SAT: inscripción de jóvenes al RFC es para protegerlos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La jefa del SAT, Raquel Buenrostro, alertó que empresas fantasma usan a jóvenes y adultos mayores como representantes legales.

Ciudad de México.- La jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, aseguró que la inscripción de los jóvenes mayores de 18 años al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es para protegerlos de empresas fantasma.

“Nosotros los del RFC lo que queremos hacer es proteger a estos jóvenes (…) Todas estas personas están expuestos a un abuso de autoridad en cualquier momento, porque legalmente y jurídicamente han estado cometiendo actos ilícitos (…) El RFC va orientado a que todo mundo se registre y tenga un medio de contacto, para que si alguien usa su RFC para cualquier cosa que no sabe, llegue una aviso y va poder reclamar”, declaró sobre la medida incluida en la Miscelánea Fiscal.

En su participación en las comisiones unidas de Hacienda y de Estudios Legislativos Segunda del Senado, la funcionaria comentó que las empresas fantasma utilizan a jóvenes y a adultos mayores para que sean sus representantes legales.

“Cuando buscamos quiénes son los representantes legales, son jóvenes de 18 años o son mayores de 85 años, y luego estas empresas trabajan 3 meses, mueven miles de millones de pesos y no vuelven a operar. Encontramos personas que tenían 18 años (con) 700 empresas con cientos y miles de millones de pesos y que no los encontramos en ningún lado”, mencionó.

Para evitar esto, Buenrostro comentó que comenzaron a pedirles a los representantes legales que acudieran al SAT a darse de alta, pero ahora comenzaron a cambiar los nombres de éstos, lo que generó un padrón de 90 millones, donde 30 millones de contribuyentes tenía irregularidades de tipo de empresas de simulación.

“¿Qué quiere decir irregularidades? Tienen empleados que trabajan en Tabasco, Sinaloa, y una sola persona tiene como 20 nóminas, y cuando empezábamos a jalar los datos de manera automática, resulta que tiene un ingreso mensual de 80 millones de pesos. Uno va a buscar a la personas y a veces no existe, ya se murió o son jóvenes o adultos mayores que están en comunidades muy pobres que no tienen idea de lo que está pasando”, comentó la jefa del SAT.

En la minuta de la Miscelánea Fiscal que envió la Cámara de Diputados, el artículo 27 del Código Fiscal de la Federación establece que los jóvenes, una vez que cumplan 18 años, deberán inscribirse en el RFC, y si no tienen actividades económicas el registro será bajo el rubro “Inscripción de personas físicas sin actividad económica” y no estarán obligados a pagar contribuciones ni a presentar declaraciones, tampoco serán sancionados.

El Senado tiene hasta el 31 de octubre para aprobar la Miscelánea Fiscal 2022.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Siete libros que te ayudarán a transformar tu vida, tu forma de pensar y fortalecerán tu salud mental

Siete libros que te ayudarán a transformar tu vida, tu forma de pensar y...

¿Por qué los vibradores se llamaban consoladores?

El término consolador surgió en una época que negaba el placer femenino; su transformación...

COBAES reafirma su compromiso con la educación de calidad en el Consejo Consultivo 2025

Culiacán, Sinaloa. – Con la participación de las y los 127 directores de plantel...

Eneyda Rocha inaugura el Congreso La Voz de la Inclusión y la Neurodiversidad”

Culiacán, Sin.- Con el propósito de promover la inclusión de las personas con discapacidad...

Miles marchan en Uruapan para exigir justicia para Carlos Manzo

Miles de personas marcharon por calles de Uruapan para exigir seguridad y justicia para...

Iglesia reprueba declaraciones del ‘Padre Pistolas’, quien amenazó a gobernadora de Guanajuato

El padre Alfredo Gallegos, conocido como el ‘Padre Pistolas’, amenazó a la gobernadora de Guanajuato,...

Inflación en México volvió a ceder y se desaceleró a 3.57% en octubre

La inflación general de México se moderó durante octubre, aunque el índice subyacente siguió...