Depresión: ¿cómo identificarla y tratarla adecuadamente?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Este padecimiento, que venía creciendo en todo el mundo, aumentó de forma considerable debido a la pandemia de Covid-19.

La presión por ser exitoso, así como distintos factores sociales, ambientales y familiares ha provocado que la depresión sea conocida como la enfermedad del siglo XXI. Un padecimiento de salud mental que se recrudeció aún más a partir de la pandemia por Covid-19.

Ésta no se trata solamente de un estado de tristeza que mejor al día siguiente con sólo dormir o ir a dar un paseo al parque; por el contrario, es un trastorno que se va haciendo más profundo si no se trata adecuadamente e, incluso, en casos extremos puede conducir al suicidio.

Por esta razón el sólo intentar darle ánimo a una persona con depresión, mediante palabras de aliento, difícilmente tendrán un efecto positivo. Lo que realmente se requiere es la intervención de profesionales de la salud que la traten por medio de terapia psicológica y antidepresivos.

depresión
Foto: Peggy und Marco Lachmann-Anke/Pixabay.

Estos medicamentos “representan una opción de tratamiento para la depresión efectiva segura y de rápido efecto, ya que en dos semanas habitualmente se observan diferencias notables en el bienestar de la persona”, explica Felipe Vázquez, gerente médico para el Sistema Nervioso Central en GSK México, a través un comunicado.

Ante una persona con depresión esta es la vía correcta si realmente quieres ayudarla a superar esta condición. Las frases de aliento de poco o nada sirven para superar este problema de salud mental, el cual puede incapacitar al individuo para llevar a cabo su vida con normalidad.

Salud mental
Foto: PublicDomainPictures/Pixabay.

¿Cómo saber si una persona tiene depresión?

Quienes sufren esta condición pueden presentar algunos síntomas como tensión muscular, molestias y dolores. “Además, inquietud, incapacidad para concentrarse, falta de sueño, fatiga crónica y cambios en el peso corporal”, señala Maritza Figueroa, neuropsicóloga del Hospital Houston Methodist, mediante un comunicado.

Algunos otros síntomas a lo cuales se debe estar atento son:

  • Tristeza, ansiedad o vacío persistente.
  • Desesperanza o pesimismo.
  • Irritabilidad.
  • Energía disminuida.
  • Pensamientos de muerte o suicidio.
  • Movimiento y habla en un ritmo lento.
salud mental
Foto: Stan Petersen/ Pixabay.

Algunas recomendaciones que puedes seguir para tratar de prevenirla o favorecer una salida más rápida de este padecimiento de salud mental son:

Realizar distintas actividades que te permitan distraerte, evitar los pensamientos negativos y darle un nuevo propósito a la vida. De igual forma, llevar una rutina permitirá tener un día más estructurado en donde se incluya tiempo para el cuidado y aseo personal, así como distracciones sanas.

Hacer ejercicio de forma cotidiana también ayudará a favorecer la salud mental y física.

Depresión
Foto: Free-Photos/ Pixabay.

Pero si realmente te encuentras en un estado que no mejora con el paso de los días o conoces a una persona que puede padecer depresión, la mejor recomendación es acercarse a los profesionales de la salud para que sean ellos quienes traten esta enfermedad de forma adecuada

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Centro de Estudios de Política Cultural presentará este sábado su programa académico

Culiacán, Sinaloa.– El Centro de Estudios de Política Cultural (CEPOC) realizará este sábado 1...

España reconoce “dolor e injusticia” hacia los pueblos originarios mexicanos

El lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que su gobierno sigue esperando...

Identifican a militantes y simpatizantes del PRI y PAN como líderes de bloqueos en 5 estados

Los bloqueos han causado afectaciones económicas, principalmente por el retraso en el transporte de...

Decomisan sierra circular, celulares y otros objetos tras nuevo “esculque” en ‘Peni’ de Aguaruto, en Culiacán

Todo se puso a disposición de las autoridades ministeriales para que lleven a cabo...

Qué debe llevar un altar de muertos y qué significa cada elemento: Así lo puedes hacer muy fácil

El altar de muerto es una de las tradiciones más representativas del Día de...

¿Comes justo antes de dormir? Estos son los efectos en tu digestión y metabolismo

De acuerdo con un estudio publicado en la MDPI, no solo importa qué comes,...

Cómo saber si eres bisexual y hacer las paces con lo que sientes

La bisexualidad no siempre llega con certezas absolutas, expertas en sexualidad explican cómo identificar...