Coepriss exhorta a la población a utilizar el sistema para reportar reacciones adversas a medicamentos y vacunas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Jorge Alan Urbina Vidales subrayó que para la Secretaría de Salud es muy importante recibir los reportes/notificaciones de la sospechas de reacciones adversas a los medicamentos a través de la Coepriss

Culiacán, Sin.- La Sexta Semana Mundial por la Seguridad de los Medicamentos se llevará a cabo del 1 al 7 de noviembre de 2021 y el tema será “Respalde la seguridad de las vacunas”.

En ese marco la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss) impulsa una campaña para sensibilizar a la población sobre los sistemas de farmacovigilancia y crear conciencia de la importancia de notificar las sospechas de reacciones adversas a medicamentos y vacunas para garantizar que las medicinas y los biológicos sean seguros.

El Comisionado Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss), Jorge Alan Urbina Vidales, informó que esta campaña es un esfuerzo internacional para crear conciencia sobre la importancia de informar sobre sospechas de reacciones adversas en medicamentos y vacunas por parte de las autoridades reguladoras de medicamentos de 65 países de todo el mundo.

Precisó que esta campaña es organizada por el Centro de Monitoreo de Uppsala (UMC), un centro colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Monitoreo Internacional de Medicamentos para fortalecer la cultura de cooperación con los sistemas de farmacovigilancia y seguridad de los medicamentos que funcionan eficazmente para proteger la salud pública.

“Los reguladores confían en la notificación de reacciones adversas para asegurarse de que los medicamentos y las vacunas sean aceptablemente seguros”, comentó.

Sostuvo que en México -desde septiembre de 2019- se ha fortalecido el proceso de notificación con la VigiFlow, plataforma desarrollada por el Centro de Monitoreo de Uppsala (UMC) para los países participantes en el Programa Internacional de Monitoreo de Medicamentos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). VigiFlow sustituyó el anterior sistema denominado NotiReporta.

A través de esa herramienta, precisó, se hace la notificación de Sospechas de Reacciones Adversas (SRAM), Reacciones Adversas (RAM), Eventos Adversos (EA) y cualquier otro problema de seguridad relacionado con el uso de medicamentos y vacunas en México.

Precisó que la campaña 2021 hace énfasis en la seguridad de las vacunas en el área terapéutica de Inmunología y vacunación mientras que las campañas anteriores se ocuparon de los tratamientos nuevos o experimentales (2020), la polifarmacia (2019), los niños y el embarazo (2018) y los productos de venta libre (2017).

Puntualizó que durante esta semana se fortalecen las actividades de difusión para sensibilizar y promover el uso más seguro de los medicamentos para los pacientes a través de la ciencia de la farmacovigilancia con el propósito de explorar y comprender los riesgos y beneficios de los fármacos. “Es sustantivo que las personas aprendan a protegerse y proteger a quienes les rodean”, enfatizó.

Sostuvo que la Semana Mundial por la Seguridad de los Medicamentos 2021 busca generar más conciencia sobre la necesidad de reportar oportunamente y con mayor precisión la sospecha de cualquier reacción aparentemente adversa a los medicamentos y las vacunas, y otros problemas relacionados con su uso.

Jorge Alan Urbina Vidales subrayó que para la Secretaría de Salud es muy importante recibir los reportes/notificaciones de la sospechas de reacciones adversas a los medicamentos a través de la Coepriss, lo que puede hacer en forma directa el paciente, un familiar o su médico tratante.

Afirmó que México es uno de los países con menores riesgos derivados del consumo de fármacos en todo el mundo y Sinaloa forma parte de este gran esfuerzo porque la seguridad en farmacovigilancia marca altos estándares de control, calidad y monitoreos con medidas muy exigentes para el bienestar y la seguridad de la población. “Es importante observar la marca, el número de lote, y fecha de vencimiento, entre otros datos, en los informes”, reveló.

Jorge Alan Urbina Vidales indicó que debe reportarse cualquier reacción adversa o malestar asociado al uso o consumo de cualquier fármaco en la liga electrónica “¿Te hizo daño un medicamento?” de la página web de la Cofepris https://www.gob.mx/cofepris a través de VigiFlow, e-Reporting en el siguiente enlace https://primaryreporting.who-umc.org/MX o al correo farmacovigilancia@cofepris.gob.mx y coepriss@sinaloa.gob.mx, y al teléfono 7587000, extensión 40277.

Forma parte de esta campaña el esquema mundial de la Tarjeta Amarilla (Yellow Card) de coronavirus para informar sobre sospecha de reacciones adversas a las vacunas y medicamentos con énfasis en la investigación de factores genéticos para reducir estos incidentes.

Finalmente, anunció que Sinaloa también participará –como miembro de la Estrategia Nacional contra la Resistencia Antimicrobiana- en la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antimicrobianos o Antibióticos, que se celebra cada año desde 2015 del 18 al 24 de noviembre.

Esta otra campaña mundial tendrá como lema este 2021: “Corre la voz, frena la resistencia a los antimicrobianos” y su eslogan general será: “Antimicrobianos: manéjalos con cuidado”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Alcalde Gildardo Leyva supervisa obras prioritarias en infraestructura deportiva y servicios básicos

El edil realizó un recorrido de supervisión en la construcción de la techumbre en...

El PAS exhorta a la 65 Legislatura a dictaminar a favor de los estudiantes del nivel básico

Culiacán, Sinaloa.- Ante la reciente culminación del ciclo escolar 2024-2025 del nivel básico e...

El PAS exhorta a la 65 Legislatura a dictaminar a favor de los estudiantes del nivel básico

Culiacán, Sinaloa.- Ante la reciente culminación del ciclo escolar 2024-2025 del nivel básico e...

CURP biométrica atiende rezago en materia de búsqueda de personas desaparecidas: Fernando García

La integración de datos biométricos y personales a la CURP tendrá como objetivo atender...

Encabeza la UAS encuentro con Profesionistas de Sinaloa para fortalecer el Plan de Desarrollo

Con la encomienda de recabar los puntos de vista, inquietudes y propuestas, la Universidad...

Vigilan respeto a tarifas oficiales de las unidades sin aire acondicionado

La DVyT ha recibido y atendido cinco reportes de quejas contra conductores que han...

Francisco Alvarado Terán, toma protesta como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa

El gobernador Rocha Moya asistió a la toma de protesta de nuevo coordinador de...