GPPRI reconoce reducción de pobreza en Sinaloa a través de políticas públicas de Sedesol

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En comparecencia del secretario de Desarrollo Social, Jorge Nazario Niebla, la legisladora, dijo que se han visto jornadas de atención general, pero también a personas desplazadas, igual que a los pueblos y comunidades indígenas

Culiacán, Sin.- La diputada local, Gloria Himelda Félix Niebla, expresó que “el programa de Jornadas de Apoyo Puro Sinaloa, vino a ser de gran beneficio social, ya que permitió hacer llegar servicios elementales y esenciales a un amplio número de sinaloenses a lo largo y ancho del estado”,

En comparecencia del secretario de Desarrollo Social, Jorge Nazario Niebla, la legisladora, dijo que se han visto jornadas de atención general, pero también a personas desplazadas, igual que a los pueblos y comunidades indígenas, así como las que realizaron en las actividades de pesca en apoyo a las familias de pescadores.

“Los programas alimentarios no se vieron suspendidos, y desde luego que se adoptaron modalidades que garantizaran que los beneficios, no se interrumpieran cuando la población más los necesitó”, recalcó Félix Niebla.

La representante del Grupo Parlamentario del PRI, añadió que “aunque actualmente no podemos cantar victoria, ni declarar que la crisis ha sido resuelta, el papel de las autoridades en materia de desarrollo social, no cayeron en situación de intermitencia, no se interrumpieron, ni se disminuyeron, con lo cual existe evidencia de casos de éxito, frente a las exigencias que esta crisis impulso a las autoridades a ser más eficientes”.

Por su parte, la diputada local, Cinthia Valenzuela, resaltó que a pesar de la pandemia Covid-19, Sinaloa logró posicionarse en el cuarto lugar en cuanto a la reducción de pobreza, cuando el pasado mes de agosto, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo (CONEVAL), en su Medición de la Pobreza 2020, a nivel nacional marca una alza, aun cuando se prometió lo contrario.

A su vez, el integrante del GPPRI, Luis Javier De la Rocha Zazueta, indicó que “el fondo de aportaciones para la infraestructura, ha sido un éxito reflejado de acuerdo con los números que presenta el gobernador Quirino Ordaz, me queda claro que la gobernabilidad también recae en la gestión social y sobre todo con la coordinación que debe de tener su secretaría con las entidades municipales, pero sobre todo distinguir en esos municipios que no son pares, que son de distintos colores o distinta ideología política”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Siete personas sin vida y seis ‘levantones’ se registraron durante el jueves

FGE informa de los hechos delictivos registrados el jueves 18 de septiembre de 2025 Culiacán,...

Sheinbaum encabeza ceremonia en memoria de víctimas de sismos del 19 de septiembre

La presidenta izó la bandera de México a media asta en la plancha del...

Hernán Bermúdez Requena ingresa a “El Altiplano”

Fue ingresado al penal de máxima seguridad de El Altiplano, Estado de México, tras...

Se reúne Madueña con la Subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda Federal

Gracias a la gestión del Gobernador del Estado, doctor Rubén Rocha Moya, el Rector...

Detienen a 5 hombres con armamento y camionetas en Stanza Toscana, Culiacán

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

“Mingo” Vázquez se suma a las filas del Partido Verde

El político de experiencia fue recibido por Arturo Escobar y Vega del Comité Directivo...

Aeródromo de El Fuerte ya cuenta con permisos definitivos para aterrizajes de Médicos Voladores

El alcalde Gildardo Leyva Ortega anunció la conclusión exitosa de la gestión, asegurando la...