Coloca UAS placa conmemorativa de los 100 años del Estadio Universitario

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Esta placa para el recuerdo de los ciudadanos y de los universitarios de este ícono histórico y referente a nivel nacional registrado así por las anteriores y muchas más actividades que en él se han realizado

Culiacán, Sin.- Considerado el estadio en pie más antiguo de México, el Estadio Universitario cumple 100 años de haber sido construido y para conmemorar esta fecha la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) colocó una placa alusiva en un evento protocolario encabezado por el Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera, que se enmarca en las actividades del XXVI Festival Internacional Universitario de la Cultura 2021 para celebrar el 148 aniversario de la Casa Rosalina.

“Para sorpresa de muchos, este estadio es el primer estadio deportivo de la República, es un estadio que cumple 100 años, fue inaugurado en 1921 y tuvimos aquí personalidades como José Vasconcelos, Secretario de Educación Pública, uno de los mejores secretarios de educación, y entre otras anécdotas, aquí se inició a jugar béisbol profesional con el entonces equipo de Los Tacuarineros (…) además ha sido testigo desde el albergue de estudiantes que corrieron en la represión de los 70 y 72, de secuestros de camiones en ese movimiento que se metían aquí al estadio, de eventos deportivos, de reuniones de sindicatos, reuniones de padres de familia, de eventos culturales, a muchos les tocó los festivales culturales que hicimos en años anteriores”, dijo Guerra Liera.

Expresó que este día se deja esta placa para el recuerdo de los ciudadanos y de los universitarios de este ícono histórico y referente a nivel nacional registrado así por las anteriores y muchas más actividades que en él se han realizado a lo largo de estos 100 años.

El Rector ponderó que la estructura física del estadio sigue siendo la misma desde sus orígenes y solamente una de sus bardas es lo más reciente conservando su estilo arquitectónico en su fachada e interiores, y siempre ha sido propiedad de la Universidad.

En la placa que desde este día queda para la posteridad en la barda de la calle Rafael Buelna, se lee que en sus orígenes en ese recinto se practicó el béisbol, fue sede de grandes encuentros de la Liga de la Costa del Pacífico, en la que jugaron leyendas nacionales y extranjeras.

En la actualidad es sede del equipo Águilas de la UAS de fútbol profesional de tercera división, y en el marco del Festival Internacional Universitario de la Cultura ha sido escenario de eventos de enorme significado, propiciando por todo un siglo la sana convivencia de la comunidad rosalina y la sociedad sinaloense, lo que lo consolida como un espacio donde se fortalecen los valores y la cultura de la paz.

Acompañaron al Rector en el evento, el Secretario General, doctor Gerardo Alapizco Castro, el Secretario de Administración y Finanzas, maestro Manuel de Jesús Lara Salazar, el coordinador de Extensión de la Cultura, maestro Homar Medina Barreda y el director general de Comunicación Social, ingeniero Arnoldo Valle Leyva.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Comparece Rafael Caro Quintero en su cuarta audiencia de procedimiento en NY

La defensa acusó que las condiciones están poniendo en peligro la cordura del capo. Nueva...

La UIF bloquea cuentas de personas y empresas ligadas con “Los Mayos”

La Unidad de Inteligencia Financiera realizó un total de 22 bloqueos a cuentas de...

Gobierno de Sinaloa impulsa a microempresarios de Concordia con Equipa Sinaloa

La Secretaría de Economía entregó 128 equipos a microempresarios de Concordia, reforzando la visión...

EU sanciona a “La Mayiza”, facción del Cártel de Sinaloa, por tráfico de fentanilo y otras drogas

Con las sanciones del Departamento del Tesoro se bloquean los bienes y activos del...

Gobierno de Sinaloa impulsa a microempresarios de Concordia con Equipa Sinaloa

La Secretaría de Economía entregó 128 equipos a microempresarios de Concordia, reforzando la visión...

Sector campesino exige que el campo sea prioridad en revisión del T-MEC

Agustín Espinoza advierte que sin ajustes se pondrá en riesgo la soberanía alimentaria y...

Alumnos de la UAS brillan en Olimpiada Latinoamericana de Astronomía

La doctora Giannina Dalle Mese Zavala, investigadora de la Facultad de Ciencias de la...