INEGI revela que 911 mil mexicanos tuvieron que desplazarse por delincuencia en 2020 en pleno sexenio de AMLO

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La cifra total de desplazados el año pasado cayó 27.15 por ciento con respecto al año anterior

Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que 911 mil 914 ciudadanos mexicanos decidieron cambiarse de vivienda o lugar de residencia en 202o, de manera planificada o abrupta, para protegerse de la delincuencia.

La región con el mayor número de personas desplazadas es el centro de México y comprende la Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala al registrar 297 mil 301.

Le sigue la región occidente, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro y Zacatecas, con 254 mil 447 personas que optaron por cambiarse de vivienda o lugar de residencia para protegerse de la delincuencia.

Siguen la región noreste (Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas), con 149 mil 328; región sureste (Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán), con 121 mil 768, y región noroeste (Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora), con 89 mil 70.

La cifra total de desplazados el año pasado cayó 27.15 por ciento con respecto al año anterior, al pasar de un millón 251 mil 825 personas desplazadas, registradas en 2019, a 911 mil 914 en 2020.

El número total de hogares desplazados para protegerse de la delincuencia pasó de 371 mil 24 registrados en 2019, a 281 mil 373 en 2020, lo cual representó una reducción del 24.16 por ciento.

Un millón 435 mil 354 hogares fueron víctimas de actos de vandalismo, y 14 millones 225 mil 534 hogares tuvieron que adoptar alguna medida de protección.

La CMDPDH informó que durante el pasado mes de septiembre ocurrieron por lo menos cinco episodios de desplazamiento interno causado por violencia en México, en los estados de Chiapas, Michoacán y Zacatecas.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que 911 mil 914 ciudadanos mexicanos decidieron cambiarse de vivienda o lugar de residencia en 202o, de manera planificada o abrupta, para protegerse de la delincuencia.

La región con el mayor número de personas desplazadas es el centro de México y comprende la Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala al registrar 297 mil 301.

Le sigue la región occidente, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro y Zacatecas, con 254 mil 447 personas que optaron por cambiarse de vivienda o lugar de residencia para protegerse de la delincuencia.

Siguen la región noreste (Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas), con 149 mil 328; región sureste (Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán), con 121 mil 768, y región noroeste (Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora), con 89 mil 70.

La cifra total de desplazados el año pasado cayó 27.15 por ciento con respecto al año anterior, al pasar de un millón 251 mil 825 personas desplazadas, registradas en 2019, a 911 mil 914 en 2020.

El número total de hogares desplazados para protegerse de la delincuencia pasó de 371 mil 24 registrados en 2019, a 281 mil 373 en 2020, lo cual representó una reducción del 24.16 por ciento.

Un millón 435 mil 354 hogares fueron víctimas de actos de vandalismo, y 14 millones 225 mil 534 hogares tuvieron que adoptar alguna medida de protección.

La CMDPDH informó que durante el pasado mes de septiembre ocurrieron por lo menos cinco episodios de desplazamiento interno causado por violencia en México, en los estados de Chiapas, Michoacán y Zacatecas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sinaloa impulsa con hechos la Agenda Nacional de Derechos Humanos: Castro Meléndrez

Con la construcción de tres Centros de Resguardo e Identificación Humana, la entidad presenta...

Vigila la DVyT el respeto a tarifas oficiales de las unidades sin aire acondicionado

La DVyT ha recibido y atendido cinco reportes de quejas contra conductores que han...

Gil: Onda tropical 8 podría convertirse en ciclón y afectar al sur de México

La formación de Gil, séptimo fenómeno de la temporada en el Pacífico mexicano, se...

Francisco Alvarado Terán, toma protesta como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa

El gobernador Rocha Moya asistió a la toma de protesta de nuevo coordinador de...

Gil: Onda tropical 8 podría convertirse en ciclón y afectar al sur de México

La formación de Gil, séptimo fenómeno de la temporada en el Pacífico mexicano, se...

Explosión en gasolinera de Roma deja 45 heridos; graban VIDEO del momento exacto

El siniestro se habría visto originado por una fuga de gas en el momento...

Sheinbaum desconocía orden de aprehensión contra Chávez Jr.; espera que cumpla sentencia en México

La presidenta Sheinbaum detalló que el boxeador Julio César Chávez Jr. será deportado en...