INEGI revela que 911 mil mexicanos tuvieron que desplazarse por delincuencia en 2020 en pleno sexenio de AMLO

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La cifra total de desplazados el año pasado cayó 27.15 por ciento con respecto al año anterior

Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que 911 mil 914 ciudadanos mexicanos decidieron cambiarse de vivienda o lugar de residencia en 202o, de manera planificada o abrupta, para protegerse de la delincuencia.

La región con el mayor número de personas desplazadas es el centro de México y comprende la Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala al registrar 297 mil 301.

Le sigue la región occidente, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro y Zacatecas, con 254 mil 447 personas que optaron por cambiarse de vivienda o lugar de residencia para protegerse de la delincuencia.

Siguen la región noreste (Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas), con 149 mil 328; región sureste (Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán), con 121 mil 768, y región noroeste (Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora), con 89 mil 70.

La cifra total de desplazados el año pasado cayó 27.15 por ciento con respecto al año anterior, al pasar de un millón 251 mil 825 personas desplazadas, registradas en 2019, a 911 mil 914 en 2020.

El número total de hogares desplazados para protegerse de la delincuencia pasó de 371 mil 24 registrados en 2019, a 281 mil 373 en 2020, lo cual representó una reducción del 24.16 por ciento.

Un millón 435 mil 354 hogares fueron víctimas de actos de vandalismo, y 14 millones 225 mil 534 hogares tuvieron que adoptar alguna medida de protección.

La CMDPDH informó que durante el pasado mes de septiembre ocurrieron por lo menos cinco episodios de desplazamiento interno causado por violencia en México, en los estados de Chiapas, Michoacán y Zacatecas.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que 911 mil 914 ciudadanos mexicanos decidieron cambiarse de vivienda o lugar de residencia en 202o, de manera planificada o abrupta, para protegerse de la delincuencia.

La región con el mayor número de personas desplazadas es el centro de México y comprende la Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala al registrar 297 mil 301.

Le sigue la región occidente, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro y Zacatecas, con 254 mil 447 personas que optaron por cambiarse de vivienda o lugar de residencia para protegerse de la delincuencia.

Siguen la región noreste (Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas), con 149 mil 328; región sureste (Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán), con 121 mil 768, y región noroeste (Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora), con 89 mil 70.

La cifra total de desplazados el año pasado cayó 27.15 por ciento con respecto al año anterior, al pasar de un millón 251 mil 825 personas desplazadas, registradas en 2019, a 911 mil 914 en 2020.

El número total de hogares desplazados para protegerse de la delincuencia pasó de 371 mil 24 registrados en 2019, a 281 mil 373 en 2020, lo cual representó una reducción del 24.16 por ciento.

Un millón 435 mil 354 hogares fueron víctimas de actos de vandalismo, y 14 millones 225 mil 534 hogares tuvieron que adoptar alguna medida de protección.

La CMDPDH informó que durante el pasado mes de septiembre ocurrieron por lo menos cinco episodios de desplazamiento interno causado por violencia en México, en los estados de Chiapas, Michoacán y Zacatecas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Cuándo, dónde y a qué hora es el primer informe de gobierno de Sheinbaum?

El informe será entregado por escrito al Congreso por la secretaria de Gobernación, Rosa...

Los nuevos 9 rostros de la SCJN: ¿Quién es quién en la Suprema Corte de Justicia de la Nación?

La SCJN entra en una nueva etapa con una plantilla renovada a través del...

Morena respeta que PAN presida Cámara de Diputados

Morena dialogará con el PAN respecto del nuevo presidente de la Cámara de Diputados...

Los políticos en rollo en La Polaca Sushi

https://youtu.be/WKC0_mh2R3M Colores, sabores y un concepto único se mezclan en La Polaca Sushi, el restaurante...

¿Cuándo, dónde y a qué hora es el primer informe de gobierno de Sheinbaum?

El informe será entregado por escrito al Congreso por la secretaria de Gobernación, Rosa...

Morena respeta que PAN presida Cámara de Diputados

Morena dialogará con el PAN respecto del nuevo presidente de la Cámara de Diputados...

Laura Itzel Castillo asume presidencia del Senado; releva a Fernández Noroña

El Senado eligió a Laura Itzel Castillo como presidenta de la Mesa Directiva; rindió...