Dia Internacional de la Visión: Conoce las enfermedades oculares más comunes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los padecimientos en los ojos han incrementado principalmente por el tiempo prolongado de exposición a pantallas, computadoras y teléfonos celulares

El Día Mundial de la Vista tiene como propósito concientizar a las personas sobre los diferentes tipos de enfermedades de la vista, así como sus tratamientos y prevención.

Con la pandemia, los padecimientos en los ojos han incrementado principalmente por el tiempo prolongado de exposición a pantallas, computadoras y teléfonos celulares tanto en adultos como niños.

Expertos de la UNAM señalan que nueve de cada 10 personas podrían padecer, por lo menos, una o más enfermedades oculares durante su vida.

Los especialistas en salud visual aseguran que los padecimientos oculares más comunes se manifiestan con visión borrosa, manchas, resplandor en la noche, fatiga ocular y ojos secos.

Para celebrar este día podrías agendar una visita al oftalmólogo para empezar a cuidar tu salud visual.

¿Cuáles son las enfermedades visuales más comunes?

Daltonismo
Provoca dificultad para distinguir determinados colores, como el azul, rojo y verde o sólo una percepción en la cual no se pueden diferenciar algunos tonos.

Es hereditario y se transmite con carácter dominante en varones, por lo que se presenta en el 8 por ciento de los hombres y en el 1 por ciento en mujeres.

Miopía
Es un defecto de refracción producido por que el globo ocular es demasiado largo. La característica de esta enfermedad es que el paciente ve mal de lejos, pero bien de cerca.

Se pude considerar un defecto progresivo por lo que a medida que el paciente crece debe haber cambio frecuente de lentes y se corrige con una cirugía láser.

Hipermetropía
Se produce por tener el globo ocular demasiado corto o cornea de forma atípica. Los rayos de luz se enfocan detrás de la retina y los objetos cercanos se ven borrosos. La visión de lejos puede ser deficiente.

Las personas con hipermetropía severa sufren de estrabismo u ojo perezoso y pueden tener problemas para leer.

La mayoría de las personas nacen con hipermetropía leve y se supera con la niñe.

La cirugía refractiva puede corregir la hipermetropía, aunque es probable que el defecto regrese.

Presbicia
Es la pérdida gradual de la capacidad para enfocar los objetos cercanos. Suele ser un problema del envejecimiento que empieza anotarse entre los 40 y 45 años y empeora alrededor de los 60 años.

Ayuda el uso de anteojos para ver de cerca. Hay lentes bifocales y progresivos que corrigen la visión de cerca y lejos.

Astigmatismo
Se puede tener en uno o ambos ojos y la visión puede estar desenfocada a cualquier distancia.

Sucede cuando la cornea no tiene la forma correcta y los rayos de luz no se pueden enfocar ocasionando visión con sombras.

El uso de anteojos ayuda a la corrección, así como la cirugía laser.

Glaucoma
El paciente no suele presentar síntomas, pero esta condición daña el nervio óptico y provoca la disminución de la visión hasta que la enfermedad está muy avanzada, lo que produce ceguera irreversible.

Los pacientes deben asistir anualmente al especialista pues su detección temprana puede para la enfermedad con tratamiento o cirugía.

Cataratas
Es una opacidad de la transparencia normal del ojo. Las personas experimentan una sensación de mirar a través de una ventana empañada o escarchada. Además de dificultad para ver de noche y sensibilidad a la luz. Así como visión doble o perdida de la capacidad para reconocer colores o ver en tonos amarillentos.

El tratamiento es una cirugía sencilla y la mayoría de los pacientes solo requieren anestesia en gotas.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud en el mundo hay aproximadamente 180 millones de personas con algún tipo de discapacidad visual, entre ellas aproximadamente el 45 por ciento perdieron por completo la vista.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Para dar empleo temporal y combatir incendios, instalan dos brigadas en Concordia

Quedan conformadas las nuevas brigadas para prevenir y combatir incendios forestales en El Palmito...

En La Palma, los chicharrones truenan… inauguran la Primera Feria del Chicharrón

• La Palma revive su legado gastronómico con una feria que honra más de...

Debemos resolver la inseguridad que asusta y mantiene encerrados a los ‘culichis’: Paloma Sánchez

• Sostuvo reunión con más de 50 líderes de la estructura territorial del PRI...

Ponen en marcha los trabajos del malecón margen izquierdo del río Culiacán

Hacemos las obras que reclama la gente, con desarrollo para todos: Gobernador Rocha Moya *El...

Cutting, lo que hay detrás de lastimarse a uno mismo

El cutting es un grave problema que actualmente enfrentan estas generaciones, siendo más común...

¿Por qué un hombre se masturba teniendo pareja?

No es solo por una cuestión física, también influye la parte emocional En cualquier relación,...

Influenza aviar en humanos: ¿Cuáles son los síntomas?

La OMS ha destacado que los casos de gripe aviar por el virus A...