Es fundamental dotar de mayor presupuesto a la ciencia, tecnología e innovación: PRI

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En Sinaloa se tiene talento y gran potencial para avanzar en el tema.

Culiacán, Sin.- “Es fundamental dotar de mayor presupuesto a la ciencia, tecnología e innovación y fortalecer sus instituciones”, señaló la diputada local, Cinthia Valenzuela Langarica, al pronunciarse en el marco del “Día mundial de la ciencia para la paz y el desarrollo”.

“Nos compete hacer un análisis y revisión con la finalidad que efectivamente se vea reflejado con mayores recursos y realmente responda a las necesidades del sector, ya que en Sinaloa tenemos talento y gran potencial para avanzar en el tema, que no solo se quede en buenas intenciones, seamos ejemplo a nivel nacional, es por el bien de nuestros jóvenes y de las futuras generaciones”, dijo Valenzuela Langarica.

La legisladora priista, dijo que en días pasados, el gobernador del estado anunció la Iniciativa que ya se encuentra en el poder legislativo, sobre la fusión del Instituto de apoyo a la Investigación e Innovación (INAPI) y el Centro de Ciencias, con la intención de mejorar el presupuesto en la materia.

“Cabe resaltar, que el pasado 26 de octubre, presenté una Iniciativa de reforma a la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Sinaloa, para que en la Ley de Ingresos y Egresos del Estado, que estaremos revisando en las próximas semanas, deberá contener un gasto mínimo del 1 por ciento del gasto total de dicho proyecto de presupuesto para este rubro”, externó la diputada priista.

Valenzuela Langarica, manifestó que de la Comisión que preside, integrada por un conjunto de juventud y experiencia, estarán muy atentos a las conclusiones que se generen en los distintos espacios de discusión relativos al día 10 de noviembre, “Día mundial de la ciencia para la paz y el desarrollo”.

“De acuerdo con información de la ONU, la celebración de este año, aborda el tema que destaca la importancia de “construir comunidades preparadas para el cambio climático”, donde el objetivo es acercar la ciencia, la tecnología y la innovación a la sociedad y destacar las posibles soluciones, que estas brindan a algunos de los principales desafíos globales a los que se enfrenta la sociedad”, informó Valenzuela Langarica.

De igual manera, la presidenta de la comisión, añadió que se tiene que tener como objetivo lograr una mayor concientización en la opinión pública sobre la importancia de la ciencia; y hacer hincapié en el uso responsable para el beneficio de las sociedades, en particular, para la erradicación de la pobreza.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ley de seguridad es otro engaño de Morena y un castigo para Sinaloa: Paloma Sánchez

Sinaloa está en guerra y el gobierno encubre a un narcogobernador como Rubén Rocha...

Impulsa “Equipa Sinaloa” 41 nuevos proyectos emprendedores en El Fuerte

El alcalde Gildardo Leyva Ortega agradeció la presencia del Secretario de Economía, Ricardo Velarde,...

Cuando el corazón no quiere

Todo empezó cuando acepté el paquete que me ofrecieron en el mostrador de Salud...

Entrega la UAS reconocimientos y estímulos con motivo al Mérito Deportivo Universitario

Con total orgullo y en una merecida ceremonia la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)...

Impulsa “Equipa Sinaloa” 41 nuevos proyectos emprendedores en El Fuerte

El alcalde Gildardo Leyva Ortega agradeció la presencia del Secretario de Economía, Ricardo Velarde,...

Entrega la UAS reconocimientos y estímulos con motivo al Mérito Deportivo Universitario

Con total orgullo y en una merecida ceremonia la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)...

COBAES alista plantilla docente para implementar Nuevo Marco Curricular en ciclo 2025-2026

Culiacán, Sinaloa.– Con miras a garantizar una educación integral y de calidad para las...