OPS sugiere no vacunar aún a niñas y niños contra covid-19

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La directora de la organización, Carissa F. Etienne, afirmó que el grupo de asesoramiento no ha sugerido vacunas a menores contra covid-19; advierte de posibles alzas en contagios y nuevas mutaciones del virus

Ciudad de México.- Hasta que se concluya la vacunación contra covid-19 de los grupos más vulnerables se debe empezar la inmunización de los menores de edad, recomendó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En conferencia virtual de prensa, la directora de la OPS, Carissa F. Etienne, señaló que es muy respetable la decisión que tome cada país para aplicar los biológicos contra SARS-CoV-2, pero aclaró que la mejor manera de combatir esta pandemia es priorizar la vacunación para las personas que tienen más riesgo de infectarse.

Sobre todo, argumentó, por la baja disponibilidad de vacunas que afecta al mundo.

“Nuestro grupo de asesoramiento estratégico no ha recomendado la vacunación contra de covid-19 para los niños. A fin de combatir mejor al covid-19 instamos a los países a priorizar a las personas de edad avanzada, a los profesionales de la salud y a las personas con afecciones preexistentes. Este era el objetivo de protegerlos y también para evitar el colapso de los sistemas sanitarios.

“Sabemos que cuando la disponibilidad de vacuna es baja, es mejor proteger a los más vulnerables, en primer lugar. Una vez que quienes tienen el riesgo mayor son protegidos, el siguiente paso es vacunar a un alto porcentaje de la población de adultos. Solo después debieran los países considerar vacunar a los grupos más jóvenes”, detalló.

Escenarios de la pandemia

Por otra parte, Carissa F. Etienne, señaló que la OPS y la Comisión para América Latina y el Caribe (CEPAL) han analizado tres posibles escenarios en torno al comportamiento de la pandemia de coronavirus para los próximos 9 meses.

Explicó que aunque el escenario ideal es que con la aplicación de las medidas sanitarias y el aumento de la vacunación contra Covid-19, se logre un control de los contagios, en otro escenario también se prevén fluctuaciones, donde las hospitalizaciones y las muertes podrían aumentar.

Y con “una nota de tristeza”, Carissa F. Etienne, habló de otra posibilidad.

“El peor escenario es una persistencia de bajos niveles de cobertura de vacunación y altas tasas de contagio con mutaciones que surgirían y posiblemente llevarían a un aumento en la situación endémica y esta podría ser una de las peores situaciones.

“Entonces mi llamamiento es que no podemos darnos este lujo. Todos tienen que hacer el mejor esfuerzo para detener la pandemia”, señaló.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sube a 786 mil cifra de mujeres desempleadas en México, según datos de Inegi

El desempleo entre mujeres aumentó en septiembre de este año respecto al mismo periodo...

Realiza la UAS en todo el estado la primera Olimpiada Estatal de Ciencias de la Tierra

En busca de promover el interés por el conocimiento de las geociencias en el...

Viral: Funcionarias discuten por un lugar al lado de Omar García Harfuch

En plena conferencia en la Cámara de Diputados, dos funcionarias armaron una bochornosa escena...

Mujer termina su matrimonio de 25 años porque el marido se comió su trozo de tarta

"Merezco a alguien que no solo no se coma mi tarta, sino que la...

Masacre en favelas de Río de Janeiro: Redada contra narcos deja 64 personas muertas

Policías y soldados brasileños entraron a dos favelas de Río de Janeiro para capturar...

Matadero clandestino en Durango mezclaba carne de caballo con res para su venta

Desmantelan matadero clandestino en Durango que mezclaba carne de caballo con res; autoridades alertan...

EU perpetra 3 ataques contra lanchas en en el Pacífico; México socorrerá a un sobreviviente

Hegseth afirmó que las autoridades mexicanas de búsqueda y rescate "asumieron la responsabilidad de...