Depresión: ¿cómo identificarla y tratarla adecuadamente?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Este padecimiento, que venía creciendo en todo el mundo, aumentó de forma considerable debido a la pandemia de Covid-19.

La presión por ser exitoso, así como distintos factores sociales, ambientales y familiares ha provocado que la depresión sea conocida como la enfermedad del siglo XXI. Un padecimiento de salud mental que se recrudeció aún más a partir de la pandemia por Covid-19.

Ésta no se trata solamente de un estado de tristeza que mejor al día siguiente con sólo dormir o ir a dar un paseo al parque; por el contrario, es un trastorno que se va haciendo más profundo si no se trata adecuadamente e, incluso, en casos extremos puede conducir al suicidio.

Por esta razón el sólo intentar darle ánimo a una persona con depresión, mediante palabras de aliento, difícilmente tendrán un efecto positivo. Lo que realmente se requiere es la intervención de profesionales de la salud que la traten por medio de terapia psicológica y antidepresivos.

depresión
Foto: Peggy und Marco Lachmann-Anke/Pixabay.

Estos medicamentos “representan una opción de tratamiento para la depresión efectiva segura y de rápido efecto, ya que en dos semanas habitualmente se observan diferencias notables en el bienestar de la persona”, explica Felipe Vázquez, gerente médico para el Sistema Nervioso Central en GSK México, a través un comunicado.

Ante una persona con depresión esta es la vía correcta si realmente quieres ayudarla a superar esta condición. Las frases de aliento de poco o nada sirven para superar este problema de salud mental, el cual puede incapacitar al individuo para llevar a cabo su vida con normalidad.

Salud mental
Foto: PublicDomainPictures/Pixabay.

¿Cómo saber si una persona tiene depresión?

Quienes sufren esta condición pueden presentar algunos síntomas como tensión muscular, molestias y dolores. “Además, inquietud, incapacidad para concentrarse, falta de sueño, fatiga crónica y cambios en el peso corporal”, señala Maritza Figueroa, neuropsicóloga del Hospital Houston Methodist, mediante un comunicado.

Algunos otros síntomas a lo cuales se debe estar atento son:

  • Tristeza, ansiedad o vacío persistente.
  • Desesperanza o pesimismo.
  • Irritabilidad.
  • Energía disminuida.
  • Pensamientos de muerte o suicidio.
  • Movimiento y habla en un ritmo lento.
salud mental
Foto: Stan Petersen/ Pixabay.

Algunas recomendaciones que puedes seguir para tratar de prevenirla o favorecer una salida más rápida de este padecimiento de salud mental son:

Realizar distintas actividades que te permitan distraerte, evitar los pensamientos negativos y darle un nuevo propósito a la vida. De igual forma, llevar una rutina permitirá tener un día más estructurado en donde se incluya tiempo para el cuidado y aseo personal, así como distracciones sanas.

Hacer ejercicio de forma cotidiana también ayudará a favorecer la salud mental y física.

Depresión
Foto: Free-Photos/ Pixabay.

Pero si realmente te encuentras en un estado que no mejora con el paso de los días o conoces a una persona que puede padecer depresión, la mejor recomendación es acercarse a los profesionales de la salud para que sean ellos quienes traten esta enfermedad de forma adecuada

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“Cambiemos a México sin odio y sin violencia”: PAN Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta del PAN Sinaloa, Wendy Barajas Cortes, declaró que lo que...

En Elota, Marina localizó y desmanteló campamento; había armas, cargadores, cartuchos y explosivos

Todos los objetos asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la...

COBAES asigna 69 plazas docentes en el sistema EMSAD mediante un proceso público y transparente

El director general de COBAES destacó que la asignación de plazas en el sistema...

Feria Nacional del Empleo impulsa oportunidades para jóvenes en Culiacán

La Secretaría de Economía, a través del Servicio Nacional del Empleo, reunió a 29...

La técnica que permite a los adultos mayores prolongar su vida deportiva

La fisioterapia invasiva se posiciona como un aliado clave para reducir el dolor, mejorar...

Masturbación femenina: mitos, placer y salud

No es solo una práctica sexual. Tiene múltiples beneficios físicos, emocionales y hormonales No es...

10 señales de que necesitas un descanso digital

El uso excesivo de pantallas puede afectar tu salud física y mental. Reconocer las...