Reapertura de frontera México-EU será el 8 de noviembre

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img



El canciller Marcelo Ebrard informó que la apertura de la frontera a viajes no esenciales aplicará a partir del 8 de noviembre tras ser notificado por EU

Ciudad de México. El gobierno de Estados Unidos reabrirá el 8 de noviembre su frontera con México a viajes no esenciales, así lo anunció el canciller Marcelo Ebrard, quien esta semana en la conferencia mañanera indicó que el gobierno de Joe Biden definiría la fecha exacta en lo que esto ocurriría.

“Nos informa el gobierno de los Estados Unidos que la reapertura de la frontera a actividades no esenciales ocurrirá a partir del proximo 8 de noviembre. Aplicará para personas vacunadas. Buen viernes”, dio a conocer en su cuenta de Twitter.

La frontera se mantuvo abierta sólo a viajes esenciales debido a la pandemia de covid-19, por lo que desde hace más de año y medio impuso restricciones al ingreso de personas cuyas actividades fueran no esenciales con el fin de frenar la propagación del coronavirus.

La medida aplicará un día antes del viaje que realizará el presidente Andrés Manuel López Obrador a Nueva York debido a que México asumirá la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU. En la sede del organismo el mandatario dará un discurso en el cual, adelantó, hablará sobre la corrupción.

El ingreso a Estados Unidos sólo aplicará a personas con el esquema completo de vacunación, quienes deberán mostrar su certificado, pero aún así hay una limitante, ya que aquellos ciudadanos que hayan sido inoculados con alguna vacuna no autorizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) seguirán sin poder entrar.

Desde hace meses México buscó la reapertura de la frontera ante el impacto económico, por lo que su estrategia se basó en acelerar la vacunación, en especial en los estados en la frontera con Estados Unidos y después en toda la población a partir de los 18 años.

¿Qué vacunas acepta EU para poder ingresar?

En un principio, Estados Unidos sólo aceptaba las vacunas desarrolladas en el país como es el caso de Pfizer, Moderna y la de Johnson & Johnson, pero flexibilizó el criterio, por lo que el catálogo de vacunas autorizadas para poder ingresar es:

Pfizer/BioNtech. Aprobada para uso de emergencia el 31 de diciembre de 2020 por la OMS.
AstraZeneca (de AstraZeneca/Oxford). Aprobada el 16 de febrero de 2021 por la OMS.
Janssen (de Johnson & Johnson). Aprobada el 12 de marzo de 2021 por la OMS.
Moderna. Aprobada el 30 de abril de 2021 por la OMS.
Sinopharm. Aprobada el 7 de mayo de 2021 por la OMS.
Sinovac-Coronavac. Aprobada el 1 de junio de 2021 por la OMS.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

México es campeón de la Copa Oro tras vencer a Estados Unidos por 2-1

Raúl Jiménez y Edson Álvarez marcaron los dos tantos que le dieron el triunfo...

Chávez Jr. presenta 5 amparos: Busca libertad cuando llegue a México

Julio César Chávez solicitó amparos en México antes de su extradición tras ser detenido...

Niñas y niños ganadores del concurso “Diálogos en Lengua Yoreme” visitan el Museo Trapiche

Como reconocimiento a su destacada participación en el concurso Diálogos en Lengua Yoreme, celebrado...

DIF Sinaloa invita a sumarse a su Centro de Acopio Permanente

Culiacán, Sinaloa.- Sinaloa ha demostrado ser un estado solidario y comprometido con el bienestar...

Detienen a dos civiles tras persecución sobre el bulevar Universitarios, en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Personal de la Guardia Nacional, en coordinación con el Ejército Mexicano, la...

Sinaloa sale de sequía excepcional, pero persisten niveles críticos en varios municipios

Culiacán, Sinaloa.- Gracias a las lluvias registradas durante junio, Sinaloa logró salir del nivel...

Esto fue lo que hallaron en nuevas revisiones en la ‘peni’ de Aguaruto, en Culiacán

Dichas revisiones finalizaron sin incidente alguno y se realizaron en apego a los derechos...