‘Quédate en México’: EU pretende recuperar plan migratorio en noviembre

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


El Gobierno de Estados Unidos dijo que planea restablecer una política fronteriza del expresidente Donald Trump

Estados Unidos. El Gobierno de Estados Unidos dijo que planea restablecer una política fronteriza del expresidente Donald Trump para que los solicitantes de asilo esperen en México hasta que tengan que comparecer ante una corte migratoria estadounidense, cumpliendo con un fallo judicial.

Esto dependerá de la aprobación del Ejecutivo mexicano, que ha planteado preocupaciones que los funcionarios estadounidenses están tratando de solventar, señaló el Departamento de Justicia en un documento judicial presentado este jueves en la noche.

México quiere que, como norma general, los casos se resuelvan en seis meses y que se garantice que los solicitantes de asilo tengan información oportuna y precisa sobre las fechas de las audiencias, así como un mejor acceso al asesoramiento legal.

México pidió también exenciones para “poblaciones especialmente vulnerables” y una mejor coordinación de los lugares y horas a las se devolverá a los solicitantes de asilo al país.

Dicha ley prohíbe los abortos una vez que se detecta actividad cardíaca, generalmente alrededor de las seis semanas, sin importar casos de violación o incesto.

Alrededor de 70 mil solicitantes de asilo se han visto afectados por el programa ‘Quédate en México’, cuyo nombre oficial es ‘Protocolos de Protección al Migrante’, presentado por Trump en enero de 2019. Joe Biden suspendió la iniciativa en su primer día como presidente.

Un juez federal dio la razón a los estados de Texas y Misuri y en agosto ordenó al actual gobierno que restaure la política “de buena fe”. Según el expediente judicial, debería entrar en vigor alrededor de mediados de noviembre.

El juez federal de distrito Matthew Kacsmaryk en Amarillo, Texas, nombrado por Trump, dejó abierta la posibilidad de que la Casa Blanca pueda volver a tratar de anular la política, y las autoridades dijeron pronto harán publico un plan que esperan supere la revisión legal.

El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, puso fin a la política en junio tras una revisión interna y dijo que había logrado una “eficacia mixta”.

Los cruces ilegales en la frontera se redujeron drásticamente después de que México, amenazado con una subida de aranceles por parte de Trump, accedió en 2019 a la rápida expansión de la medida migratoria.

Los solicitantes de asilo fueron víctimas de violencia durante su espera en México y enfrentaron una serie de obstáculos legales, como el acceso a un abogado y a la información sobre sus casos.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México indicó este jueves que le preocupa que los solicitantes de asilo reciban un trato justo ante los tribunales bajo esta política, tengan acceso a un asesor legal y estén seguros.

Las autoridades estadounidenses señalaron que el renovado programa ‘Quédate en México’ se aplicará a quienes no entren al Título 42. La última vez, el programa se empleo principalmente con migrantes de países de habla hispana, pero los funcionarios dijeron que en esta ocasión no se ha determinado aún a que nacionalidades se aplicará.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mil 600 muertes después, la presidenta llega a Sinaloa sin respuestas ni resultados: Paloma Sánchez

Culiacán, Sinaloa – La senadora sinaloense del PRI, Paloma Sánchez Ramos, cuestionó duramente la...

Una visita muy positiva para todos los sinaloenses, la presencia de Sheinbaum: Rector de la UAS

Mencionó que trajo noticias muy positivas para los sinaloenses, afirmó el Rector de la...

Sheinbaum y Rocha Moya inauguran nuevas áreas del Hospital Pediátrico de Sinaloa

Viene para Sinaloa una inversión histórica del IMSS Bienestar para construir otro Hospital General...

Sinaloa reconoce a la Comandanta Suprema por su respaldo en materia de seguridad: Rocha Moya

Los programas sociales federales reafirman, además, su liderazgo en política social, afirmó el Gobernador. Culiacán,...

ICE arresta a 200 migrantes en California; había al menos 10 niños en el lugar

Un trabajador resultó gravemente herido, 10 niños fueron hallados, y cuatro estadounidenses fueron detenidos...

Sheinbaum actúa como relaciones públicas del Cártel de Zambada: Abogado de Ovidio Guzmán

Jeffrey Lichtman negó que el traslado a Estados Unidos de familiares de Ovidio Guzmán...

Julio César Chávez desconoce los amparos para evitar la detención de su hijo en México

Las autoridades norteamericanas revelaron que Chávez Jr. tenía una orden de aprehensión en México...