Capacitan a unidades académicas y organizacionales para una eficiente planeación y evaluación

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El rector consideró que la planeación no sería efectiva sin una cultura de evaluación y ambas llevan a una mejora continua

Culiacán, Sin.- Las 119 unidades académicas de nivel medio superior y superior y las 57 unidades organizacionales que integran a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) iniciaron capacitación para llevar a cabo la aplicación correcta y eficiente con planeación y evaluación del Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025.

El Rector de la UAS, doctor Jesús Madueña Molina inauguró la Reunión de Capacitación y Sensibilización sobre la Importancia de la Planeación y Evaluación de la Universidad organizada por la Coordinación General de Planeación y Desarrollo a cargo de la doctora Soila Maribel Gaxiola Camacho.

“La cultura de la planeación es una de las fortalezas que han permitido a nuestra Máxima Casa de Estudios construir procesos de desarrollo cada vez más sólidos y duraderos (…) es un concepto que hemos institucionalizado a través de nuestra Ley Orgánica, el Estatuto General y el Reglamento de Planeación”, dijo Madueña Molina.

Consideró que la planeación no sería efectiva sin una cultura de evaluación y ambas llevan a una mejora continua, pero no es fácil traducirlas a los hechos, pues se requiere de un dominio de herramientas, hacer ajustes y emprender nuevas acciones, además de una actitud de cambio, de perfeccionamiento y colaboración.

“Por ello aprecio mucho que se lleve a cabo esta reunión, pues nos brinda nuevas pautas para estar al día en esta dinámica, la cual no debe detenerse a pesar de la insuficiencia financiera porque es cuando más se requiere optimizar los recursos sin poner en riesgo los resultados”, enfatizó.

Por su parte, la Coordinadora General de Planeación y Desarrollo, doctora Soila Maribel Gaxiola Camacho, expuso los principales puntos del Plan de Desarrollo Institucional y señaló que planear es tan importante como organizar y dirigir, y aseguró que la eficiencia no se logra con improvisación.

“Que nosotros podamos trabajar organizadamente y con planeación para realizar nuestro trabajo nos permite poder llevar a cabo los planes de desarrollo que nos planteemos”, expresó Gaxiola Camacho.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Invitada lleva atrevido vestido a una boda y redes ‘estallan’ en su contra: “La pick me de la fiesta” | VIDEO

Una mujer causó gran debate entre la audiencia luego de que compartiera un video...

Mujer que venía de Estados Unidos encuentra su casa en México ocupada por invasores

El video no solo exhibe un caso más de invasión de propiedad, sino que...

¿Dejar el vello púbico mejora el sexo? Esto dice la ciencia

Más allá de la “estética”, descubre cómo el vello púbico puede proteger tu piel...

Con el dedo atorado en una tapa de inodoro, mujer va al hospital y se vuelve viral

Una joven argentina se volvió viral tras quedar con el dedo atascado en una...

Programa de atención alimentaria a pescadores del DIF Sinaloa llega a El Fuerte

Desde 2022 a la fecha, se ha brindado apoyo a 23 mil 800 pescadores...

Alcalde Gildardo Leyva supervisa obras prioritarias en infraestructura deportiva y servicios básicos

El edil realizó un recorrido de supervisión en la construcción de la techumbre en...

El PAS exhorta a la 65 Legislatura a dictaminar a favor de los estudiantes del nivel básico

Culiacán, Sinaloa.- Ante la reciente culminación del ciclo escolar 2024-2025 del nivel básico e...