SSA llama a las mujeres a realizarse sus revisiones prevenir cáncer de mama y cuello uterino

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La importancia de que de manera anual se realicen sus revisiones ginecológicas y así pueda haber detección temprana, al lamentar que en el 90% de los casos las mujeres son diagnosticadas con un cáncer avanzado

Culiacán, Sin.- En el marco del cierre de campaña del mes rosa, la Secretaría de Salud a través de la UNEME DEDICAM y el Programa de Cáncer de la Mujer, llevaron a cabo la videoconferencia “Cáncer de mama un enemigo cercano”, realizada por el Dr. Jesús Ramón Álvarez Mondaca, Médico Especialista en Oncología Ginecológica.

Durante su exposición, el especialista brindó un importante mensaje de concientización a la población y en especial a las mujeres, al recordar que, a nivel nacional, la tasa de mortalidad por cáncer de mama es de 17.19 defunciones por cada 100 mil mujeres de 20 años o más.

Es así que, resaltó la importancia de que de manera anual se realicen sus revisiones ginecológicas y así pueda haber detección temprana, al lamentar que en el 90% de los casos las mujeres son diagnosticadas con un cáncer avanzado lo que deriva a un tratamiento costoso, doloroso y prolongado.

“La solución del cáncer de mama no es la mamografía, ya que no todas las vidas se salvan con la detección precoz y no todos los cánceres son detectados con este método, pero hasta que no se descubra como prevenirlo, se encuentre una cura universal o un mejor método diagnóstico, el screening mamográfico es la mejor oportunidad que tienen hoy las mujeres para reducir la posibilidad de morir por un cáncer mamario”, expresó.

Por su parte, la Dra. Ana Isabel Acosta Mendoza, Jefa del Programa de cáncer de la Mujer, recordó que Sinaloa cuenta cinco clínicas de colposcopias; HG Mochis, HG Guasave, Hospital de la Mujer, Instituto Sinaloense de Cancerología y HG Mazatlán. Asimismo, se tienen 10 mastógrafos disponibles para la población; Los Mochis, Guasave, Guamúchil, UNEME Dedicam (2) uno de tamizaje y otro con esterotaxia para biopsias, CSU Culiacán (unidad móvil dos), Mazatlán, Escuinapa, HG Eldorado, Unidad Móvil Uno.

Es así que, instó a la población a hacer conciencia sobre la importancia de acudir a las unidades médicas para hacer sus chequeos ginecológicos. Detalló que durante este año la Secretaría de Salud de Sinaloa ha realizado un total de 6 mil 358 Papanicolau a mujeres con vida sexual activa, 4 mil 028 mastografías a mujeres de 40 a 69 años de edad y 4 mil 238 muestras de VPH a mujeres de 35 a 64 años de edad.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Toma protesta Julices Julián González como el nuevo Coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa

El Gobernador Rocha acudió como invitado especial a el acto Culiacán, Sin.- El Gobernador Rubén...

Sheinbaum anuncia ‘Plan Michoacán por la paz y la justicia’

Una de las partes más relevantes de la estrategia consiste en instalar una oficina...

14 personas sin vida, 4 ‘levantones’ y 11 vehículos robados durante el lunes

FGE informa de los hechos delictivos registrados el lunes 3 de noviembre de 2025 Culiacán,...

Tomateros recibirá este fin de semana a Tucson Baseball Club

Los encuentros del 7, 8 y 9 de noviembre se disputarán en el Estadio...

UAS realiza trabajos de mantenimiento y rehabilitación en la Preparatoria Central

Reafirmando su compromiso con el bienestar de su comunidad y la mejora constante para...

Mantienen revisiones en el Centro Penitenciario Aguaruto

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través del Grupo de...

Inician las actividades de la Semana Estatal del Conocimiento 2025

Culiacán, Sinaloa.- Con el lema “Ideas que inspiran, acciones que transforman”, se inauguró la...