AMLO firma acuerdo para regularización de autos ‘chocolate’

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


López Obrador firma acuerdo para regularización de autos ‘chocolate’ – AMLO López Obrador acuerdos autos extranjerosFoto de Gobierno de México

Baja California. En Ensenada, Baja California, el presidente López Obrador firmó el acuerdo para regularización de los llamados autos ‘chocolate’

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó este sábado el acuerdo para regularización de los llamados autos ‘chocolate’.

En Ensenada, Baja California, se detalló que los beneficios de dicho acuerdo solo aplicarán para los vehículos de procedencia extranjera que ya se encuentren dentro del territorio nacional.

“Ahora se les va a registrar, van a dar una cooperación los que tienen estos carros de alrededor de dos mil 500 pesos, es una cooperación porque es e dinero se va a quedar en Baja California y se va a utilizar para tapar los baches y tapar las vialidades”, declaró el mandatario mexicano.

Si se regularizan los 500 mi vehículos van a ser como mil 300 millones de pesos para los seis municipios (del estado). Ya es una cantidad considerable para mejrar las calles” agregó.

Rosa Icela Rodríguez, titular de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). apuntó que se tomó la decisión de regularizar estos automóviles debido a que son usados por grupos del crimen organizado para cometer delitos.

Detalló que tan solo en Baja California circulan más de 500 mil autos ‘chocolate’, “muchos de los cuales impactan en la inseguridad ante la falta de registro y control vehicular”.

“Solo por dar un ejemplo, del 1 de noviembre del 2019 al 30 de agosto de 2020, en Baja California fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales, 370 vehículos usados para la comisión de homicidios calificados, 78 por ciento de los cuales son de origen extranjero e irregulares”, afirmó.

“De ahí la importancia de avanzar en la regularización para que dejen de estar en el anonimato, estos vehículos y pueden llevarse a cabo las investigaciones para dar con los responsables de la violencia”, dijo.

Por eso, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador tomó la decisión de regularizar estos vehículos hasta hoy que son irregulares, que transitan en toda esta zona fronteriza, mediante un pago fijo a partir de la entrada en vigor de un decreto”, refirió.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Fortalece Odontología UAS la divulgación científica

A través de la Jornada Universitaria del Conocimiento 2025, la Facultad de Odontología fortalece...

Diputados aprueban reforma a la Ley Aduanera; mantienen entrada en vigor para 2026

El documento, que devolvió la Cámara de Senadores para los efectos de la fracción...

Diputadas reconocen avances y retos a 72 años del reconocimiento del derecho a votar

Culiacán, Sinaloa. A 21 de octubre de 2025.- El Congreso de Sinaloa se sumó...

 Inicia la UAS el Foro de Consulta para la Actualización del Programa de Atención a la Diversidad 2025-2029

Con un llamado a consolidar la inclusión, la empatía y el respeto a la...

Fortalece Odontología UAS la divulgación científica

A través de la Jornada Universitaria del Conocimiento 2025, la Facultad de Odontología fortalece...

SATES pone nuevamente a tu disposición descuentos en adeudos Vehiculares

Estos servicios son con el fin de coadyuvar en el bienestar de las familias...

PAN Sinaloa competirá sin alianzas en el proceso electoral 2027: Wendy Barajas

Destacó que esta determinación forma parte de la Nueva Era del panismo en Sinaloa...