, explicó que este producto engaño emula ser un tratamiento para padecimientos como úlceras gástricas, colitis, gastritis aguda o crónica, divertículos y la prevención del cáncer de colon.

Referente al producto engaño “Pulmo Calcio”, dijo que es ofertado como expectorante para el alivio rápido de la tos en presentaciones como ampolletas, microbotellas, tabletas y jarabe.

Finalmente, puntualizó que “Riñón Vida Plus Max”, es un producto engaño en presentación de comprimidos, se anuncia como producto auxiliar en el tratamiento de infecciones y dolor renal, infección en el tracto urinario y próstata, así como para evitar formación de piedras y arenilla en el riñón y cálculos renales.

“Ninguno de estos cinco productos cuenta con registro sanitario, ya que no han demostrado su seguridad, calidad o eficacia, y al desconocer el contenido de sus ingredientes, representan un riesgo para la salud de quien los consume”, subrayó.

El Comisionado Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa, Ing. Luis Alonso García Corrales, señaló que, al ser estos productos engaño de dudosa procedencia y carecer de verificaciones a sus plantas de producción, se desconoce las condiciones de higiene en su elaboración o almacenamiento.

Por todo lo anterior, destacó que la Coepriss recomienda a las personas no consumir ni comprar dichos productos ni cualquier otro que no cumpla la normatividad vigente.

Al identificarlos en venta, se invita a realizar una denuncia sanitaria en: https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias-sanitarias,a los correos electrónicos gguerrero@cofepris.gob.mx y coepriss@sinaloa.gob.mx, así como al teléfono 667-587000, extensión 40277.

Advirtió que estos productos tampoco pueden ser publicitados, comercializados ni distribuidos. “A los establecimientos que incumplan la normatividad se les aplicarán sanciones administrativas que resulten procedentes (…) la Coepriss mantiene acciones de vigilancia para evitar que productos, empresas o establecimientos incumplan la legislación sanitaria vigente y asegurar que no representen riesgo a la salud de la población.

Finalmente, García Corrales refirió que estas acciones de prevención y protección forman parte de los protocolos y medidas para garantizar la salud en la población sinaloense y evitar así riesgos sanitarios, como parte de la instrucción precisa del gobernador del estado, Dr. Rubén Rocha Moya y del secretario de Salud, Mtro. Héctor Melesio Cuén Ojeda.  

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Tren arrolla a autobús que intentó ganar el paso en Atlacomulco: Hay 8 muertos y 45 heridos

El accidente sucedió sobre la carretera Atlacomulco-Maravatío, en Atlacomulco, donde 8 personas murieron después...

Dos homicidios, un ‘levantón’ y un carro robado, se reporta durante el domingo

FGE informa de los hechos delictivos registrados el domingo 7 de septiembre de 2025 Culiacán,...

Sinaloa: un año de balas y la paz que no llega

Este 9 de septiembre se cumple un año desde que la guerra entre los...

Pedro Fernández, ¿se retira de la cantada?

Este 28 de septiembre, Pedro Fernández cumplirá 56 años de edad, dejando en claro...

Junto con el regreso a clases es importante que niñas y niños lleven su lonchera saludable: UAS

Con el nuevo inicio de clases este mes de septiembre, del nivel básico, kínder,...

Exitosa cuarta jornada de asambleas para la conformación de Comités Seccionales de morena en Sinaloa

El Coordinador de la Estructura Estatal, Manuel de Jesús Guerrero Verdugo, informó que se...

Encabeza Navolato impulso al deporte con Torneo de Futbol de los Barrios 2025

Se inaugura en la Megatechumbre la subsede Navolato del tradicional torneo Navolato, Sin.-En el...