Planta de fertilizantes en Topolobampo beneficiará a toda la agricultura nacional: Rocha

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El gobernador precisó que se debe proteger a los inversionistas, tanto como a los sectores sociales de Sinaloa y el entorno ambiental

San José del Cabo, Baja California Sur. – Uno de los proyectos que generarán gran beneficio para la agricultura no sólo sinaloense, sino de todo México, es la construcción de la planta de fertilizantes en Topolobampo, Ahome, ya que reducirá los costos de producción en la adquisición de amoniaco y urea, insumos que se importan del extranjero, afirmó el gobernador Rubén Rocha Moya al considerar que este proyecto de la empresa GPO de inversión alemana debe concretarse.

Esto lo comentó durante su participación en el marco del Foro Mar de Cortés 2021, celebrado en San José del Cabo, Baja California Sur, donde el gobernador Rubén Rocha Moya trajo a colación este tema, dado que el propósito del encuentro con sus homólogos de los restantes cuatro estados que colindan con este litoral fue precisamente abordar las oportunidades de inversión en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Nayarit y Sinaloa.

El gobernador Rubén Rocha Moya se refirió entre otros temas, al proyecto de construcción de una planta de fertilizantes en Ahome, que no ha terminado de concretarse por diversas razones, específicamente por los amparos interpuestos por grupos sociales, que se originaron porque los gobiernos anteriores no realizaron una consulta entre la población indígena que habita en esa zona, la cual tuvo que hacerse para proteger la inversión que ya desde hace años ha canalizado la empresa GPO, con capital alemán.

“Ahorita se está difundiendo la información para la consulta que se va hacer el 28, ¿pero cuál es el problema? El problema es que ese tipo de tardanzas, imagínense 12 años, una inversión alemán, porque ellos ya le invirtieron, y esperando en el riesgo de que no se pueda hacer, y no es un problema de proteger la inversión extranjera, el tema es el beneficio que va a traer para Sinaloa, para todo México, pues el problema de la agricultura son los costos de producción, uno es el fertilizante, y ahí se va a producir fertilizante, hablamos de amoniaco y de urea”, explicó.

Rocha Moya consideró que en este caso los gobiernos anteriores debieron hacer una consulta y no se hizo, lo cual detuvo el proyecto hasta el momento en que se encuentra ahora, producto de los amparos que se interpusieron.

“Ahí no protegemos a los inversionistas, creemos darles facilidades, pero a la hora de la hora no los protegemos; entonces, hay que proteger al inversionista, tanto a los diversos grupos sociales de Sinaloa, el medio ambiente”, concluyó.

Además del mandatario sinaloense, también participaron en el Foro Mar de Cortés 2021, su homólogo de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cossío, en su calidad de anfitrión; de Baja California, Marina del Pilar Ávila; y de Nayarit, Ángel Navarro Quintero, mientras que el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, no estuvo presente ya que acompañó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en una gira de trabajo por Hermosillo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Comando roba 33 toneladas de oro y plata en una carretera cerca de Guadalajara

Grupo Minero Bacis detalló en un comunicado del robo de un tractocamión con al...

Una madre, tres hijas, y un país que siguió como si nada

No podemos seguir contando muertas como si fueran números en una libreta que nadie...

Anuncian medidas acordadas con MASECA para activar la comercialización de maíz en Sinaloa

La empresa priorizará el abasto con producción nacional, lo que impulsa la soberanía alimentaria...

Transparencia y honestidad distinguen a Sinaloa en el manejo de recursos federales: Rocha

Se auditó la distribución de participaciones, FAETA y FAM, resultando sin observaciones por parte...

Transparencia y honestidad distinguen a Sinaloa en el manejo de recursos federales: Rocha

Se auditó la distribución de participaciones, FAETA y FAM, resultando sin observaciones por parte...

Reporta Fiscalía un total de seis muertos durante el domingo 6 de julio

FGE informa de los hechos delictivos registrados el domingo 6 julio de 2025 Culiacán, Sinaloa.–...

Asegura artefactos explosivos, armamento y ponchallantas en Navolato

Personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en coordinación con el Ejército...