Incorpora Ceaip a Secretarías de la Mujer y del Bienestar como sujetos obligados de Ley de Transparencia

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ambas dependencias se integran al padrón del organismo garante para el cumplimiento de las Obligaciones de Transparencia, así como para atender solicitudes de información y recursos de revisión

Culiacán, Sin.- En la sesión de Pleno número 50, la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública aprobó la incorporación de dos nuevas secretarías del Gobierno del Estado, como sujetos obligados de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Sinaloa.

Se trata de la Secretaría de las Mujeres y la Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable, respectivamente.

Con ello, ambas dependencias se integran al padrón del organismo garante para el cumplimiento de las Obligaciones de Transparencia, así como para atender solicitudes de información y recursos de revisión.

José Alfredo Beltrán Estrada, Presidente de Ceaip, así como los Comisionados Liliana Margarita Campuzano Vega y José Luis Moreno López, aprobaron por unanimidad los siguientes acuerdos en la Plenaria:

AP-CEAIP 23/2021 sobre la Secretaría de las Mujeres, en el que también se acuerda la desincorporación del Instituto Sinaloense de las Mujeres y del Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar, entes a los que sustituye.

AP-CEAIP 22/2021 de la Secretaría del Bienestar, con la desincorporación de las dependencias que sustituye, las Secretarías de Desarrollo Social y de Desarrollo Sustentable.

Beltrán Estrada indicó que estas actualizaciones se realizan en cumplimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Sinaloa.

“Estamos haciendo las adecuaciones necesarias para que las y los sinaloenses cuenten con las condiciones necesarias y puedan acceder a cabalidad a la información pública que sea de su necesidad, de su interés o que requieran para la realización de un trámite o para acceder a algún beneficio público, es decir, que le ´saquen provecho´ a este tema de la transparencia”, señaló.

En la Sesión de Pleno también resolvieron 17 recursos de revisión presentados por ciudadanos inconformes en contra de 12 dependencias y 1 cumplimiento sobre resolución de recurso de revisión de Ceaip.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La UAS da la bienvenida a más de 200 jóvenes al 30° Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2025

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Dirección General de Investigación...

Identifican adicciones a la IA y al celular, y crean grupos como Alcohólicos Anónimos para superarlas

Los usuarios cuentan en Reddit sus experiencias que los han llevado a crisis de...

Ley de seguridad es otro engaño de Morena y un castigo para Sinaloa: Paloma Sánchez

Sinaloa está en guerra y el gobierno encubre a un narcogobernador como Rubén Rocha...

Impulsa “Equipa Sinaloa” 41 nuevos proyectos emprendedores en El Fuerte

El alcalde Gildardo Leyva Ortega agradeció la presencia del Secretario de Economía, Ricardo Velarde,...

Elementos de fuerzas federales y corporaciones estatales refuerzan seguridad en penal de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa.– Con el propósito de fortalecer la seguridad y mantener el orden en...

Los deportistas universitarios son un orgullo de Sinaloa: Rocha Moya

El mandatario estatal acompañó al rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, en la...

Sinaloa refuerza monitoreo ante lluvias intensas: Protección Civil Estatal emite reporte preventivo

Gobierno del estado reitera su compromiso con la protección de la vida, la integridad...