Inician asambleas informativas sobre la planta de fertilizantes de Topolobampo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El próximo 28 de noviembre, la ciudadanía decidirá a través de la consulta su instalación.

San Miguel Zapotitlán, Ahome, Sin.- Con el propósito que la sociedad tenga conocimiento y en qué etapa del proceso se encuentra la instalación de la planta de Fertilizantes en Topolobampo, se llevó a cabo la primera Asamblea Informativa.

Dicho evento se desarrolló en las instalaciones de Cobaes 05, ubicado en la sindicatura de San Miguel Zapotitlán, en donde el Presidente Municipal de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, destacó que será la ciudadanía la que decida sobre la instalación de la planta de fertilizantes en Topolobampo.

“¿Y por qué hay que consultarlo?, porque el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador así lo pidió, que sean ustedes, el pueblo, quienes decidan si aceptamos o no esta importante inversión, es un derecho humano la consulta a la sociedad, y es un tema que nosotros, ustedes y yo se lo tenemos que agradecer al Presidente Andrés Manuel porque hoy sí nos están tomando en cuenta”, puntualizó.
Gerardo Vargas Landeros detalló que el proyecto de la planta de fertilizantes cuenta con todos los permisos, y una de las ventajas es la creación de más de 14 mil empleos, los cuales estarán bien remunerados.

Asimismo, exhortó a la ciudadanía a participar dentro de las asambleas y mesas de información, para que despejen todas sus dudas.

Durante este ejercicio también participaron Benito Mirón López, Director General de Participación Social de la Secretaría de Gobernación y Alejandro Mario Olivera Toro Maya, Subdirector del Sector Primario de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de SEMARNAT, quienes estuvieron explicando la dinámica del mismo, así como el proceso en el que se encuentra el tema de la instalación de la planta de fertilizantes.

El Ejercicio Participativo constará de tres etapas, entre ellas la Informativa, Deliberativa y la Consultiva, siendo esta última donde la ciudadanía, el próximo domingo 28 de noviembre, podrá emitir su opinión a través de las 30 mesas de participación que se instalarán dentro de los municipios de Ahome, Guasave y El Fuerte.

Cabe mencionar que el Comité Ciudadano, conformado por hombres y mujeres de los diversos sectores, será el encargado de vigilar que el proceso se cumpla con transparencia y legalidad.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se intensifica huracán ‘Flossie’ a categoría 3

Detalló que debido a su circulación y sus desprendimientos nubosos, prevalecerá para las próximas...

La UAS realiza la primera sesión para la elaboración del Plan de Acción Tutorial 2025-2026

El coordinador académico de la dependencia agradeció a los docentes por su respuesta a...

Padre saca a su hijo de 16 años de un prostíbulo con cinturón en mano y se vuelve viral

Aunque el video generó apoyo, también abrió el debate sobre los métodos correctivos, el...

‘Viene, viene’ transporta a clientes en carritos de súper tras inundación en Puebla (Video)

Clientes del supermercado ubicado en La Paz, encontraron solución ante por las afectaciones de...

La UAS realiza la primera sesión para la elaboración del Plan de Acción Tutorial 2025-2026

El coordinador académico de la dependencia agradeció a los docentes por su respuesta a...

Capacita PAS a mujeres en Guamúchil con el taller “La política es para todas”

Guamúchil, Sin. – Con el objetivo de fortalecer la participación de las mujeres en...

Diputados, diputadas y Secretaría de Turismo analizan avances y retos de Sinaloa en materia turística

Entre los temas abordados estuvo la necesidad de reforzar las medidas de seguridad para...