Sabuesos Guerreras visitan Ceaip; se capacitarán en transparencia

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Comisionados se reúnen con colectivo de búsqueda de personas desaparecidas; van por empoderamiento de ciudadanía, señala el Presidente José Alfredo Beltrán

Culiacán, Sin. Los Comisionados José Alfredo Beltrán Estrada, Liliana Margarita Campuzano Vega y José Luis Moreno López, sostuvieron un acercamiento con Sabuesos Guerreras A.C., de quienes recibieron inquietudes en materia de acceso a la información pública.

Se trata del primer encuentro de los integrantes del Pleno de Ceaip con este colectivo de búsqueda de personas desaparecidas, con el fin de capacitarlos en el uso de herramientas del Derecho de Acceso a la Información Pública.

En reunión desarrollada en las instalaciones de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública ante una veintena de activistas, Beltrán Estrada, Presidente del organismo de transparencia, habló de la necesidad de un mayor empoderamiento de la ciudadanía.

“En la medida en que tengamos una ciudadanía más activa, vigilante, actuante, empoderada, de esa manera va a ir caminando el engranaje institucional para que las cosas funcionen de mejor forma”, concluyó.

El titular de Ceaip ofreció a las Sabuesos Guerreras, talleres prácticos sobre la manera de formular solicitudes de información, mismos que se llevarán a cabo en las próximas semanas.

Acciones similares se realizarán, si así lo desean, con otros colectivos de búsqueda y organizaciones de la sociedad civil, explicó.

Beltrán Estrada destacó que el poder que tienen las solicitudes de información es que estas pueden ser una alerta para detectar deficiencias en el cumplimiento de las leyes, en el ejercicio de funciones públicas, en la prestación de servicios públicos, y contribuir a su corrección.

“Sepan que este derecho tiene una utilidad práctica con el que se puede activar el ejercicio de otros derechos humanos”, explicó.

Mencionó que en Ceaip trabajan con diferentes problemáticas sociales y un ejemplo es el compromiso de Gobierno Abierto consistente en el Monitoreo a la implementación de la Ley para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado Interno.

Agregó que el compromiso de GA ha permitido que las leyes en ese sentido vengan funcionando de manera adecuada bajo con el acompañamiento social y el uso de las tecnologías.

“Nos interesa conectar con grupos sociales con problemáticas específicas, vinculadas a nuestro quehacer institucional”, señaló.

Por su parte María Isabel García Cruz, líder de las Sabuesos Guerreras, agradeció el recibimiento y el espacio de atención brindado por los Comisionados de Ceaip.

Aceptó la capacitación a nombre de las integrantes del colectivo, quienes expusieron diferentes problemáticas en las que se involucran entidades públicas, mismas que se estarán planteando en las acciones que realicen conjuntamente.

En su intervención, la Comisionada Liliana Margarita Campuzano Vega, dijo que en el organismo garante tienen la facultad de ser un ente conector entre la sociedad civil y las autoridades.

“No podemos ser omisos ni indiferentes ante este tipo de situaciones, de ahí que estemos llevando los trabajos de la Comisión hacia la gente que más lo necesite, ese es uno de los enfoques que nos hemos propuesto llevar a cabo, el acercar la transparencia a las y los ciudadanos”, mencionó.

Mientras que el Comisionado José Luis Moreno López ofreció todo el apoyo a las Sabuesos y a la sociedad civil, declarando a Ceaip como una aliada para que se cumplan a cabalidad todas esas necesidades ciudadanas que están establecidas en mandatos legales.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

VIDEO: Tobogán improvisado en inundación de Tampico se vuelve viral

El momento fue grabado y compartido en redes sociales, donde el video rápidamente alcanzó...

Cambia la ciencia para siempre: descubren un organismo que no está vivo ni muerto

Científicos japoneses hallaron un organismo microscópico en plancton oceánico que funciona como un virus,...

El único país donde las mujeres ganan más que los hombres

Se trata de un país europeo en el que las mujeres cobran un 0,7%...

Gentrificación comienza a impactar a Sinaloa, advierte el PAS

Culiacán, Sinaloa.— La gentrificación, fenómeno urbano con repercusiones sociales profundas, ha comenzado a manifestarse...

Acción coordinada entre FGE y Gobierno del Estado permite exhumación masiva en el panteón “21 de Marzo”, en Culiacán

En esta intervención participa un equipo multidisciplinario de especialistas integrado por antropólogos, arqueólogos, criminalistas,...

Trasplante renal infantil, propósito del Cuadrangular del Bienestar de Beisbol DIF Sinaloa

Con lo que se recaude en estos encuentros amistosos a realizarse los días 11...

PAS propone incrementar sanciones a quienes incumplan con las obligaciones alimentarias

“Proponemos reformas al Código Penal de Sinaloa para que contemple penas más severas en...