Rocha encabeza reunión preparativa para la consulta ciudadana de la planta de Topolobampo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El gobernador del estado reiteró su llamado a la población de Ahome, Guasave y El Fuerte a acudir a las mesas receptoras para emitir su parecer, si están de acuerdo o no

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 16 de noviembre de 2021.- El gobernador Rubén Rocha Moya encabezó junto con el subsecretario de Gobernación, Rabindranath Salazar Solorio, y los alcaldes de los municipios de Ahome, Guasave y El Fuerte, una reunión con los miembros del Comité Ciudadano, donde se explicó toda la dinámica para la consulta a la población sobre la construcción de la planta de fertilizantes de Topolobampo, proceso que inició este martes 16 y concluirá el 24, primeramente con una etapa informativa, y que concluirá el 28 con la votación.

Luego de la reunión, todos los participantes de la misma ofrecieron una conferencia de prensa para informar sobre lo abordado, y aquí el gobernador Rubén Rocha Moya reiteró su llamado a la población para que acuda este domingo 28 a las mesas receptoras para emitir su opinión, pues dijo ser partidario de este ejercicio participativo.

“Hoy estoy promoviendo la participación, yo quisiera que la gente opinara, y que lo haga libremente, que no piensen en lo que yo quiero como gobernante, sino que piensen a la hora de emitir su voto en lo que ustedes quieren. Entonces yo los llamaría a la participación, y olvídense cuál es mi opinión, lo importante es lo que ustedes piensan”, recalcó.

La reunión fue para abordar la logística de la consulta, en la que se instalarán 30 mesas receptoras, de las cuales 26 se colocarán en el municipio de Ahome, 3 en Guasave y una en El Fuerte, pues se incluyeron estos dos municipios ya que tienen comunidades en un rango de 45 kilómetros a la redonda respecto a la ubicación de la planta en Topolobampo.

La explicación de la logística estuvo a cargo del subsecretario de Gobernación, Rabindranath Salazar Solorio, quien informó que el día de la votación las mesas abrirán a las 8 de la mañana y cerrarán a las 6 de la tarde, aunque aclaró que se atenderá hasta al último ciudadano que en ese momento se encuentre en la fila.

Para emitir su voto, las personas deberán presentar su credencial de elector del INE, pues se utilizará el padrón electoral para la votación, y los resultados se darán a conocer 24 horas después del cierre de la última casilla.

Las 26 mesas receptoras para Ahome se instalarán en las comunidades de Ejido Mochis, Compuertas, 20 de Noviembre, Juan José del Río Estero, San Miguel, Nuevo San Miguel, El Guayabo, Higueras de Zaragoza, Villa de Ahome, San José, Macapule, Chihuahuita, Guillermo Chávez, El Carrizo y desde luego Topolobampo, una casilla en cada lugar, mientras que en Los Mochis se ubicarán 11 casillas.

Las comunidades de Guasave que están en este rango de 45 kilómetros donde se instalará una casilla es en Juan José Ríos, Ruiz Cortines y Leyva Solano, mientras que en el municipio de El Fuerte, la población será Mochicahui, donde existe población indígena a la que también se les tomará en cuenta su opinión. Para la operación de las mesas se contará con la colaboración de los siervos de la Nación.

A partir de esta fecha y hasta el 24 inicia la etapa informativa, donde se realizarán asambleas informativas en cada una de las sindicaturas que agrupan a las 30 comunidades donde se instalarán las mesas receptoras, para dar a conocer a la población los detalles de la planta de fertilizantes.

Del 25 al 27 será la etapa deliberativa, donde la ciudadanía reflexionará y analizará toda la información, considerando los beneficios y posibles afectaciones, para ya …

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Un muerto y 6 heridos en un tiroteo en Indianápolis, EU

La persona fallecida, un joven cuya edad no se ha informado, murió en el...

Urge defender la tortilla y la soberanía alimentaria nacional: COUC

La Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina Sinaloa denuncia intento de apropiación corporativa de...

Desempleados se vuelven delincuentes en Sinaloa, líder en pérdida de empleos formales

Sinaloa es cuarto lugar nacional en pérdida de empleos formales e incubadora de ciudadanos...

Fortalece UBU la integración comunitaria con el Programa Piensa, Actívate y Supérate: Trabajo en Equipo UAS

El responsable del programa por parte de Deportes indicó que se promueve una cultura...

Trece muertos y cuatro levantados, reporta Fiscalía durante el viernes

FGE informa de los hechos delictivos registrados el viernes 5 julio de 2025 Culiacán, Sinaloa....

Encabeza la UAS encuentro con Profesionistas de Sinaloa para fortalecer el Plan de Desarrollo

Con la encomienda de recabar los puntos de vista, inquietudes y propuestas, la Universidad...

Vigilan respeto a tarifas oficiales de las unidades sin aire acondicionado

La DVyT ha recibido y atendido cinco reportes de quejas contra conductores que han...