Facebook gana 29,085 millones hasta septiembre; 62 % más que el año pasado

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los accionistas de Facebook se embolsaron en lo que va de año 10.27 dólares por título, frente a los 6.29 de septiembre pasado.

Estados Unidos.- Facebook anunció este lunes unos beneficios entre enero y septiembre de 29,085 millones de dólares, un 62% superiores a los conseguidos en el mismo período del año anterior, pese a verse en medio de numerosas polémicas.

En los pasados nueve meses, la empresa que dirige Mark Zuckerberg ingresó 84,258 millones de dólares, en su inmensa mayoría provenientes de la venta de espacios publicitarios, y muy por encima de los 57.893 facturados durante los primeros tres trimestres de 2020.

Por su parte, los accionistas de Facebook se embolsaron en lo que va de año 10.27 dólares por título, frente a los 6.29 de septiembre pasado.

En paralelo al aumento en inversión publicitaria, la firma con sede en Menlo Park (California, EE.UU.) también ha visto cómo aumentaba el número de internautas que usaban sus servicios, que ya alcanza los 1,930 millones de usuarios diarios activos (es decir, que se conectan por lo menos una vez al día).

Esta cifra es un 6% superior a la registrada en septiembre del año pasado.

Si se tiene en cuenta también a aquellos usuarios que se conectan por lo menos una vez al mes, el número asciende hasta los 2,910 millones, lo que significa que más de un tercio de la humanidad está conectada a alguna de las plataformas de Facebook.

Además de la red social que lleva su nombre, Facebook es propietaria de las populares aplicaciones Instagram, WhatsApp y Messenger, así como de la marca de productos de realidad aumentada Oculus.

Salvo Oculus, que vende dispositivos de realidad aumentada y aplicaciones para los mismos, la principal fuente de ingresos de todas las otras plataformas es la publicidad en línea.

“Nuestra comunidad sigue creciendo. Estoy ilusionado con la senda que nos hemos fijado, especialmente en lo que se refiere a los creadores, el comercio, y ayudar a construir el metaverso”, apuntó Zuckerberg al presentar las cuentas, en referencia a la promoción de la realidad aumentada.

En la carta a los inversores que acompañó la publicación de las cuentas, el consejero delegado de la firma no hizo referencia a las múltiples controversias que afectan a la empresa a raíz de la filtración de miles de documentos internos a la prensa y al Gobierno de EE.UU. por parte de una exempleada.

Los buenos resultados de Facebook, mucho mejor de lo esperado por los inversores en Wall Street, dispararon las acciones de la compañía un 4,47 % hasta los 343,05 dólares por título en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de los parqués neoyorquinos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Tras días violentos, presencialidad escolar alcanza apenas el 55% en la región del Évora

Culiacán, Sinaloa.– Luego de días marcados por la incertidumbre y el miedo en la...

Cada día es septiembre: el duelo que no termina en Sinaloa

Culiacán se convirtió en una ciudad donde la gente aprendió a mirar por la...

A ocho meses de violencia, van 1,195 homicidios y 1,166 ‘levantones’ en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.– A ocho meses del repunte de violencia que sacudió a Sinaloa desde...

Decenas de colonias de Culiacán se quedarán sin agua el próximo lunes

La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán da a conocer que...

El Vaticano anuncia la fecha de la Misa de inicio del Pontificado de León XIV

La Oficina de Celebraciones Pontificias difundió este viernes el calendario oficial con sus principales...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

​INE rechaza cancelar candidaturas judiciales riesgosas; “atribución” era de los comités

Lo que el INE sí puede hacer es revisar la elegibilidad de las candidaturas...