AMLO da ascenso a otro de la Ayudantía; le encarga construcción de acueducto en Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Alejandro Isauro Martínez Orozco, integrante de la Ayudantía del presidente, fue comisionado para supervisar la construcción de un acueducto.

Ciudad de México.- El proceso de escalafón de la Ayudantía de la Presidencia de la República dio un nuevo fruto y en esta ocasión benefició a Alejandro Isauro Martínez Orozco, quien fue comisionado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para supervisar la construcción de canales de riego y un acueducto en Concordia, Sinaloa.

“Ese es un proyecto y tienes que irte allá a hacerte cargo con la coordinación de Germán Martínez, de Conagua”, dijo el jefe del Ejecutivo federal al comisionarlo a su nuevo puesto de trabajo en un video difundido en redes sociales.

“Son los canales de riesgo de la presa Picacho y al mismo tiempo construir el acueducto hacia Concordia. No es posible que se tenga una presa en Concordia y en la población no haya agua”, expuso el mandatario federal.

Martínez Orozco se desempeñó hasta el día de hoy como parte del circulo cercano que asiste al mandatario federal en sus giras de trabajo al interior de la República.

De acuerdo con una revisión a la estructura de la Ayudantía de la Unidad General de Política y Gobierno, Alejandro Isauro Martínez Orozco ostentaba un cargo de dirección de área con un sueldo bruto mensual de 79,487 pesos.

Alejandro Isauro Martínez Orozco es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Dentro de su actividad laboral, una de los trabajos que reportó a la Presidencia de la República fue en Morena, donde fungió como coordinador de campaña en San Luis Potosí de mayo a julio de 2018.

De igual forma, Martínez Orozco reporta haber sido profesor en el Seminario Mayor San José donde brindó clases de filosofía y política. Su primer empleo, de acuerdo con lo reportado en transparencia fue en el Instituto Nacional Electoral (INE), de 2012 a 2015, cuando sirvió como capacitador y depurador del Padrón Electoral del Registro Federal de Electores.

En total, 18 jóvenes funcionarios, en su mayoría afines a Morena y al gobierno de la Ciudad de México, tienen a su cargo garantizar la seguridad y cubrir cualquier necesidad que se le presente al mandatario federal Andrés Manuel López Obrador; con un cargo mensual al erario de 1 millón 103,901 pesos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

México vs República Dominicana: a qué hora y dónde ver en vivo la final de la Serie del Caribe

Luego de una infinidad de emociones quedó definida la final de la Serie del...

‘Empiecen por su país’: Sheinbaum responde a orden de Trump para eliminar a los cárteles

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue consultada sobre la crisis de consumo de...

Nueva jornada de violencia en Culiacán: disparos, asesinatos e incendios

Culiacán vivió una nueva jornada de violencia con múltiples disparos en el sector Oriente...

El sector industrial de Sinaloa es fortaleza para el desarrollo de la economía

El secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, asiste en representación del gobernador Rubén Rocha...

México vs República Dominicana: a qué hora y dónde ver en vivo la final de la Serie del Caribe

Luego de una infinidad de emociones quedó definida la final de la Serie del...

‘Empiecen por su país’: Sheinbaum responde a orden de Trump para eliminar a los cárteles

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue consultada sobre la crisis de consumo de...

Inflación en México empezó el 2025 con el pie derecho: Se desaceleró a 3.59% en enero

La inflación a los consumidores en México empezó el 2025 con el pie derecho....