Con “Música Nueva para los Nuevos Tiempos”, celebra la OSSLA sus 20 años

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El concierto marca el inicio de los eventos con público que llevará a cabo la Sociedad Artística Sinaloense para esta segunda mitad del año

Culiacán, Sin.- Con las espléndidas participaciones de la soprano mazatleca Penélope Luna y de la violista Felisa Hernández como solistas, la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes celebró 20 años de existencia, en el mismo sitio donde ofreció su primer concierto en 2001, con un programa que incluyó una de las piezas que se tocaron entonces y dos estrenos mundiales, con el título “Música Nueva para los Nuevos Tiempos”.

Bajo la dirección del Mtro. Miguel Salmón Del Real, con este programa abrió los eventos con público la Temporada 2021 de la Sociedad Artística Sinaloense ProFest, en colaboración con el Instituto Sinaloense de Cultura, en el Teatro Pablo de Villavicencio con el que se reanudan los eventos presenciales de esta asociación, con todas las medidas de sanidad.

El concierto inició con la presencia de Penélope Luna como solista “Concierto para soprano Coloratura opus 82”, del compositor ruso postromántico Reinhold Gliére, en tres movimientos, en el que la cantante dio muestra de su excelente voz, en una pieza ciertamente encantadora, que causó buen impacto y fue ampliamente aplaudida.

Le siguieron dos estrenos mundiales: ““Coltzin”, de Juan Rafael Urrusti, con presencia del autor, una pieza dedicada al dios prehispánico que da nombre a la ciudad de Culiacán, rica en percusiones y en momentos estremecedores y que igualmente fue muy bien recibida por el respetable, en un teatro al 40 por ciento de su capacidad, por la pandemia.

Luego el otro estreno, “Serendipia”, concierto para viola y orquesta en tres movimientos, de Andrea Chamizo, en el lució el sonido y el virtuosismo de la violista Felisa Hernández, actualmente viola principal de la Filarmónica de la Ciudad México y de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes. Una pieza de corte modernista, rica en disonancias y en sonidos novedosos.

Cerró con el célebre “Jarabe”, para orquesta sinfónica, de Eduardo Gamboa, que fue una de las que se trocaron hace 20 años, en el primer concierto de lo que fue la Orquesta Sinaloa de las Artes, hace 20 años, y que es una recreación de sones mexicanos, en una pieza de singular belleza.

Tras los aplausos, el director regresó al escenario a la soprano Penélope Luna para que, entre globos con las iniciales de las OSSLA 2021, le cantara “Las Mañanitas” en un acto en el que estuvieron presentes el fundador y director honorífico de la Orquesta, el Mtro. Gordon Campbell, el ex director de la Dirección de Investigación y Fomento de Cultura Regional –DIFOCUR- cuando su fundación, Ronaldo González, y el actual Director del ISIC, Papik Ramírez Bernal, con lo que se dio término a la función.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Familia muere tras intentar cruzar un río en camioneta

La familia murió al intentar cruzar a bordo de una camioneta el río La...

Fortalecen proyectos de agua potable y saneamiento en El Fuerte

El Dr. Jesús Antonio Cruz Varela, Director General de la Cuenca Pacífico Norte de...

Rocha entrega apoyos a damnificados por lluvias en Juan José Ríos, Ahome y Guasave

Además puso en marcha los trabajos de rehabilitación de la primera de cinco obras...

Se suicida capitán involucrado en red de huachicol en Tamaulipas; habría recibido 100 mil pesos

El Gobierno de México detuvo a 14 marinos y empresarios vinculados con una red...

En la Plazuela Obregón, ¡vuelan los libros! en el inicio de Sinaloa lee, Sinaloa crece

En tan solo una hora y media se entregaron 360 paquetes con 5 o...

Ha pensando suicidarse 50% de jóvenes LGBT+: The Trevor Project México

De acuerdo con The Trevor Project México, en el país más del 50% de...

Vinculación del cuidado y el derecho a decidir, indispensables para igualdad sustantiva

La agrupación Ipas Latinoamérica y el Caribe (LAC), señaló que la vinculación entre el...