Durante pandemia, muertes en casa subieron 51.8%

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


Las estadísticas revelan que al menos 506 mil 910 personas fallecieron en sus viviendas, en comparación con los 333 mil 986 decesos que se registraron en 2019

Ciudad de México. En el contexto de la pandemia por covid-19, las defunciones que ocurrieron en el hogar durante 2020 se incrementaron 51.8 por ciento, con respecto a los registros de un año atrás, de acuerdo con las estadísticas finales sobre mortalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las estadísticas revelan que al menos 506 mil 910 personas fallecieron en sus viviendas, lo que significa un aumento anormal y exponencial en comparación con los 333 mil 986 decesos que se registraron en 2019 cuando los enfermos podían asistir sin restricción alguna a los hospitales y clínicas para llevar su tratamiento.

En los momentos más álgidos de la pandemia se han conocido diversas historias sobre personas que perdieron la vida dentro de hogares por la falta de ambulancias u hospitales que brindaran camas disponlibles para atender a los enfermos por covid-19.

Barreras médicas y sociales

La muerte de Juan López Domínguez, un adulto mayor de 70 años, ilustra perfectamente las barreras médicas y sociales que se presentaban en diferentes zonas del país, pues falleció en su domicilio esperando la llegada de los paramédicos o la ayuda de sus vecinos en el poblado de Huacapal, Tabasco.

Juan presentaba síntomas de covid-19 en agosto pasado y el agravamiento de su enfermedad conicidió justamente con el cambio de gobierno que se dio en el municipio, por lo que no hubo forma de que los cuerpos de atención ciudadana enviaran una ambulancia de apoyo.

Las cifras del Inegi señalan que durante el año pasado solo se registraron 20 mil 503 muertes de personas contagiadas por coronavirus en sus hogares, dicha cifra apenas representa 4 por ciento de los más de 506 mil decesos ocurridos en las viviendas del país.

Cabe recordar que en abril de 2020 el gobierno federal firmó un convenio con los hospitales privados más importantes de México en el que se acordaba que las instituciones públicas atenderían principalmente a los enfermos por covid-19, mientras que las firmas privadas atenderían a enfermos de otras enfermedades, siempre y cuando fueran derechohabientes de instituciones públicas.

A pesar de lo anterior, las enfermedades relacionadas con padecimientos cardiacos y los enfermos de diabetes registraron un mayor aumento de las muertes en hogares que las que las provocadas por el covid-19.

Las estadísticas del Inegi explican que en 2020 hubo 158 mil 560 defunciones en hogares por males del corazón, 104 mil 62 por diabetes mellitus, 60 mil 980 por tumores malignos y 13 mil 652 por casos de influenza o neumonía.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mil 600 muertes después, la presidenta llega a Sinaloa sin respuestas ni resultados: Paloma Sánchez

Culiacán, Sinaloa – La senadora sinaloense del PRI, Paloma Sánchez Ramos, cuestionó duramente la...

Una visita muy positiva para todos los sinaloenses, la presencia de Sheinbaum: Rector de la UAS

Mencionó que trajo noticias muy positivas para los sinaloenses, afirmó el Rector de la...

Sheinbaum y Rocha Moya inauguran nuevas áreas del Hospital Pediátrico de Sinaloa

Viene para Sinaloa una inversión histórica del IMSS Bienestar para construir otro Hospital General...

Sinaloa reconoce a la Comandanta Suprema por su respaldo en materia de seguridad: Rocha Moya

Los programas sociales federales reafirman, además, su liderazgo en política social, afirmó el Gobernador. Culiacán,...

Sheinbaum y Rocha Moya inauguran nuevas áreas del Hospital Pediátrico de Sinaloa

Viene para Sinaloa una inversión histórica del IMSS Bienestar para construir otro Hospital General...

Sheinbaum responde a abogado de Ovidio Guzmán: “No hay contubernio ni complicidad con nadie”

Claudia Sheinbaum calificó de irrespetuosas las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán y negó...

Educación que transforma: COBAES reconoce a 189 alumnos y 74 asesores destacados

Inzunza Cázares destacó que estos logros son fruto del esfuerzo colectivo de estudiantes, asesores,...