AMLO firma acuerdo para regularización de autos ‘chocolate’

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


López Obrador firma acuerdo para regularización de autos ‘chocolate’ – AMLO López Obrador acuerdos autos extranjerosFoto de Gobierno de México

Baja California. En Ensenada, Baja California, el presidente López Obrador firmó el acuerdo para regularización de los llamados autos ‘chocolate’

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó este sábado el acuerdo para regularización de los llamados autos ‘chocolate’.

En Ensenada, Baja California, se detalló que los beneficios de dicho acuerdo solo aplicarán para los vehículos de procedencia extranjera que ya se encuentren dentro del territorio nacional.

“Ahora se les va a registrar, van a dar una cooperación los que tienen estos carros de alrededor de dos mil 500 pesos, es una cooperación porque es e dinero se va a quedar en Baja California y se va a utilizar para tapar los baches y tapar las vialidades”, declaró el mandatario mexicano.

Si se regularizan los 500 mi vehículos van a ser como mil 300 millones de pesos para los seis municipios (del estado). Ya es una cantidad considerable para mejrar las calles” agregó.

Rosa Icela Rodríguez, titular de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). apuntó que se tomó la decisión de regularizar estos automóviles debido a que son usados por grupos del crimen organizado para cometer delitos.

Detalló que tan solo en Baja California circulan más de 500 mil autos ‘chocolate’, “muchos de los cuales impactan en la inseguridad ante la falta de registro y control vehicular”.

“Solo por dar un ejemplo, del 1 de noviembre del 2019 al 30 de agosto de 2020, en Baja California fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales, 370 vehículos usados para la comisión de homicidios calificados, 78 por ciento de los cuales son de origen extranjero e irregulares”, afirmó.

“De ahí la importancia de avanzar en la regularización para que dejen de estar en el anonimato, estos vehículos y pueden llevarse a cabo las investigaciones para dar con los responsables de la violencia”, dijo.

Por eso, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador tomó la decisión de regularizar estos vehículos hasta hoy que son irregulares, que transitan en toda esta zona fronteriza, mediante un pago fijo a partir de la entrada en vigor de un decreto”, refirió.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reconocen líderes priistas a Paloma Sánchez como la única senadora que alza la voz en favor de los culiacanenses

• Señalan falta de obra pública en el evento organizado por el PRI Culiacán...

En La Obrero Campesina, en Culiacán, detienen a 2 civiles y asegura arma y vehículo con reporte de robo

El arma, el vehículo y los dos detenidos fueron turnados ante la Fiscalía General...

Aseguran a chofer de tractocamión con 80 paquetes de cocaína en SLP

El conductor de un tractocamión fue detenido en SLP tras hallarse 80 paquetes de...

Sinaloa impulsa con hechos la Agenda Nacional de Derechos Humanos: Castro Meléndrez

Con la construcción de tres Centros de Resguardo e Identificación Humana, la entidad presenta...

Vigilan respeto a tarifas oficiales de las unidades sin aire acondicionado

La DVyT ha recibido y atendido cinco reportes de quejas contra conductores que han...

Francisco Alvarado Terán, toma protesta como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa

El gobernador Rocha Moya asistió a la toma de protesta de nuevo coordinador de...

Reporta la FGE nueve muertos, ocho robos de vehículos y cinco ‘levantones’ durante el jueves

Reiteró su compromiso de brindar información oficial con base en las denuncias formalizadas ante...