AMLO busca acuerdo con empresarios para aumento salarial en 2022

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Tras no conseguir acuerdos en 2020 con empresarios, López Obrador confió que para 2022 haya acuerdo para aumentar el salario mínimo.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador confió que de cara a 2022, el gobierno federal, las organizaciones laborales y los patrones puedan llegar a un acuerdo y se aumenten los salarios mínimos.

En la 112 Asamblea General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el mandatario federal agradeció al sector empresarial su actuación frente a los retos que impuso la pandemia para conservar los empleos durante 2020.

Refirió que contrario a lo que pasó en 2019, cuando todos los sectores laborales alcanzaron un acuerdo para los incrementos salariales, este concenso no pudo lograrse en 2020.

Detalló que fueron algunos empresarios quienes no accedieron a conceder los aumentos.

“En 2020 se logró el acuerdo nada más entre los representantes de los trabajadores y el gobierno, pero no quisieron aceptar los empresarios, no todos, pero sí no hubo consenso”, apuntó.

“Los respetamos, porque tenemos que ser respetuosos de las posturas de cada quien, así es la democracia, sólo en la dictadura hay posturas única, pensamiento único; la democracia no, libertad. Pero yo espero que este año si nos pongamos de acuerdo para aumentar el salario mínimo”, confió el jefe del Ejecutivo federal.

Forbes México publicó que para el próximo año, la iniciativa privada tiene destinada una bolsa del 5% de sus presupuestos para aumentos salariales, sin embargo, estos sólo estarán orientados a empleados que hayan superado metas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

CEAIP contribuye con el SEMAES fomentando y fortaleciendo la transparencia

Se resaltó que la baja en recursos de revisión indica que se están respondiendo...

FGR confirma que JC Chávez Jr. tiene una orden de aprehensión en México: ¿De qué lo acusan?

Julio César Chávez Jr. está en problemas legales en México, donde la FGR coordina...

La UAS concreta los trabajos del Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional en la URC

Este jueves y viernes se realizará en la Centro, en esta última se recibieron...

El desarrollo económico de Sinaloa no se explica sin la participación decidida del sector empresarial: Pity Velarde

Durante la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de Ejecutivos de Venta y...

Exportaciones mexicanas a EU repuntan en mayo pese a aranceles

Cabe destacar que desde abril el país vecino endureció más su política comercial. Ciudad de...

Sheinbaum cuestiona a EU por acuerdo con el narcotraficante Ovidio Guzmán

La presidenta Sheinbaum pidió que EU responda a tres preguntas, tras llegar a un...

‘Olvidan el sueño americano’: Cruce de migrantes a EU desciende drásticamente en junio

La frontera entre México y EU registró en junio un nuevo mínimo de entradas...