AMLO da ascenso a otro de la Ayudantía; le encarga construcción de acueducto en Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Alejandro Isauro Martínez Orozco, integrante de la Ayudantía del presidente, fue comisionado para supervisar la construcción de un acueducto.

Ciudad de México.- El proceso de escalafón de la Ayudantía de la Presidencia de la República dio un nuevo fruto y en esta ocasión benefició a Alejandro Isauro Martínez Orozco, quien fue comisionado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para supervisar la construcción de canales de riego y un acueducto en Concordia, Sinaloa.

“Ese es un proyecto y tienes que irte allá a hacerte cargo con la coordinación de Germán Martínez, de Conagua”, dijo el jefe del Ejecutivo federal al comisionarlo a su nuevo puesto de trabajo en un video difundido en redes sociales.

“Son los canales de riesgo de la presa Picacho y al mismo tiempo construir el acueducto hacia Concordia. No es posible que se tenga una presa en Concordia y en la población no haya agua”, expuso el mandatario federal.

Martínez Orozco se desempeñó hasta el día de hoy como parte del circulo cercano que asiste al mandatario federal en sus giras de trabajo al interior de la República.

De acuerdo con una revisión a la estructura de la Ayudantía de la Unidad General de Política y Gobierno, Alejandro Isauro Martínez Orozco ostentaba un cargo de dirección de área con un sueldo bruto mensual de 79,487 pesos.

Alejandro Isauro Martínez Orozco es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Dentro de su actividad laboral, una de los trabajos que reportó a la Presidencia de la República fue en Morena, donde fungió como coordinador de campaña en San Luis Potosí de mayo a julio de 2018.

De igual forma, Martínez Orozco reporta haber sido profesor en el Seminario Mayor San José donde brindó clases de filosofía y política. Su primer empleo, de acuerdo con lo reportado en transparencia fue en el Instituto Nacional Electoral (INE), de 2012 a 2015, cuando sirvió como capacitador y depurador del Padrón Electoral del Registro Federal de Electores.

En total, 18 jóvenes funcionarios, en su mayoría afines a Morena y al gobierno de la Ciudad de México, tienen a su cargo garantizar la seguridad y cubrir cualquier necesidad que se le presente al mandatario federal Andrés Manuel López Obrador; con un cargo mensual al erario de 1 millón 103,901 pesos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Trasplante renal infantil, propósito del Cuadrangular del Bienestar de Beisbol DIF Sinaloa, anuncia Rocha Moya

Con lo que se recaude en estos encuentros amistosos a realizarse los días 11...

‘Como papa sin kétchup’: Precio del tomate subiría 10% por falta de acuerdo México-EU

El 14 de julio termina el acuerdo entre EU y México sobre la importación...

PAS propone incrementar sanciones a quienes incumplan con las obligaciones alimentarias

“Proponemos reformas al Código Penal de Sinaloa para que contemple penas más severas en...

Diputados del GPPRI Sinaloa proponen nueva legislación en materia de seguridad privada

Con esta propuesta, el Grupo Parlamentario del PRI reitera su compromiso con la legalidad,...

‘Como papa sin kétchup’: Precio del tomate subiría 10% por falta de acuerdo México-EU

El 14 de julio termina el acuerdo entre EU y México sobre la importación...

Trump advierte que se acabaron las prórrogas para pago de aranceles: ‘No habrá más cambios’

Donald Trump insistió a los países que los aranceles deberán pagarse a partir del...

A Chávez Jr. lo vamos a judicializar en el momento en que llegue: Gertz Manero

Desde Palacio Nacional el titular de la Fiscalía General de la República brindó detalles...